Avance del diseño de un automóvil realizado en Rhinoceros y renderizado en VrayFR por Emanuel Varela Blanco, estudiante argentino de ingeniería aeronáutica. Nos parece excelente el diseño y la presentación.
Via: autoalias
10101010
23 de junio de 2009
Concept VEB Mole, diseño en Rhino 3D y Vray
¿Cómo debería ser el 3CV del año 2010?
Citroën Argentina promueve el diseño industrial local con el apoyo al proyecto 3CV Intelligent 2010. Se trata de una iniciativa que lleva adelante la Orientación Diseño Industrial de las Escuelas Técnicas ORT, sede Belgrano, que consiste en el rediseño e incorporación de nuevas tecnologías a un Citroën 3CV.
Para definir la propuesta que se construirá en escala real, los estudiantes invitan a elegir uno de los cuatro proyectos en este link.
Via: argentinaautoblog
19 de junio de 2009
Audi R-tronic vs BMW M3 carrera de drag
Os traigo un vídeo de un Audi R8 V8 R-tronic contra un BMW M3 manual. Los dos equipan motores V8 de 420 cv, con 430 Nm y 420 Nm de par respectivamente y tracción trasera, pero con pequeñas diferencias de configuración.
El Audi tiene motor central trasero y el BMW central delantero, el primero equipa unas ruedas 295/30 R19 detrás y el segundo unas 265/40 R18 y pesan 1635 kg y 1675 kg respectivamente. Ambos realizan el 0-100 km/h en 4.6 segundos y a partir de ahí es donde, de nuevo, el cambio manual del M3 y la aerodinámica de los vehículos (cx de 0.34 y 0.31) decidirán la prueba hasta los 250 km/h de velocidad punta autolimitada del BMW, ya que el Audi podría seguir hasta los 301 km/h.
Realmente la carrera se decide en el momento en el que el Audi sale unas décimas antes, pero el piloto se intimida realmente cuando ve cómo el M3 los alcanza más adelante. Esto indica que esta unidad estaba deslimitada, ya que cuando sucede esto último estaban a 260 km/h, algo que probablemente los pasajeros del vehículo de los aros no se esperaban…
Via: es.motorfull
Haga clic aqui Algunos datos sobre el nuevo deportivo Subaru/Toyota
Subaru y Toyota se encuentran desarrollando de manera conjunta un deportivo asequible. Los primeros datos pintan muy bien, un coupé de dos puertas con tracción trasera y un motor de gasolina de 200 CV. Definitivamente podríamos definirlo como un deportivo de los años 90 llevado al siglo XXI. El proyecto lleva circulando por Internet meses, entre rumores de cancelación y continuación, por suerte parece que se llevará a la producción, un empleado de Toyota lo confirma y adjunta información muy interesante.
Denominado internamente Toyota 086A – no confundir con el mítico ‘Trueno ‘AE86 – el ingeniero que ha visto el coche al completo ha revelado que sus líneas son similares a las del Lexus LF-A, evidentemente adaptadas a un vehículo más pequeño y mucho más barato. Se especulaba con que la versión Subaru del 086A tendría una carrocería completamente diferente, pero para ahorrar costes se ha decidido que sólo haya cambios estéticos de profundidad escasa: sólo ópticas, calandra y parte del habitáculo serán diferentes.
En cuanto a datos técnicos, empleará un motor 2.0 atmosférico de gasolina dotado de inyección directa, con 200 CV de potencia a 7.200 rpm y unos 200 Nm de par máximo a 4.000 rpm. La longitud del vehículo será 4.20 metros, su anchura 1.75 metros y su altura 1.30 metros. Su batalla es de 2.470 mm y la fuerza se transmite a las ruedas traseras por medio de una caja de cambios de seis relaciones. El peso final del deportivo es contenido, unos 1.200 kg. ¿Es el deportivo asequible que todos esperábamos?
Quiero creer que sí, de hecho uno de los objetivos del proyecto es que su precio sea menor o igual a los dos millones de yenes, algo menos de 15.000€ al tipo de cambio actual. Sumemos homologación, impuestos y demás conceptos y deberíamos tenerlo en España por menos de 24.000€. Definitivamente es un proyecto muy prometedor, esperemos que llegue a buen puerto. Para ir abriendo boca os hemos adjuntado las dos recreaciones del deportivo Toyota/Subaru.
Vía: 7Tune
Ferrari Zobin Project, del diseñador iraní Siamak Ruhi Dehkordi
Estilo “fórmula 1” y aeronáutico. Este estudio de diseño propone un monoplaza cerrado por una cúpula transparente. Una posible supercar Ferrari realizada por el diseñador iraní Siamak Ruhi Dehkordi, graduado en ingeniería mecánica.
El diseño logra carácter gracias al cockpit aeronáutico y a dos “triángulos” envolventes en metal con funciones de guardabarros, protección para las ruedas anteriores, alerones y soporte para los faros.
Las prestaciones de esta Ferrari “extrema”, más de 320 km/h, obtenida gracias al perfil aerodinámico, a la estructura relativamente ligera y compacta (4,1 m de largo y 1,8 m de ancho) y sobre todo al motor, potente pero de reducido tamaño, en posición central-posterior.
Original y desafiante, así es el jet caza de tierra a lo Ferrari.
Siamak Ruhi Dehkordi actualmente trabaja en la industria iraní del automóvil (Saipa-Zamyad) y tiene como proyecto un master en Diseño de Vehículos. Contacto: e-mail: siamak.ruhi@gmail.com
Via: autoalias
5 de junio de 2009
Alfa MiTo pasado bajo el rodillo de Novitec
Novitec acaba de presentar su última preparación basada, tal y como se puede ver en las fotos en el pequeño Alfa Romeo MiTo para el que se han desarrollado nuevas partes que lo hacen aún más atractivo si cabe.
Para esta preparación, la cuál lo chicos de Novitec la han situado un escalón por debajo del modelo gta que está por llegar hay que destacar el nuevo kit de carrocería que incorpora a parte de unas nuevas aletas mucho más anchas nuevos paragolpes más deportivos así como unas enormes llantas multirradio.
Sobre el apartado del motor, Novitec se ha centrado en el 1.4 litros turboalimentado para el que han conseguido aumentar su potencia en 31 caballos dejándolo en unos increíbles 186 caballos. Con esta nueva potencia este pequeño modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7.4 segundos
Por lo demás, esperar a que Alfa Romeo se digne a dar datos del modelo GTA que seguro asombrará a propios y sobre todo a los no muy conocedores de esta marca
Vitaminas y gimnasio para el Mini Cooper S Cabrio de AC Schnitzer
La escalera de modelos Mini es prácticamente interminable. Desde el modelo más austero y hasta las versiones JCW más exclusivas, los peldaños se extienden hasta escapar a la vista, gracias a una cantidad ingente de accesorios oficiales y series limitadas con las que potenciar la rentable (rentabilísima) imagen de la firma. Pero siempre hay alguien que nunca tiene bastante, para esos inconformistas AC Schnitzer tiene su propia solución.
Bajo sus manos, el nuevo Cooper S Cabrio abandona los ajustes originales para exprimir 208 CV de su motor 1.6 de 175 CV, que pueden llegar a los 226 CV si hablamos del "modelo de exportación". Los cambios exteriores tampoco se limitan a las llantas (de 18") y los difusores, como puedes ver. Suspensión ajustable, diferencial autoblocante, escapes deportivos, paragolpes y molduras... Si te apetece, puedes configurar tu Cabrio como si estuviera hecho de lego, y otro tanto podría decirse del habitáculo. Quien sale de los talleres de AC Schnitzer sólo con una reprogramación, es porque quiere.
Via: es.autoblog
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)