01010101
1010101
-
101010
10101010

19 de julio de 2009

Crean nuevo compuesto de neumático más silencioso

Una firma llamada Trelleborg que desarrolla polímeros para ser usados en materiales acústicos empleados en el automóvil, presentó un nuevo compuesto de neumático que elimina en un 50% la sonoridad del rozamiento sobre la carretera procedente de las ruedas y de los movimientos de la suspensión.

Este nuevo tipo de compuesto tiene un sistema autolubricante para todos los componentes de la suspensión, mientras que el compuesto del neumático ya está integrado con materiales lubricantes, que reducen el ruido dentro de la cabina y aumenta la duración de las piezas involucradas en el rodamiento y en el trabajo de las suspensiónes.

Sin embargo, parece que el uso del nuevo compuesto no se limitará a neumáticos, ya que se investiga qué otros usos puede tener en el mundo del automóvil.

13 de julio de 2009

Taxi fabricado de bambú

Este taxi lleva la ecología en sus venas desde que era un niño. He aquí un caso muy extremo, pero los hay. Está construido íntegramente de bambú, pero le han insertado algunos detalles de coche.

Sus emisiones CO2 con el medio ambiente son totalmente nulas. Por increíble que parezca está impulsado por combustible a base de aceite de coco, así que andar, anda.

Este taxi tiene capacidad para 5 personas, y actualmente se encuentra circulando por en el pueblo filipino de Tabontabon. No tiene pinta de ser lo suficiente seguro, además tiene unos pilotos muy pequeños. No creo que alumbren demasiado por la noche.

¿Será lo suficiente resistente a la fuerza del viento? Se me ocurren muy pocas palabras para describirlo. No nos dicen lo más importante, el motor que incorpora. Seguro que se trata de un rabioso V8

El Tramontana R fue testeado en un aeropuerto suizo

Con las montañas nevadas de fondo, este increíble bólido hizo girar sus llantas para comprobar que se trata de todo un jet con ruedas (o viceversa). Estamos hablando de súper poderoso Tramontana R, una creación española de la que todo el mundo habla (especialmente los amantes de la velocidad) que ahora fue puesta en una pista para que todos comprueben que es más veloz que ninguno.

En realidad, este vehículo hizo rugir el pavimento de una pista de aterrizaje suiza, un buen lugar para que haga de las suyas este auto con forma de jet. Entonces, luego de haberlo presentado y después de haber mostrado sus fotos oficiales, ahora podemos imaginárnoslo corriendo como un toro por toda la superficie de en el aeropuerto de Engadin (de suerte esta maquina no salió volando).

Lo más interesante es quizás, que este lugar queda ubicado en plenos Alpes suizos, a unos 1.707 metros de altura: de ahí salieron estas impactantes fotografías muy panorámicas. La prueba que le realizaron al Tramontana R se llevó a cabo en medio de un evento que se organizó en aquel bello lugar y todos los asistentes pudieron oír el poderoso motor de esta bestia: nada menos que un V12 que haría estallar a cualquier coche en pedazos.

La imágenes son gentileza del fotógrafo David Kaiser (tienen copyright y todo). En este evento, la pista de aterrizajes fue cerrada durante 60 minutos y el Tramontana R, además de otras súper bestias del asfalto, demostró su poder sin límite de velocidad. Según quienes oyeron el sonido de su motor, este amigo en 4 ruedas suena como jet cuando pasa por al lado. Más fotos aquí.

Fiat 500 Abarth Competizione

Abarth con motivo de que hace un año que Abarth está presente en el mercado alemán acaba de lanzar al mercado esta nueva edición especial para este mercado del Fiat 500 Abarth a la que ha denominado con el sobrenombre de Competizione.

Es más, gracias al sobrenombre de Competizione que se le ha puesto a este modelo, los interesados tendrán que pagar nada menos que 3.000 euros más sobre el precio de cualquier Fiat 500 Abarth aunque a su favor hay que decir que en este modelo hay varios cambios.Entre los cambios, destacar los nuevos elementos exteriores, esta vez pintados en color negro como en el paragolpes delantero, techo, pegatinas laterales y por ejemplo en las llantas de aleación de 17 pulgadas para las que se ha elegido un diseño de cinco radios dobles muy característico de la marca.

Para el interior, como no, el color elegido ha sido el negro también, color que está presente en los nuevos tapizados de cuero, donde hay que destacar la inserción de la palabra Competizione, bordada en los asientos.Quizás penséis que no merece la pena pagar un sobreprecio de 3.000 euros por esta edición limitada, pero ya sabéis lo que pasa con este tipo de ediciones y sobre todo, si esta edición limita tan sólo contará de 10 unidades a nivel mundial.

Via: autoblog


9 de julio de 2009

El coche teledirigido más rápido del mundo: 259 Km/h!

Su nombre de pila es “cohete de bolsillo“ pero poniéndonos más técnicos, en el mundo del radiocontrol lo conocen como Schumacher Mi3 y este aparato teledirigido que nunca dejarías en mano de tus hijos es un invento de Nic Case, que se aficionó a tunear estos coches a escala tras un accidente en moto.

Pues bien según la web Popular Science la maquinita en cuestión ha batido el anterior récord de velocidad que ostentaba el mismo Case por más de 50 Km/h, llegando a registrarse en esta ocasión una punta de 259 Km/h, y ello gracias en parte a una carrocería que parece un estudio avanzado de aerodinámica.

Y la cosa no parece que se vaya a quedar ahí. El padre de la criatura está convencido de que su artefacto es capaz de mucho más y no le duelen prendas al afirmar que el Schumacher Mi3 podría alcanzar los 320 Km/h, pues asegura que se ha dejado mucho potencial guardado en la “mesa de operaciones”.

Nic CAse, de 46 años, afirma que le ha llevado 6 meses de trabajo y una inversión de 4.000 dólares (unos 3.300 €) poner a punto su pequeño coche teledirigido, con elementos como un motor R/C de 11 CV o un paquete de 12 baterías de litio.

Lo más alucinante de su tecnología es que lleva un sistema de corrección de la dirección que está basado en el engranaje giroscópico que llevan los helicopteros teledirigidos, el cual tiene la función de evitar que el coche vuelque por inercia del aire.

Vía: Pop Sci


Racer concept: hotrod retro-futurista de Mikael Lugnegård

El Gentleman’s Racer concept del joven diseñador sueco Mikael Lugnegård* es simple y limpio pero también rudo y agresivo como un hotrod clásico, con un aire de los años ’40.

La fórmula: un chasis limpio y grande con una cabina baja y pequeña, sin guardabarros ni faros, y por supuesto, capot, parrilla y ruedas, exagerados. Así es como impacta este diseño, como un arma pura, despojada de lo innecesario, por eso lo llamaron: “Caballero de Carreras”.

Los renderings fueron realizados utilizando Maya, Hypershot, y Photoshop.

*Mikael Lugnegård es un diseñador industrial sueco, graduado del Umea Institute of Design, y trabajado para Duke Dynamics (BMW styling), como diseñador de concepts para von Braun Sports Cars y como profesor de sketch en varias escuelas suecas de diseño. Él también ha producido su propio material educativo y actualmente está dedicado a la docencia y a distintos proyectos de diseño.

Vía: Yanko

Fiat invita a diseñar un concept

En los últimos dos salones de San Pablo, Fiat presentó dos concept cars para demostrar la capacidad creativa de su equipo de diseñadores locales. Primero fue el FCC I (que también se exhibió en el Salón de Buenos Aires 2007) y después llegó el FCC II (foto de arriba, más conocido como Bugster).

La marca ahora anunció que el tercer Fiat Concept Car (FCC III) se diseñará con las ideas que aporten los aficionados en esta web: www.fiatmio.cc Se podrán hacer sugerencias sobre propulsión, seguridad, estética, materiales y equipamiento.

El auto definitivo se exhibirá en el Salón de San Pablo 2010 y – se anima- en el Salón de Buenos Aires 2010.

Via: argentinaautoblog