01010101
1010101
-
101010
10101010

16 de septiembre de 2009

Peugeot RCZ Limited Edition

Las primeras 200 unidades del Peugeot RCZ para Europa tendrán un nombre y un equipamiento especial, RCZ Limited Edition, algo que ya vimos con el 308 CC. Cargado de detalles en negro como los retrovisores o las llantas, que cuentan con un bonito tono mate, servirán para diferenciarlo a primera vista.

La edición especial estrena en el nuevo coupé de la marca del león el color blanco nacarado para la carrocería, que en conjunción con el techo en color carbono da un resultado muy agresivo, y serán el motor de gasolina 1.6 THP de 156 CV de potencia y a una caja de cambios manual de seis relaciones los encargados de refrendarlo.

Más adelante el RCZ dispondrá de un motor gasolina de 200 CV y uno diésel de 163 CV además de diferentes combinaciones con cajas de cambio automáticas, pero en todos se adivinan prestaciones a la altura de un diseño que a mi personalmente me ha enamorado a primera vista.

En el interior de esta edición limitada del RCZ nos encontramos unos bonitos asientos tapizados en piel Nappa negra y el equipamiento extra incluye el Pack Visión, con faros bi-xenón direccionales, el Pack Cuero Nappa, con los mencionados butacones de ajuste eléctrico y calefactables, o el Pack Easy Motion que incluye el sensor de aparcamiento delantero y trasero o la alarma.

En el lado lúdico añade el WIP Com 3D, un sistema de infotainment que incluye principalmente navegación por satélite con mapas en 3D y pantalla panorámica de 7 pulgadas. Además incorpora la función Jukebox para reproducir música a partir del disco duro de 10 GB, lector de CD o DVD, toma exterior USB o AUX y lector de tarjetas SD.

El precio de este capricho para nuestro país, 35.000 euros. Llegará en la primavera del año que viene y no es una ganga pero sin duda el RCZ puede convertirse en una alternativa real al Audi TT.

14 de septiembre de 2009

Ya puedes configurar tu Mercedes SLS AMG online

Mercedes ya tiene disponible en su web un mini configurador muy completo del nuevo Mercedes SLS AMG. Nada más comenzar, se escucha el sonido que brama del fabuloso motor que tiene, y seguido eso, podremos elegir desde el color de la carrocería, las llantas, el interior, etc.

Lo más interesante es que podemos jugar con él desde todos los ángulos posibles. Sinceramente, tengo que reconocer que me divertí mucho, y os enseño la imagen que tenéis de cabecera. Considero que es el color que más concuerda con él.

El Volkswagen que solo consume 1 litro a los 100 km sigue en marcha

Volvamos la vista atrás y recordemos aquel prototipo presentado en 2002 por Volkswagen, con el descriptivo nombre de OneLiter Concept y con la promesa de llegar al mercado en 2010 con unos consumos impresionantes por debajo de 1 litro de diésel a los 100 km. Nos impresionó entonces y lo sigue haciendo ahora.

La noticia de hoy es que Volkswagen ha confirmado a través del diario alemán Autobild que el proyecto sigue en marcha, y no solo eso, se presentará una versión actualizada del Volkswagen OneLiter Concept, cuya foto podeis ver en este artículo, manteniendo su disposición de biplaza en formato tándem (el acompañante tras el piloto) y sus frugales consumos.

La última versión de este prototipo y también la más cercana al modelo de producción, en el hipotético caso de que se comercialice, tendrá un peso en vacío en torno a 500 kg, gracias a su carrocería aligerada con paneles de fibra de carbono. Además su coeficiente aerodinámico será extremadamente bajo gracias a su diseño realizado para reducir el rozamiento con una disposición alargada, área frontal pequeño, trasera con ligera caida y las ruedas traseras carenadas.

Se moverá gracias a un motor diésel bicilindrico turboalimentado con una potencia de 36 CV que estará asociado a un sistema híbrido del que aún no conocemos los detalles y probablemente un sistema Start&Stop y de recuperación de energía de las frenadas. Los consumos de este OneLiter más cercano a producción estarán en torno a 1,5 litros/100 km.

En fín, aún no podemos dar más detalles y menos aún confirmar que Volkswagen vaya a llevar a producción este pintoresco vehículo, lo que sí sabemos es que en tan solo un par de días os podremos ofrecer todos los detalles de la última versión del Volkswagen OneLiter Concept que se presentará en el Salón de Frankfurt.


Primeras imágenes del Bugatti Galibier 16C Concept

La semana pasada se desveló el misterio del próximo modelo de Bugatti ante unos invitados muy selectos en Molsheim, Francia. Se trata de una berlina-coupé con los genes de Bugatti, denominado Bugatti Galibier 16C. Ni Royale ni Bordeaux, las especulaciones han fracasado.

Galibier es uno de los pasos alpinos más duros del Tour de Francia, y también del modelo clásico Bugatti Type 57. Es una combinación de deportividad, elegancia, ostentosidad, modernidad, fuerza… seguro que más de uno ya se ha enamorado (no saber el precio ayuda).

El motor está colocado en posición delantera longitudinal, con tracción total. Los frenos son carbonocerámicos, pues es necesario poder detener con seguridad un aparato que roza las dos toneladas de peso y es capaz de catapultarse a 350 km/h. Mide 5,3 metros de largo, no es precisamente un utilitario.

Es un prototipo y se está evaluando su puesta en producción en el futuro. Estéticamente es impresionante, combina piezas en fibra de carbono artesanal con un acabado azul oscuro con piezas en aluminio pulido que roban la atención de cualquiera que esté en las proximidades.

El capot tiene una nervadura que lo recorre a lo largo, protegiendo del exterior un más que probable motor W16 con sobrealimentación y una elevada potencia, tal vez los 1.001 CV del Veyron (lo sabremos pronto). Ojo, está adaptado para funcionar con bioetanol, así que puede dar aún más potencia con E85.

El interior es más simple de lo que pensábamos en un principio. Además del salpicadero tiene dos relojes centrales que informan de la velocidad y rendimiento del motor con un toque muy clásico, solución adoptada por el Mini o algunos modelos Lancia.

Bajo ellos, un reloj suizo de precisión hecho por Parmigiani, llamado Reverso Tourbillon. Ha sido diseñado para retirarse y poder acomodarse en la muñeca como cualquier otro reloj, lo mismo que llevarse el TomTom andando, pero derrochando clase y estilo.

Apenas hay botones, tódo parece táctil y aprovechando las ventajas de la técnica actual, como pantallas planas que reemplazan a los instrumentos de toda la vida y áreas sensibles al tacto. La calidad de acabado, la que cabe esperar en este coche: una auténtica pasada, un delirio sensual.

La trasera es imponente con sus ocho tubos de escape, deja claro que no es ningún Ecomotive. No se ve ni un solo ángulo recto. Si volvemos a la parte delantera descubrimos unos futuristas faros con iluminación LED y un leve toque a lo cyborg, quizás muy estridente para un Bugatti.


11 de septiembre de 2009

Ford F-150 Tuning

Esta preparación de lujo es una camioneta Ford F150 original de 2003, en la que se ha aplicado una modificación que podría llegar a clasificarse como tuning extremo. Aunque mantiene algo de sobriedad, la búsqueda en cuanto a cambios y variaciones es detallista y se amplía a todos los parámetros del vehículo.

En el interior, un tapizado a 2 colores es solamente el comienzo. Pedalera deportiva, luces de neón, modificación en el volante, un tablero renovado blanco y una pantalla de 7 pulgadas con reproductor de audio y video completan el profundo cambio. El resultado: una gran optimización de las funciones y comodidades de serie.

El tuning extremo de esta Ford F150 Super crew incluye además llamativas llantas de 24 pulgadas de talón bajo (algo que no puede observarse con facilidad), un equipo de audio con parlantes 6 x 9, Woofer de 12 y 13 pulgadas, potencias y luces de neón. En resumen, un completísimo audio car.

La descripción de las modificaciones en esta Ford F150 Super crew se podría completar con el ploteado realizado, con un tono gris oscuro y una línea amarilla que le otorga un toque interesante. Por último, vale destacar que los tapizados internos están realizados en cuero original, en colores marrón y negro.

Vía: Tuning Extremo

Citroën Eclipse concept de Vladislav Domanín

El Citroën Eclipse concept es un estudio de un coche futurista ecológico que utiliza las nano tecnologías para absorber la energía infrarroja emitida por el sol después del atardecer. El diseñador Vladislav Domanín es graduado en diseño de transporte del IED Turín, Italia.

Este sistema utiliza nanoantenas, muy diferente al tradicional soporte electrónico de pequeños circuitos de metal impresos sobre una lámina de plástico.

Las nanoantenas tiene un espesor muy fino, la cuarta parte de un cabello humano. Debido a su tamaño, la nanoantena absorbe la energía infrarroja fuera del rango visible para el ojo humano.

Parte de la energía infrarroja irradiada por el sol es absorbida por la tierra y posteriormente liberada en forma de radiación durante horas después del atardecer.

Las nanoantenas pueden tomar esta energía con mayor eficiencia que las células solares convencionales.

El cuerpo del concept tiene tres capas diferentes, cada una de un tamaño diferente. Estas capas se disponen para maximizar la absorción de ondas de rayos infrarrojos del sol, así como de la tierra.

El parabrisas está compuesto de células solares transparentes mientras que los laterales, así como los paneles de la carrocería y la parte inferior están cubiertos con hojas de plástico nano.

DISEÑO. Destacable el sistema de apertura del auto. Es similar a una cabina de avión, con puertas que se retraen, en este caso con la ayuda de campos magnéticos.

Via: autoalias

Plèthore LC-750, superdeportivo canadiense

Cuando pensamos en fabricantes de coches exóticos y capacaces de hacernos vibrar, Canada no es uno de los países que se nos viene a la cabeza ¿verdad? Pues bien esa situación puede cambiar si HTT Technologies presenta por fín su proyecto de superdeportivo en el próximo salón de Frankfurt, el Plèthore LC-750.

Luc Chartrand es la persona detrás de esta criatura desde nada menos que el año 1995, y aunque su joya todavía es un prototipo, parece más que probable que el Plèthore LC-750 se pueda poner a la venta en algún momento del año que viene en Europa.

La configuración es la ideal para ofrecer sensaciones fuertes al volante, y el motor V8 del Chevrolette Corvette ZR1 late detrás de los asientos en posición central. Los técnicos de HTT han extraído sin embargo 750 CV de este bloque, lo que unido a un reducido peso de 1.150Kg, como un Mazda Mx-5, promete prestaciones de infarto.

Las puertas del HTT Plèthore LC-750 tienen apertura de tijera y el interior está realizado en fibra de carbono, ligero material utilizado con profusión en su fabricación. Sin embargo lo que más llama la atención es la posición central del conductor emulando al McLaren F1, con el que a mi parecer además guarda similitudes estéticas.