El Renault Gordini regresará marcando una tendencia de revival y regresos varios. Como ya se acabaron tanto la imaginación (y los presupuestos) de los diseñadores y planificadores de las marcas, ahora la moda es traer desde el fondo de los tiempos a viejas glorias y revivirlas en la actualidad. Y eso es lo que Renault Sport hará con el Gordini.
Pero el regreso no será tan malo. La primera generación del Gordini regresará en la forma del Twingo preparado por Renault Sport, como una variante, según se dice durante el próximo año. Para el año 2012, Renault piensa ya en tener una marca Gordini en donde se nuclearán todas las variantes y preparaciones de Renault Sport, algo así como lo es Abarth para Fiat.
La verdad, no me imagino un modelo actual preparado por Renault con la marca Gordini. Sí, ya sé que la marca Gordini llegó a competir en F1 (junto con Simca) y todo eso, pero muchos de nosotros nos acostumbramos al Renault Gordini de los 60´s (en algunos otros países llamado Dauphine). Aqui van a tener que afinar las decisiones de mercadotecnia, porque para mí, Gordini se asocia más con un utilitario que con un coche que rivalice con los Fiat de Abarth, a pesar de que ya hubo bocetos del Clío Gordini, muy “gordo” por cierto.
10101010
7 de octubre de 2009
El Renault Gordini regresará, inicialmente sobre la piel del Twingo
3 de octubre de 2009
e-Wolf e2, GT eléctrico alemán
La factoría germana e-Wolf Gmbh ha presentado las primeras imágenes del superdeportivo e2, de líneas angulosas y cortantes su diseño nos recuerda a modelos como el Lamborghini Reventón o el Ferrari Enzo. El e-Wolf e2, se desarrolla en Neuenrade, en la región de Land Nordrhein-Westfalen.
Es una verdadera escultura de aluminio y fibra de carbono en grado de desafiar la resistencia del aire, que gracias a su peso total de 900kg, promete prestaciones emocionantes. Velocidad máxima limitada a 250km/h y aceleración de 0 a 100km/h en menos de 5 segundos. La carrocería de fibra de carbono sólo pesa 450 kg.

Es bajo, como todo deportivo extremo, pero con un parabrisas particularmente amplio, aunque sin cristales posteriores. Dimensiones: largo 5m, ancho 1,9m y altura 1,2m.
Este biplaza está equipado con 4 motores eléctricos de 400 kW (543 Cv), conectados directamente a las ruedas, como en el Audi R8 e-Tron Concept, y la tracción integral es gestionada por una centralita. La autonomía es superior a los 300 km, con un tiempo de recarga de las baterías inferior a 30 minutos.
Las baterías de litio Li-Tec, están compuestas por 84 células planas CERIO®, pesan apenas 1 kg cada una y miden 23 x 18 cm. Estas células poseen una mayor tolerancia a la temperatura y una mayor capacidad de almacenamiento de energía que las baterías tradicionales.

El pequeño constructor alemán, tiene el apoyo de empresas como: el grupo metalúrgico Maiworm, el Institute of Lightweight Structures and Polymer Technology (ILK) de la Universidad de Dresden, el Saxon Centre for Lightweight Construction (LZS) y Li-Tec Battery, que produce las baterías de litio CERIO® con elementos cerámicos, que garantizan el lanzamiento al mercado en el 2011.
Via: autoalias
Bugatti 16 C Galibier para el 2013
La última creación de la firma francoalemana, el Bugatti 16 C Galibier, ese prototipo de berlina de superlujo y con el motor del Bugatti Veyron, ya tiene, según los rumores, una fecha para su salida al mercado, el cercano 2013.
Las fuentes no son claras, pero a pesar de que Bugatti no llevó el prototipo al Salón de Fráncfort, los comentarios que se oían por allí es que en poco más de tres años estará a disposición de los clientes más exclusivos a un precio estimado en 985.000 euros, algo menos que su compañero de fatigas en Bugatti.
Por lo visto, y quizá para no hacerle competencia al modelo estrella, el motor W16 8.0 irá algo más descafeinado en el Bugatti 16 C Galibier y no contará con los monstruosos 1.001 CV y 1.250 Nm de par máximo. Como novedad, estrenará un nuevo cambio automático de 8 relaciones, sustituyendo al sistema DSG del Veyron.
Messi y compañía prefieren los Audi gasoleros
Como ya ocurrió en el 2007 y el 2008 los jugadores del FC Barcelona se reunieron ayer en el circuito de Catalunya para renovar su flota de vehículos particulares.
El Barcelona tiene un contrato con Audi para que provea a los jugadores con los autos que ellos elijan. La camioneta Q7 gasolera fue, una vez más, el modelo más solicitado. Aunque también tenían a su disposición unidades de la camioneta Q5 y de las coupés TT y A5, Lionel Messi y otros diez jugadores se llevaron la Q7 3.0 TDi con 239 caballos de potencia (cuesta 109 mil dólares en la Argentina).
Según informó la propia gente de Audi, la camioneta del jugador rosarino será la más llamativa del equipo: eligió el color azul perlado Mugello.
Rafael Márquez, Gerard Piqué y José Manuel Pinto Colorado se llevaron cada uno un Audi TT. Xavi y Sergio Busquets Burgos fueron los únicos que eligieron el A5. La coupé R8 no estaba en la lista de vehículos disponibles y se mostró sólo para la foto.
Via: argentinaautoblog.blogspot.com
29 de septiembre de 2009
Se revelan bocetos de patentes por el Fiat Topolino
Trascendieron los bocetos realizados para patentar el diseño del próximo Fiat Topolino, el sucesor del famoso utilitario italiano que se produjo hasta 1955, aunque todavía no tiene una designación definitiva por parte de Fiat para su nuevo modelo. El concepto básico del coche, al parecer se seguirá manteniendo para crear un vehículo económico que posiblemente verá la luz en 2010.
El nuevo modelo medirá menos de tres metros de largo y será motorizado con uno de los motores de 900cc de dos cilindros a gasolina -nada de coches eléctricos por aqui- que Fiat viene preparando para varios modelos del grupo. Al Topolino le tocarían las variantes de aspiración normal y turbocargado de unos 65 y 90 caballos respectivamente y sería el primer motor de dos cilindros desde el famoso Citroën 2CV a comercializarse en Europa.
A pesar de que no se espera un diseño muy radical de los nuevos motores, contará con el sistema de control de válvulas MultiAir de la marca Fiat que haría del coche uno de los más ecológicos del mundo, con menos de 90g/km de emisiones. Como se sabe, Fiat estaría produciendo al Topolino en la vieja planta Zastava, en Servia.
¿Un Ferrari P4/5 Competizione para las 24 Horas de Nürburgring?
Puede sonar algo duro, pero personalmente creo que sólo un ciego podría tener una excusa para no gustarle el maravilloso P4/5. La obra de Pininfarina a encargo de Jim Glickenhaus es de esos coches que quitan el hipo. Pero prepárate para tener un orgamos automovilístico: ¿Qué te parecería ver una máquina de estas corriendo en las 24 Horas de Nürburgring del año que viene?
Dios, sólo de pensarlo se me erizan los pelos. Bueno, calma, calma, vamos a contarte de dónde sale esta historia. En Ferrari Chat, un foro frecuentado por Glickenhaus, el célebre director ha comentado que está trabajando en el proyecto de fabricar una nueva unidad del P4/5 con Pininfarina, bautizado como P4/5 Competizione, y diseñado para competir con él. Los preparativos ya llevan un buen cacho andado, pero parece que ahora mismo el mayor problema es la falta de un patrocinador que respalde el proyecto (Sunoco, ¡apúntate!).
En los próximos días sabremos más, así que no te despegues de la pantalla del monitor.
Otro Chevrolet Camaro para el SEMA Show, esta vez de Rick Bottom Designs
SEMA Show. Queda poco más de un mes para que de comienzo el espectáculo más grande de los Estados Unidos en lo referente a las preparaciones de coches y desde GM Design están dispuestos a darlo todo para que su nueva criatura, el Chevrolet Camaro, esté presente en todas las versiones posibles.
Por eso han cedido diez unidades a diferentes preparadores estadounidenses para que muestren sus trabajos y su estilo sobre un lienzo tan peculiar. Uno de esos diez es el boceto que han presentado Rick Bottom Designs, pintado completamente en naranja y con unas enormes llantas de 21 pulgadas.
De momento, al estar todavía en fase de diseño, las mejoras mecánicas se desconocen. Pero haberlas haylas, como las meigas, de eso tenemos que estar seguros. Lo mínimo que podemos esperar es que el motor LS3 V8 6.2 suba unas cuantas decenas de caballos gracias a compresores y demás elementos típicos de estas preparaciones.
Vía: Camaro Blog
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)