Lo hemos dicho una y otra vez, pero no nos cansaremos de repetirlo: qué grande es el marketing de MINI.
La filial de BMW debe su éxito a un brillante posicionamiento en el mercado que hubiera sido imposible sin la meticulosa reinvención de su imagen. Las agencias con las que trabaja el fabricante británico tiene fama de ser las más originales, y esta vez, nos lo demuestran con su última campaña navideña, que ha sembrado las calles de Ámsterdam con cajas no muy distintas a las que estos días llenan contenedores y puntos de reciclado. Si hubiéramos encontrado un concesionario con Coopers a 99 euros, uno de esos cartones sería nuestro. Tal vez el año que viene...
10101010
4 de enero de 2010
¿Y a ti? ¿También te han regalado un MINI?
Bugatti Renaissance: es real sólo en tus sueños
El Bugatti Renaissance que véis sobre estas líneas es la interpretación del canadiense John Mark Vicente de lo que podría ser el renacimiento del Bugatti Veyron. Un prototipo de superdeportivo con 16 cilindros y una estética que parece una figura tallada en la madera con cantidad de detalles.
Parece que estamos ante el típico diseño de prototipo que nunca podría llegar a producción, pero cosas más raras se han visto. El Lamborghini Reventón, sin ir más lejos, parece un jet convertido en coche gracias a la imaginación de un diseñador.
Este Bugatti Renaissance cuenta con algunas curiosidades en su diseño. Por ejemplo, el caparazón de la parte trasera, que parece separlo en dos partes. El Veyron tiene un diseño similar pero mucho menos acentuado.
Algunos detalles son difíciles de explicar, como la apertura de las puertas, que parece tapada por ese caparazón trasero. El diseñador no ha adjuntado información sobre el prototipo, así que podemos suponer que tendrá algún tipo de apertura extraña o simplemente está demasiado ajustada.
En cualquier caso, un buen diseño para terminar 2009 y empezar un 2010 repleto de sueños que esperemos se conviertan en realidad.
26 de diciembre de 2009
Kewet actualiza el Buddy, su eléctrico de bolsillo
Think no es el único fabricante noruego de automóviles. El pequeño constructor de polivalentes eléctricos tiene su mayor rival en Kewet, una firma establecida en Oslo que fabrica un vehículo bautizado con el nombre de Buddy. Ahora, tras varios años vendiendo esta curiosa cuña motorizada, se prepara para lanzar el New Buddy, una versión obviamente actualizada y más prestacional.
El New Buddy es un vehículo utilitario en el sentido más literal, amoldándose a la definición de la RAE de la palabra con un aspecto y unas características que lo relegan al segmento de los "electrodomésticos de transporte". Posee tres plazas contenidas en 244 x 143 x 144 cm (largo/ancho/alto), y se ofrecerá con dos tipos de baterías distintas: de ácido y plomo (con 377 kg de peso), o de níquel e hidruro metálico.
Dependiendo de la elección del conductor, hablaríamos de 80 ó 120 kilómetros de autonomía tras 8 horas de carga; más que suficiente para el uso que se le va a dar a diario. Lo mismo podríamos decir de su motor SEPEX de 12 CV, que le capacita para alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h y acelerar de 0 a 50 km/h en 7 modestos segundos.
Kewet iniciará la comercialización del New Buddy en Noruega a comienzos de 2010. Aunque por el momento no tiene precio de venta al público oficial, sabemos que se ofrecerá de serie con radio CD, calefacción, y un cable de carga de 5 metros en su versión más esencial, reservando para el nivel Premium elementos como el paquete de invierno (con calentador con mando a distancia), un volante deportivo (!), manos libres Bluetooth y pilotos LED.Por el momento no sabemos si Kewet tiene planes de exportación como sus paisanos de Think, pero estaremos atentos.
Mini Cooper S Clubman al estilo de un Rolls-Royce para un prestigioso hotel
El hotel The Peninsula de Hong Kong es uno de los más lujosos y en lo que a nosotros nos interesa cuenta con una flota completita de Rolls-Royce, 14 Phantom y un impresionante Phantom II de 1934. Estas joyas con ruedas están a disposición de los clientes para sus “paseos” por la ciudad china.
El tráfico de Hong Kong no es precisamente el más fluido como para andar con un Phantom tranquilamente, se estila mejor un pequeño coche para circular de forma más ágil. Pero ningún cliente querría irse con un utilitario cualquiera si puede tener un Rolls-Royce. ¿Cuál es la solución? Pues dos Mini Cooper S Clubman exclusivos para el hotel.
El blindado de Iveco para Brasil
El ejército brasileño e Iveco Latin America firmaron un acuerdo para la fabricación de 2.044 unidades de un vehículo blindado. Es un contrato de 2.500 millones de euros.
El blindado para el transporte de personas lleva el nombre VBTP-MR y reemplazará al modelo Urutu, que se utilizaba hasta ahora. La producción arrancará en el 2012 y continuará hasta el 2030.
A diferencia del vehículo de combate ligero Gaucho, que se desarrolla para los ejércitos de Argentina y Brasil con autopartes de todo el Mercosur, el VBTP-MR se fabricará en Brasil sólo con piezas brasileñas.
El VBTP-MR tiene 18 toneladas de peso bruto, utiliza motores diesel, tracción 6x6, tiene aptitudes anfibias y posee capacidad para transportar once soldados.
Mide 6,91 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,34 metros de alto. Puede llevar una torreta blindada a control remoto para diversas aplicaciones y puede ser transportado por vía aéreas en aviones tipo C-130 Hércules.
Via: argentinaautoblog.blogspot.com
16 de noviembre de 2009
Tuning: Nissan GT-R con un cromado completo
Excesos automovilísticos y Dubai o Rusia están a la orden del día y frecuentemente van aparejados. En esta ocasión las apariencias engañan: a pesar de lo que pudiera parecer en un principio, la criatura viene desde tierras británicas. Ya hemos visto numerosos modelos cromados de arriba a abajo, como el BMW M3 E46 o el M3 E93 Cabrio , pero hasta ahora tan sólo en las imaginaciones más calenturientas podríamos hacernos una idea de cómo le quedaría a un Nissan-GT-R.
Un millonario ya ha destruído más de 10 deportivos y coches de colección en tres años
Después de ver cómo un imbécil arruina por completo un Bugatti Veyron en el agua por recoger su teléfono móvil, (queremos más a nuestros dispositivos móviles que a nosotros mismos) cualquier cosa es posible. Y entre los irresponsables (por decirlo suavemente), se encuentra el siguiente caso que paso a relatar.
Un norteamericano de 73 años, millonario el hombre, ha destruido más de 10 coches deportivos de su propiedad, además de coches de colección en choques. Parece que su avanzada edad y su manía de conducir sus coches a altas velocidades sin tener la más remota habilidad para hacerlo, han contribuido a sacar de circulación coches únicos en algunos casos.
La lista de víctimas es la siguiente:
Ferrari 360 Spyder (2 de ellos), un Ferrari F-355, un Bugatti EB110, un Ford Indigo Concept Car (que compró en una subasta y del que había dos unidades; Ford se quedó con el sobreviviente), un Ferrari Dino, un Ferrari F-430, un Ford T de 1909(¿?), un Camaro Yenko original de 1969 (de los cuales se hicieron 50) y otros.
Parece que este señor es dueño de una compañía de seguros y no es difícil imaginar que sus coches los asegura en su propia compañía. Aunque de todas maneras, el dinero todo lo cura.
A propósito, el Ferrari amarillo de la foto fue uno de sus últimos asesinatos…
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)