Mientras andaba redactando la prueba del GT-R pensaba que era una auténtica pena no podértelo mostrar en vídeo como ya hicimos con el proyecto FullEquip cuando andábamos con el León FR TDI el año pasado. Afortunadamente, si lo que echabas de menos era poder ver a Godzilla en acción y escuchar su sonido (en muy baja definición, eso sí) estas de suerte, pues tras el salto te traemos la prueba realizada en Japón por los chicos de AutoExpress, que han tenido la fortuna de poner a prueba el GT-R Spec-V.
La narración del probador es de cachondeo, comparando constantemente al coche "con sus rivales Europeos, a los que deja atrás", y con el ZR1, insinuando que el americano le empata en prácticamente todo (¿lo que a su vez implica que el Corvette es mejor coche que todos los modelos europeos?).
10101010
29 de abril de 2010
Vídeo: AutoExpress le da cera al GT-R Spec-V
23 de abril de 2010
Video: Prueba del Porsche Boxster Spyder
El Porsche Boxster Spyder representa un breve retorno de la marca de Stuttgart a sus orígenes, con esta versión especial del Boxster algo más ligera (pesa 1.275 Kg) y prestacional, junto a una estética y características mucho más distintivas. Sin embargo, no todo es perfecto. ¿Su mayor pega? Yo lo tengo claro,su precio, elevado respecto a un Boxster normal: 70.831 € con cambio manual o 74.067 € si nos decantamos por el cambio de doble embrague PDK.
Lamborghini Murciélago LP 670-4 SuperVeloce China Limited Edition
El creciente mercado de coches exclusivos para China sigue creciendo a un ritmo impresionante. Y las marcas lo sabe bien, prueba de ello es el nuevo Lamborghini Murciélago LP 670-4 SuperVeloce China Limited Edition (nombre corto, ¿eh?) del que sólo se fabricarán 10 unidades, y que realmente, sobre el SuperVeloce normal apenas añade nada más que algo de estética y una placa identificativa. Y es que en el futuro puedes dar por seguro que muchas marcas de lujo van a vivir gracias al mercado chino y no sólo al estadounidense... Tiempo al tiempo.
Los nuevos Ferrari ya están en camino
La casa de Maranello demuestra tener claro hacia dónde van a ir sus pasos en los próximos años. En este caso, nos lo demuestra con un anticipo de lo que será su política de lanzamientos en el futuro próximo.
En primer lugar llama la atención, según se ha sabido hoy, que está en los planes de los italianos comercializar un vehículo de nueva factura cada año hasta el año 2013. Los más inmediatos, una versión descapotable del 458 Italia, y un reemplazo para el 612 Scaglietti.
En cuanto al 458, ya está confirmado que llevará el apellido Spyder. Para el Scaglietti, se habla de que podría ser el primer modelo en incorporar la tecnología híbrida suave que ya vimos en el 599 HY-KERS concept. Ambas novedades están marcadas en 2011.Un año más, y llegará un retoque para el 599 GTB, y un bombazo: el nuevo Enzo. Bajo el código interno F152 se esconde un proyecto tremendamente ambicioso, y cargado de rupturas con los últimos tiempos. (Las fotos que acompañan este artículo son recreaciones de este modelo).
Digo tremendamente ambicioso porque tiene el objetivo radical de reducir pesos a toda costa. De hecho, se habla de que los 1.000 kilogramos serían el tope. Para hacernos una idea, son exactamente 365 menos de los que homologa el Enzo.
Por otro lado, hablaba de ruptura porque se habla de introducir algunas de las características que hicieron del F40 una leyenda. Más concretamente, un motor V8 de inyección directa turboalimentado.
Para que esta vez no pase a la historia el turbo lag del deportivo de los ochenta, Ferrari asegura que la tecnología de motores sobrealimentados no saldrá a la calle hasta que la progresividad esté a la altura de los motores atmosféricos.
Para el último año, 2013, se espera un 458 más potente y ligero, y una revisión del California. Habrá que ver de que modo afecta la reestructuración del grupo FIAT a estas novedades.

21 de abril de 2010
Renntech se ceba y le da 1.355 Nm al SL65 AMG Black Series
Por par motor no va a ser... Los chicos de Renntech deben pensar que más siempre es mejor, y tras retocar el V12 biturbo del SL65 AMG Black Series, lo han dejado con 805 CV y la barbaridad de 1.355 Nm de par. Obviamente, tras semejante inyección de vitaminas no ha quedado otro remedio que reforzar la transmisión por todas partes.
El pack de preparación comienza en los 16.390$ (12.250€), pero sin incluir el refuerzo de caja de cambios, diferencial, palieres, etc. Y luego cuenta con un enorme presupuesto para neumáticos, porque con esa fuerza en las gomas de atrás no harás más que dejar marcas negras por el asfalto.
El GTA Spano sigue vivo
Hacía bastante tiempo que no teníamos noticias del GTA Spano, el coche superdeportivo español del que sólo se fabricarán 99 unidades con 780 caballos de potencia y unas prestaciones de auténtico infarto: 0 a 100 kilómetros por hora en menos de tres segundos y una velocidad punta de 350 kilómetros por hora.
Es el proyecto dirigido por el español Domingo Ochoa, y ha vuelto a mostrarse en un ambiente realmente idóneo, como es el salón Top Marques de Mónaco, dónde como su propio nombre indica, se muestran las creaciones más espectaculares y exclusivas del mundo de las cuatro ruedas, en busca de acaudalados millonarios que quieran comprarlos.
Y por el stand de GTA pasaron personajes de todo tipo que se interesaron por el modelo español. Caras conocidas como la de Flavio Briatore, el piloto de MotoGP Loris Capirossi o el diseñador japonés Kenzo.
La última vez que lo vimos fue en el paddock del circuito de Cheste en mayo de 2009, y todo el tiempo que había estado fuera de los focos de los medios de comunicación nos hacían pensar que un proyecto tan ambicioso podría haber caído en saco roto. Pero las últimas noticias indican que sigue en marcha y a pesar de que hace más de dos años que se presentó, nos alegramos de que todavía esté en marcha el proyecto.
Video: así funciona la caja PDK de Porsche
La nueva transmisión secuencial de doble embrague es como tener dos cajas en una.
Argentina Auto Blog estuvo probando el nuevo Porsche Cayman S con caja secuencial PDK. La crítica completa del auto se publicará el próximo viernes, pero el sistema PDK merecía antes un post propio.
Las cajas secuenciales con doble embrague debutaron en el mercado hace diez años, de la mano del Grupo Volkswagen. Sin embargo, la idea original del sistema es de Porsche, que lo utilizó en sus Sport Prototipos de Le Mans en los años ’80.
Básicamente, son dos cajas en una: cada caja tiene su propio embrague y están conectadas al motor a través de dos ejes diferentes de transmisión. Las cajas se alternan de manera secuencial en el trabajo, en función de la marcha seleccionada.
Cuando una caja está trabajando, la otra ya tiene seleccionada la marcha siguiente, como si fuera a adivinar las necesidades del conductor. De hecho, lo hace, en base a los sensores que miden la presión sobre los pedales y el movimiento del volante.
El conductor puede elegir entre manejar en forma automática o interferir con órdenes desde los botones ubicados sobre el volante. A diferencia de las cajas Multitronic de Audi, cuando la palanca de cambios está en el carril Sport, el sistema PDK no sube el cambio al llegar al régimen máximo. Sólo el conductor puede cambiar de marcha, como si fuera un verdadero sistema manual.
Los beneficios del sistema PDK son varios: los cambios se realizan con suma rapidez, casi sin interrupciones perceptibles en la entrega de potencia. Esto se traduce en una mayor aceleración, mayor confort y menor consumo que con una caja manual.
En total, el sistema PDK tiene siete velocidades, además de la marcha atrás. La velocidad máxima se alcanza en sexta (275 km/h, en el caso del Cayman S). La séptima se utiliza para crucerear a velocidades constantes y reducir el consumo de combustible.
Via: argentinaautoblog.blogspot.com
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)