01010101
1010101
-
101010
10101010

7 de agosto de 2010

Bugatti Veyron Linea Vincerò d’Oro, otra exageración de Mansory

La carrera por el lujo y la ostentación no tiene límites, y como Mansory lo sabe, y sobre todo, piensa que le puede colocar a alguien alguno de estos, le han dado un vuelta de tuerca más a su ya exclusiva edición limitada, el Bugatti Veyron Vincero.

Con el Bugatti Veyron Vincerò d’Oro el preparador quiere ir un poco más allá, aunque aplicando algo de racionalidad (nunca viene mal aunque sea de vez en cuando), las partes doradas del coche no son realmente de oro. En realidad se trata de fibra de carbono tratada con cobre para que tenga ese aspecto.

El interior también sufre algunos cambios, de manera que ahora la fibra de carbono y las tonalidades doradas recubren los paneles de las puertas, los asientos y el volante. Además un línea de luces LED recorre todo el habitáculo, cuya finalidad, incluso estética, todavía estoy tratando de adivinar.

Lo que sí permanece invariable respecto a la versión de la que deriva es el motor: el W16 8.0 Cuatriturbo alcanza una potencia máxima de 1.109 CV. Personalmente el original, y a la vista de esta reinterpretación, “vulgar”, Bugatti Veyron original me sigue pareciendo un objeto de culto con el que soñar.



2 de agosto de 2010

Saab 9-1 Concept 2012, un desarrollo planteado por fanáticos de la marca

La llegada del 9-1 a Saab será muy importante para el crecimiento sostenido de la marca sueca. El 9-5 ya dio mucho que hablar, y lo seguirá dando, pero cuando se conozcan los primeras líneas e informaciones del 9-3 2012, la nueva Saab estará completa, y funcionando a pleno.

Lo que vemos en imagen es obra de Fabio Ferrante, y de una iniciativa web, creada en Facebook y denominada “Saab 91 Petition and Support Group“. En el Facebook cada fanático pudo aportar lo suyo, y dio como resultado, un coche estudiado hasta el más mínimo detalle. Para diseñarlo Fabio se baso en el Aero X y en el 9-X BioHybrid.

El desarrollo y el resultado es realmente interesante por donde se lo mire. El modelo incorpora los últimos adelantos de la firma, en cuanto a diseño, creando así un coche con personalidad propia, con un estilo muy agresivo y deportivo. El objetivo del 9-1 es el Mini y el Audi A1. Mide 3,870 mm de largo, 1,700 de ancho y 1,420 mm de alto.

En la parte delantera apreciamos una gran parrilla, con un estilo que se diferencia en gran medida del 9-5, unas ópticas de diseño agresivo, con un recubierto cromado y luces de LEDs, y una interesante toma de aire.

En el lateral nos encontramos con el estilo característico de los prototipos de la marca, en el cual desentona la ventana con un corte muy particular, una línea bien marcada y unas imponentes llantas. Y en la parte trasera vemos que la ventana continúa con el techo vidriado. Y también apreciamos unas ópticas de LEDs que lo recorren de lado a lado, y una gran tapa de baúl.

Tuning: Nissan GT-R por Königseder, la naranja mecánica

El preparador austriaco Königseder acaba de presentar su peculiar visión del Nissan GT-R. No es ni mucho menos la primera preparación del superdeportivo nipón, pero sí una de las primeras con auténtico sabor europeo, aunque sea sólo por el origen y orientación de mercado de Königseder. Realmente es una preparación sencilla, pero no por ello poco llamativa. En primer lugar, destaca la elección del color, un naranja personalizado que me ha llevado a bautizar el coche con el nombre de cierta película de culto.

El kit de carrocería de los austriacos se compone por un nuevo paragolpes delantero, con splitter de función aerodinámica y entradas de aire agresivas, aunque tan bajo que los propietarios tendrán que tener cuidado con los resaltos o al acceder a un garaje. En el lateral dispone de unos nuevos faldones, más bajos y que dan al coche un aspecto más agresivo en general. En la parte trasera ha permanecido todo en su sitio. La estética se completa con llantas oscuras HRE 595R de 21 pulgadas y aleación ligera (11 kg la pieza).

Van envueltas en neumáticos Yokohama Advan Sport, con hasta 285 de sección en el eje trasero. En cuanto a modificaciones mecánicas, el motor 3.8 V6 biturbo recibe una buena reprogramación electrónica y una nueva admisión de aire. Pero el toque de distinción lo pone la nueva línea de escape Akrapovic, un especialista checo que hace magia musical con esos tubos metálicos soldados a mano. La potencia final es de 580 CV, lo que permite un 0-200 km/h en unos impresionantes 9.8 segundos.

El toque dinámico lo pone una suspensión KW ajustable. El precio de la preparación es desconocido.



Nuevas imágenes del ultimísimo Pagani Zonda HH

¿Cuántos "últimos" Zonda nos quedan todavía por ver? La mosca que tenemos detrás de la oreja nos dice que unos cuantos.

Después de las imágenes publicadas el otro día en una web a modo de teaser, TeamSpeed ha publicado dos nuevos renders del HH, un misterioso one-off desarrollado por encargo para un joven cliente estadounidense que habría pedido un Zonda F Roadster con la base técnica del Cinque, incluyendo su chasis de carbono-titanio, y el motor AMG V12 de 678 CV y 780 Nm acoplado a un cambio manual.

Suena figuradamente escandaloso (y seguro que en persona todavía más), pero por el momento deberemos conformarnos con las reveladoras imágenes de hoy.






30 de julio de 2010

Audi TTS y Porsche Cayman, ¿más caros y lentos que un Nissan 370Z?

Marketing de guerrilla, un término que acuñaron los anglosajones y que perfectamente podría aplicarse a la última campaña del Nissan 370Z en Reino Unido. En ella aparecen tres deportivos, el primero obviamente el protagonista de esta historia, el Nissan 370Z. Por otro lado una parejita de pequeños cupés alemanes, el Audi TTS y el Porsche Cayman, con una peculiaridad y es que en ambos rezan mensajes como éstos: “Más caro, lento y menos potente que un Nissan 370-Z” y “Yo sueño con ser tan rápido como un Nissan 370Z”.

Dentro de que con muchos matices Nissan pueda tener o no razón, lo que está claro es que parece poco decoroso que la publicidad de una marca se base en el ataque publicitario de sus rivales. Aquí las comparaciones no son odiosas, son de interés y necesarias. Pero me imagino que el comprador de un Porsche o un Audi no se sentirá frustrado por que un deportivo nipón haga el 0 a 100 km/h una décima más rápido. ¿O sí? Y mientras tanto, ¿se habrán dado por aludidos los publicistas de Audi y Porsche? De momento no ha habido respuesta.


Pagani Zonda HH, la enésima edición especial del Zonda

S, Roadster, F, F Roadster, Cinque Roadster, R , Tricolore…las versiones, algunas de ellas especiales, del Pagani Zonda comienzan a ser una historia sin fin. Tanto que hasta han comenzado se permiten el lujo de hacer ediciones únicas. Con el UNO, Horacio Pagani aceptó fabricar un modelo único para Ana Al-Thani, pero no será el último.

Esta semana se ha desvelado el teaser del Pagani Zonda HH, otra edición única para un comprador, no desvelado, norteamericano. Quizás la mayor característica de este Zonda, un F Roadster muy especial, es su cura de adelgazamiento. A base de fibra de carbono y titanio, han conseguido bajar el peso del conjunto hasta los 1210 kilogramos, el mismo peso del Pagani Zonda Cinque.

El bloque V12 de Mercedes-Benz AMG de 680 CV, algo que también comparte con su hermano el Cinque, estará combinado con una transmisión manual, por expreso deseo del futuro propietario.

Vídeo, tres bestiales cupés, cara a cara: RS5, CTS V y M3



La gente de Motor Trend se ha llevado un Cadillac CTS-V Coupe hasta Alemania para plantarlo delante de dos rivales con muy mala leche: Un Audi RS5, y un BMW M3. ¿Resultado? Las valoraciones, y los momentos de acción los tienes tras el salto. Y hazme caso, merece la pena verlos. Que los disfrutes.