01010101
1010101
-
101010
10101010

23 de octubre de 2010

Vídeo: Mazda BT-50 2011



¿No tienes la impresión de que Mazda está demasiado callada sobre su nuevo BT-50?
Desde que fue anunciado junto al Ranger 2011, es Ford quien lleva la voz cantante, tal vez porque esta vez ha sido el óvalo azul y no Mazda quien ha liderado el desarrollo de la plataforma utilizada por ambos pickups.

Un Porsche 356 descapotable de 1952, el más antiguo de América

Como ya os contamos hace unos meses, hace 60 años Porsche llegó a América para quedarse. Y como una de las actividades para celebrar esta fecha, la marca alemana puso en marcha una encuesta entre los usuarios de sus vehículos para averiguar cual era el Porsche más antiguo de cuantos existen actualmente allí.

Tras muchos meses recibiendo respuestas de propietarios de coches clásicos de Porsche, parece que ya hay un veterano que supera a todos los demás. Se trata de un Porsche 356 descaportable que data del año 1952.

Su propietario es el Doctor Robert Wilson que lo encontró abandonado, y sabiendo el valor del vehículo, decidió restaurarlo con todo lujo de detalles, siendo hoy en día uno de los Porsche 356 mejor conservados. El modelo en cuestión fue importado a EEUU por Max Hoffman, el hombre encargado de hacer llegar los primeros Porsche al continente americano.

Durante el proceso de búsqueda del Porsche más antiguo de EEUU, se encontró otro 356 en ese caso del año 1950, pero tras investigaciones sobre el modelo en cuestión, se descubrió que esa unidad no había sido vendida originalmente en EEUU y por eso fue descalificado.

Así pues, el Porsche 356 Cabriolet ganador tendrá el honor de estar expuesto en el Salón del Automóvil de Los Ángeles dentro del stand de Porsche, y una imagen de él colgará en el museo Porsche en Stuttgart.

20 de octubre de 2010

El Salón del Automóvil de Londres, cancelado de nuevo

El Salón del Automóvil de Londres lleva varios años de capa caída. En la pasada década cayó la asistencia de fabricantes y público de tal forma que la organización se vio abocada a cancelar la edición de 2008. A pesar de que históricamente ha sido un Salón importante, ha perdido muchísimo peso en el panorama internacional.

Tal es así que la organización se ha visto obligada a suspender la edición de 2012 ante el desinterés general de los fabricantes por asistir. El recorte de gastos generalizados que se ha implantado entre las firmas hace que generalmente sólo vuelquen sus esfuerzos en los eventos Más importantes (París, Ginebra, Frankfurt, Detroit…) dejando de lado otros como es el caso de Londres.

Después de dos ediciones consecutivas canceladas, hay que preguntarse acerca del futuro que tendrá este evento. La SMMT (Society of Motor Manufacturers and Traders), organizadora del Salón, no se ha pronunciado acerca del futuro a medio plazo, por lo que no se sabe si en 2014 intentarán celebrarlo de nuevo. Para quien esté confuso con las fechas, hay que recordar que es de carácter bienial.

Desde mi punto de vista, veo francamente difícil que esta cita levante cabeza. La industria automovilística es muy dinámica y cambiante, y quien pierda comba en poco tiempo está abocado a vagar entre penurias. Ojalá me equivoque, pero puede que 2008 fuera el año en el que se celebró el último Salón de Londres.

Microsoft lanza Windows Embedded Automotive 7 (y el Nissan Leaf se suma a la fiesta)

Hablar a día de hoy de sistemas operativos para automóviles todavía se hace extraño, pero ve haciéndote a la idea de que el futuro nos depara todo un abanico de opciones, programas, y cómo no, también actualizaciones. La última nos la sirve Microsoft, que ha anunciado el lanzamiento de Windows Embedded Automotive 7 (o más bien, su disponibilidad a los fabricantes, porque no lo vas a ver en las tiendas).

El software, hasta ahora conocido por el nombre Microsoft Auto, ha servido para desarrollar sistemas de información y entretenimiento como SYNC (Ford), Uvo (Kia) y Blue&Me (Fiat), que ahora crecerán en posibilidades con la llegada de Silverlight (ofreciendo interfaces más vistosas -incluso en 3D-), tecnología de reconocimiento de texto a voz en tiempo real, y mejor integración con los plugins de terceras compañías. Suponemos que quedará en manos de cada fabricante actualizar o no los centros multimedia actuales.

Con el anuncio del lanzamiento, Microsoft también ha hecho público que Windows Embedded Automotive 7 formará parte del cerebro del Nissan Leaf, y no solo para navegar entre listas de reproducción, leer tus SMS o conectar el manos libres, dado que proporcionará información sobre el estado de carga de la batería y el consumo de electricidad, asumiendo más responsabilidades que nunca.

Por otro lado, el óvalo azul ha confirmado que su sistema MyFord Touch llegará a Europa y Asia en 2011.

¿Y qué pasa con MeeGo? Pues no lo sabemos, pero por ahora parece que Nissan está dispuesta a jugar a dos bandas. En cuanto al caso concreto del Leaf, esperamos traerte nuestras impresiones dentro de muy poco; Guille se encuentra ahora mismo en la presentación europea, así que vigila la portada.

Red Bull X1 Prototype. Ejercicio de diseño de Adrian Newey

La última edición de la saga Gran Turismo, el GT5, se está haciendo esperar mucho más de la cuenta, demasiado para los aficionados. Aún así, poco a poco se están conociendo algunos detalles. Uno de ellos ha sido uno de los modelos que aparecerá en el videojuego y que ha sido concebido gracias a la colaboración de Red Bull, Adrian Newey al lápiz, y Polyphony Digital.

El Red Bull X1 Prototype podría definirse como un Fórmula 1 de diseño libre. Y en sus características está el mejor ejemplo. Porpulsado por una turbina de gas, casi 1.500 caballos de potencia, 545 kilogramos de peso, velocidad máxima de 400 km/h, ruedas y cockpit carenado, efecto suelo mediante un ventilador.

Una forma de ver cómo podría ser la Fórmula 1 con un reglamento mucho más libre que el actual, o más bien sin ningún reglamento. Porqué no hay que ponerle cortapisas al arte. Aunque no deja de ser un videojuego y las comparaciones son odiosas, el Red Bull X1 Prototype con Sebastian Vettel al volante consiguió un tiempo en Suzuka de 1:11…casi 20 segundos mejor que un Fórmula 1 de la actualidad. Lo dicho, pura ficción. Aunque soñar siempre suele ser bonito.

18 de octubre de 2010

CLP MR 600 GT, un BMW 645 Ci con sobredosis de LSD

Estamos ante el equivalente automovilístico de la rana Gustavo. Otra toería más plausible es que su creador se tomase LSD, y decidiese transportar al mundo real el producto de sus alucinaciones. Parece el típico trabajo encargado por algún rapero estadounidense, pues rueda sobre mastodónticas llantas negras de 22 pulgadas, que cuestan en conjunto 8.950 euros, sin contar el precio de los cuatro neumáticos, al menos 1.500€ adicionales.

Lo que es el kit de carrocería en sí, está formado por prominentes faldones y unos paragolpes que casi alcanzan el suelo. En el caso del paragolpes trasero, integra una especie de difusor únicamente con función estética. Este kit de carrocería cuesta la friolera de 5.950 euros, y en ninguna parte se dice que el color verde radioactivo esté incluido en el precio. El spoiler situado en el portón del maletero – con supresión de logotipos – se encarga aparte, y cuesta 395 euros. Tiene puertas tipo Lamborghini.

A nivel de motor, la preparación se basa en un BMW 645 Ci, originalmente equipado con un motor 4.5 V8 de 333 CV de potencia. Con un poco de retoque electrónico (y un retoque negativo de 1.290€ a nuestro bolsillo) su potencia aumenta hasta los 379 CV y su par máximo desde los 450 Nm a los 490 Nm. El pack lo completa una nueva línea de escape de acero inoxidable valorada en 1.599€. Ahora es vuestro turno, ¿salvamos al CLP MR 600 GT o lo mandamos directamente a la hoguera?

Vídeo: Chrysler 300 con trasplante V10 Viper



Red Letter Dodge, el blog oficial de la ex-marca del carnero, quiere ponerte los dientes largos con algo... que no tiene mucho sentido: un Chrysler 300 con motor Viper. Ahora que ambos modelos se aproximan al fin de sus días (el Viper, de hecho, ya ha cesado su producción a espera de que llegue su relevo en 2012) alguien ha querido darles su despedida con esta preparación que a juzgar por la matrícula, no es necesariamente de caracter oficial. Aunque estamos seguros de que una serie limitada SRT10 desaparecería en menos de lo que canta un gallo.

Sea como sea, tienes un atronador vídeo con el coche dándose unas vueltas a baja velocidad. Sube el subwoofer e intenta mantener la boca cerrada.