01010101
1010101
-
101010
10101010

2 de noviembre de 2010

Pontiac ha muerto definitivamente

A pesar de que fue en noviembre de 2009 cuando salió de fábrica el último Pontiac G6 no ha sido hasta ayer cuando General Motors ha considerado completamente muerta a la marca que tantas alegrías le dió a principios de la década de los ’70, antes de la crisis del petróleo. Sus ventas sólo eran superadas por Ford y Chevrolet.

Los contratos con los concesionarios estaban vigentes hasta el 31 de octubre y ese día ya pasó, por lo que los coches que queden en stock o pasarán a mejor vida o los venderán por precios irrisorios. Aunque viendo que en el último mes sólo se vendieron seis unidades en Estados Unidos, difícil lo tendrán para recolocar ese stock.

Puede que en Europa Pontiac no sea excesivamente reconocida en cuanto a logros, pero llegó a ser una institución en Estados Unidos. De sus fábricas salieron el Pontiac Firebird, el Pontiac GTO (considerado como el primer muscle car de la Historia), el Pontiac Bonneville o el Pontiac Grand Prix, de donde derivó el GTO. Todos clásicos del mercado americano por méritos propios.

31 de octubre de 2010

2.581.000 euros cuesta el Bugatti Veyron en la India

Bugatti ha anunciado la comercialización del Veyron 16.4 Grand Sport en la India, que verá incrementado su precio de forma muy considerable debido a los impuestos del 110% que se aplicarán sobre el valor del coche y que harán que éste cueste 160 millones de rupias, o lo que es lo mismo 2.581.000 euros. Los que quieran un Veyron en la India, a parte del dinero, tendrán que tener paciencia, pues desde que se hace firme la orden hasta que se entregue el coche pueden pasar entre seis y ocho meses.

Ahora parece ser que Ferrari quiere seguir los pasos de Bugatti comercializando allí el California, al que aunque se le apliquen los mismos impuestos que al Bugatti será considerablemente más barato. Marcas como Rolls-Royce,Jaguaro Land Rover ya venden en la india con resultados buenos, y es que aunque pueda no parecerlo en la India hay muchos ricos y muy ricos (aunque desafortunadamente hay más pobres que ricos, así que esperemos que los impuestos de lo Veyron sirvan para algo…)

El nuevo VW Jetta llegará a Chile como Vento

Durante el reciente Salón del Automóvil de Santiago muchas han sido las novedades locales presentadas por los distintos fabricantes. Entre ellos Volkswagen anunciaba el lanzamiento del nuevo Vento, que no es otra cosa que el Jetta de sexta generación.

Según ha confirmado la marca alemana, el nuevo modelo llegará a los concesionarios durante los primeros meses del año que viene, inicialmente con un motor de dos litros. No sabemos los detalles de esta versión, pues nos queda la duda de si será el TSI con 200 CV o de lo contrario una de las otras variantes comercializadas por VAG anteriormente. El equipamiento igualmente está por definir, por lo que habrá que esperar un poco más para poder confirmarlo.

Prototipos clásicos: Mazda Miata Mono-posto

El Mazda MX-5 (o Mazda Miata en Japón) es uno de esos modelos que cada muy poco tiempo tiene un pequeño restyle, evolucionando poco a poco pero permaneciendo prácticamente igual que el modelo original.

Una de las versiones más interesantes que Mazda presentó de él fue el Mazda Miata Mono-posto, un prototipo del año 2.000 que transformaba el cabrio biplaza en un speedster extremo que ni siquiera tenía puertas.

Apenas sin parabrisas ni protección para la cabeza en caso de vuelco, el Mono-posto tenía una aerodinámica que sumada a su motor 1.8 de 190 CV (potencia generosa para esa cilindrada en la época) lo convertía en una flecha.

Años después Mazda sigue haciendo apuestas aunque ya menos arriesgadas, como el Mazda MX-5 Superlight de 2009. Pero se agradece echar un vistazo al pasado y recordar prototipos imposibles como este Mazda Miata Mono-posto.

29 de octubre de 2010

El Metropolis Concept dará vida a un Citroen DS9

La gama DS de Citroen sigue creciendo y ensanchando su nicho de mercado. Sin duda alguna uno de los modelos más esperados es el futuro Citroen DS9. Se trata de una berlina de representación de grandes dimensiones que como se ha confirmado de boca del propio CEO de Citroen Asia, estará basado en el prototipo Metropolis Concept.

En principio el nuevo Citroen DS9 estaría destinado a China, donde se fabricaría en colaboración con Changhan y se convertiría en la primera creación del Estudio de Diseño Internacional de Citroen en Shanghai. Es obvio que el gigante asiático se ha convertido en uno de los mercados más importantes para los vehículos de lujo y es allí donde tendría bastante éxito una gran berlina de 5.3 metros enfocada al cliente de alto standing.

El prototipo presentado en la pasada Expo de Shanghai 2010 estaba dotado de una mecánica híbrida que desarrolla 460 CV y 430 Nm en modo combinado, prácticamente las prestaciones de un V8 en un V6 de 2.0 litros asociado a un cambio automático de 7 velocidades con doble embrague y un motor eléctrico que le permitía funcionar a bajas velocidades sin necesidad de trabajar el motor de combustión.

Otra de las novedades del prototipo Citroen Metropolis Concept era la presentación de un nuevo sistema de suspensiones Hydractive que absorben mejor los obstáculos de la carretera y adaptan la altura del vehículo para reducir el rozamiento aerodinámico y de paso ahorrar combustible y emisiones.

De momento sólo queda saber si llegará a Europa y si lo hará en sustitución del Citroën C6 o situándose un escalón por encima de éste.



Lamborghini inicia su actividad en México de manera oficial

Con la apertura de dos concesionarios, Lamborghini ha comenzado una importante etapa en tierras mexicanas, ahora que llegan por primera vez de manera oficial con sus súperdeportivos. El primero en abrir sus puertas fue el situado en Ciudad de México, el día 26, y ayer hizo lo mismo otro establecimiento en Monterrey.

La llegada de Lamborghini a México forma parte del plan de expansión de la marca para Norteamérica. La firma del toro de Sant'Agata Bolognese no se ha pronunciado sobre el número de ventas que esperan alcanzar anualmente, aunque sabemos que se podrán comprar todos los modelos, con la única excepción de ciertas series especiales específicas de algunas regiones.

El Aston Martin DB5 de James Bond, vendido por 4,6 millones de dólares

Sean Conery era el protagonista de la película Goldfinger de la saga James Bond en 1964. Por aquella época, el coche con el que todo el mundo soñaba era el Aston Martin DB5, y como no podía ser de otra forma Bond conducía uno.

Ahora, más de 40 años más tarde, ese mismo coche ha sido subastado en Londres por la nada despreciable cifra de 4,6 millones de dólares. Lo más llamativo del coche, es que todavía mantiene intactos todos los “gadgets” que Bond utilizaba en la película para evitar, escapar y atrapar a sus enemigos.

Entre sus detalles curiosos, está el asiento del acompañante ejectable, un aparato para soltar aceite y que no le pudiesen seguir en la carretera, así como diferentes mecanismos de pistolas automáticas. Además para su época incorporaba sistemas muy avanzados como un teórico receptor de telefonía móvil.

Como curiosidades, el comprador del coche recibe además con el una estancia para el y 10 amigos en el GoldenEye Hotel & Resort en Jamaica, así como un traje idéntico al de Sean Conery en la película, hecho por el prestigioso sastre Gieves & Hawkes de la ciudad londinense, el mismo que le hizo el traje a James Bond para la película. El traje está valorado en 30.000 pounds, unos 40.000 euros.