 ¿Recuerdas la película de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podría ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un pack de sonidos para sus vehículos eléctricos que tomará su inspiración en aquel deportivo de película.
¿Recuerdas la película de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podría ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un pack de sonidos para sus vehículos eléctricos que tomará su inspiración en aquel deportivo de película.
Nos hemos roto la cabeza buscando por la red algún corte de vídeo donde saliera el RSQ con su efecto sonoro (el real dejaba mucho que desar, pues lo movía un modesto motor de cuatro clindros), pero no hemos conseguido encontrar nada. Sea como fuere, interesantes noticias en este campo de los "ruidos virtuales" que los fabricantes estan creando, cada uno por su cuenta, para sus modelos eléctricos.
10101010
4 de noviembre de 2010
Los Audi eléctricos sonarán como el RSQ de "Yo, Robot"
2 de noviembre de 2010
Ford Police Interceptor, listo para combatir a los malos
 Además de las nueve preparaciones del  Mustang, Ford se va a llevar al SEMA Show un prototipo en forma de coche  de policía para la secreta. Se denomina Ford Police Interceptor y  está basado en el Ford Taurus vendido en Norteamérica. A principio de  año ya habían sido mostradas varias imágenes del modelo que se destina  de manera oficial a la Policía.
Además de las nueve preparaciones del  Mustang, Ford se va a llevar al SEMA Show un prototipo en forma de coche  de policía para la secreta. Se denomina Ford Police Interceptor y  está basado en el Ford Taurus vendido en Norteamérica. A principio de  año ya habían sido mostradas varias imágenes del modelo que se destina  de manera oficial a la Policía.
Según Melvin Betancourt, diseñador jefe del proyecto, se han inspirado en el avión SR-71 Blackbird de la década de los 60.  Estéticamente destaca el color negro de la carrocería, que también se  repite en las enormes llantas de 22 pulgadas adornadas con una línea  cromada. Por supuesto, no podían faltar las correspondientes luces de  policía para asustar a los quebrantadores de la ley.
El  frontal es ligeramente diferente al de serie, con una parrilla más  agresiva. También la zaga ha sido modificada con un nuevo parachoques,  los faros traseros oscurecidos y las lunas tintadas. Según Betancourt  el coche se ha diseñado para pasar desapercibido cuando está aparcado o  fuera de servicio, pero lo cierto es que resulta bastante más bruto que  el Taurus estándar.
Como decía, los motores son los mismos que los de serie. Ford ofrecerá a las fuerzas de seguridad un bloque de acceso 3.5 V6 de 263 CV ligado a una transmisión automática,  pero el más interesante es el nuevo 3.5 V6 Ecoboost de 350 CV, mucho  más prestaciones y eficiente que aquél. También contará con caja  automática aunque el cambio se podrá accionar manualmente.
Acerca del interior no han querido dar muchos detalles.  Hay imágenes disponibles del mismo pero avisan que la radio o el  ordenador de la policía están escondidos. Con la psicosis que los  estadounidenses tienen con la seguridad, es extraño que se hayan  atrevido a mostras fotos del habitáculo.
En pocos meses seguramente empiecen a aparecer estos Ford Police Interceptor por carreteras y autopistas estadounidenses.  Se ve que el negocio de los coches de policía es muy suculento puesto  que todas las firmas del país compiten agresivamente por lograr  contratos con las fuerzas de seguridad norteamericanas. Mismamente, el  nuevo Dodge Charger lo vimos por primera vez disfrazado de coche de policía.


Vídeo: Gumpert Apollo Sport
Apolo, dios de la belleza, ¿no? Bueno, pues el Gumpert no es, que digamos, el coche más bonito, ¿verdad? Pero el tema del subjetivo atractivo estético queda en un segundo plano cuando conoces el coche a fondo, y descubres sus cifras de potencia, sus prestaciones, su paso por curva...
Todo ello se puede traducir en un vídeo. Se trata de un programa alemán llamado Grip, que visita las instalaciones de Gumpert, amén de probar la máquia en su versión Sport.
Pontiac ha muerto definitivamente
 A pesar de que fue en noviembre de 2009 cuando salió de fábrica el último Pontiac G6 no ha sido hasta ayer cuando General Motors ha considerado completamente muerta a la marca que tantas alegrías le dió a principios de la década de los ’70, antes de la crisis del petróleo. Sus ventas sólo eran superadas por Ford y Chevrolet.
A pesar de que fue en noviembre de 2009 cuando salió de fábrica el último Pontiac G6 no ha sido hasta ayer cuando General Motors ha considerado completamente muerta a la marca que tantas alegrías le dió a principios de la década de los ’70, antes de la crisis del petróleo. Sus ventas sólo eran superadas por Ford y Chevrolet.
Los contratos con los concesionarios estaban vigentes hasta el 31 de octubre y ese día ya pasó, por lo que los coches que queden en stock o pasarán a mejor vida o los venderán por precios irrisorios. Aunque viendo que en el último mes sólo se vendieron seis unidades en Estados Unidos, difícil lo tendrán para recolocar ese stock.
Puede que en Europa Pontiac no sea excesivamente reconocida en cuanto a logros, pero llegó a ser una institución en Estados Unidos. De sus fábricas salieron el Pontiac Firebird, el Pontiac GTO (considerado como el primer muscle car de la Historia), el Pontiac Bonneville o el Pontiac Grand Prix, de donde derivó el GTO. Todos clásicos del mercado americano por méritos propios.
31 de octubre de 2010
2.581.000 euros cuesta el Bugatti Veyron en la India
 Bugatti ha anunciado la comercialización del Veyron 16.4 Grand Sport en la India, que verá incrementado su precio de forma muy considerable debido a los impuestos del 110% que se aplicarán sobre el valor del coche y que harán que éste cueste 160 millones de rupias, o lo que es lo mismo 2.581.000 euros. Los que quieran un Veyron en la India, a parte del dinero, tendrán que tener paciencia, pues  desde que se hace firme la orden hasta que se entregue el coche pueden pasar entre seis y ocho meses.
Bugatti ha anunciado la comercialización del Veyron 16.4 Grand Sport en la India, que verá incrementado su precio de forma muy considerable debido a los impuestos del 110% que se aplicarán sobre el valor del coche y que harán que éste cueste 160 millones de rupias, o lo que es lo mismo 2.581.000 euros. Los que quieran un Veyron en la India, a parte del dinero, tendrán que tener paciencia, pues  desde que se hace firme la orden hasta que se entregue el coche pueden pasar entre seis y ocho meses.
Ahora parece ser que Ferrari quiere seguir los pasos de Bugatti comercializando allí el California, al que aunque se le apliquen los mismos impuestos que al Bugatti será considerablemente más barato. Marcas como Rolls-Royce,Jaguaro Land Rover ya venden en la india con resultados buenos, y es que aunque pueda no parecerlo en la India hay muchos ricos y muy ricos (aunque desafortunadamente hay más pobres que ricos, así que esperemos que los impuestos de lo Veyron sirvan para algo…)
El nuevo VW Jetta llegará a Chile como Vento
 Durante el reciente Salón del Automóvil de Santiago muchas han sido las novedades locales presentadas por los distintos fabricantes. Entre ellos Volkswagen anunciaba el lanzamiento del nuevo Vento, que no es otra cosa que el Jetta de sexta generación.
Durante el reciente Salón del Automóvil de Santiago muchas han sido las novedades locales presentadas por los distintos fabricantes. Entre ellos Volkswagen anunciaba el lanzamiento del nuevo Vento, que no es otra cosa que el Jetta de sexta generación.
Según ha confirmado la marca alemana, el nuevo modelo llegará a los concesionarios durante los primeros meses del año que viene, inicialmente con un motor de dos litros. No sabemos los detalles de esta versión, pues nos queda la duda de si será el TSI con 200 CV o de lo contrario una de las otras variantes comercializadas por VAG anteriormente. El equipamiento igualmente está por definir, por lo que habrá que esperar un poco más para poder confirmarlo.
Prototipos clásicos: Mazda Miata Mono-posto
 El Mazda MX-5 (o Mazda Miata en Japón) es uno de esos modelos que  cada muy poco tiempo tiene un pequeño restyle, evolucionando poco a poco  pero permaneciendo prácticamente igual que el modelo original.
El Mazda MX-5 (o Mazda Miata en Japón) es uno de esos modelos que  cada muy poco tiempo tiene un pequeño restyle, evolucionando poco a poco  pero permaneciendo prácticamente igual que el modelo original.
Una  de las versiones más interesantes que Mazda presentó de él fue el Mazda  Miata Mono-posto, un prototipo del año 2.000 que transformaba el cabrio  biplaza en un speedster extremo que ni siquiera tenía puertas.
Apenas  sin parabrisas ni protección para la cabeza en caso de vuelco, el  Mono-posto tenía una aerodinámica que sumada a su motor 1.8 de 190 CV  (potencia generosa para esa cilindrada en la época) lo convertía en una  flecha.
Años después Mazda sigue haciendo apuestas aunque ya  menos arriesgadas, como el Mazda MX-5 Superlight de 2009. Pero se  agradece echar un vistazo al pasado y recordar prototipos imposibles  como este Mazda Miata Mono-posto.

Noticias del mes
- 
        ► 
      
2012
(192)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ► 
      
2011
(289)
- ► septiembre (18)
 
- 
        ► 
      
2010
(366)
- ► septiembre (32)
 
- 
        ► 
      
2009
(232)
- ► septiembre (31)
 
- 
        ► 
      
2008
(89)
- ► septiembre (14)
 
 
