01010101
1010101
-
101010
10101010

9 de noviembre de 2010

Sbarro GT1 Concept, un único ejemplar y un millón de euros de precio

El Sbarro GT1 Concept fue una de esas brillantes creaciones firmadas por Franco Sbarro y que además tenía un fin muy concreto. Homenajeaba la reciente victoria de Mercedes en Le Mans allá por el año 1.999 y sólo se fabricó una única unidad, como prototipo pero con un funcionamiento real.

La herencia y la esencia de la competición, de la GT1, salta a la vista al admirar las formas de este Sbarro. Incluso su diseño no parece estar demasiado pasado de moda. La aerodinámica ya era aerodinámica – aunque no se trabajaba tanto como ahora – y ello condicionaba sus formas. Al margen de sus formas la palabra definitoria sería la de “austero”.

Austero a la hora de la construcción de su esqueleto, a la hora de aligerar al máximo en cada punto y a la hora de concluir el habitáculo biplaza. Volante de Alcantara, instrumental mínimo y pedales de aluminio recogen la experiencia del conductor. Más que la falta de detalles decorativos llama más la atención la original combinación de colores del tapizado.

Mercedes cedía para la ocasión uno de sus motores AMG, en concreto un V8 de 7.4 litros, que finalmente entregaba 600 CV de potencia a las ruedas traseras del GT1. Gracias a sus 1.350 Kg de peso, rendidos a las grandes capacidades constructivas del carrocero suizo, volaba a más de 325 Km/h. No es una mala cifra para su “edad” aunque no llegan a las alturas del vanagloriado McLaren F1.

Tan única como su existencia es la cartera que cuente con el millón de euros que cuesta el Sbarro GT1. No es el vehículo “exótico” más caro del que tenemos constancia pero sin duda está en el top three de los más caros creados por Sbarro.

La firma de Sbarro nos ha dejado también algunos otros vehículos más difíciles de entender para los amantes de los superdeportivos, tal es el caso del Assystem City Car o el Autobau. Aparte de sus propias creaciones Sbarro se encarga de hacer modificaciones para vehículos de gama alta o deportivos como el Rols-Royce Camargue Sbarro.

El Jeep Grand Cherokee puede ser el gen de los futuros SUV de Alfa y Maserati

Alfa Romeo nunca ha tenido en su filas un SUV pese a que ha habido intentos o insinuaciones al respecto con prototipos como el Alfa Romeo Kamal y posteriormente con ese misterioso prototipo aparecido hace casi un año. Con la fusión con el grupo Chrysler, esto podría pasar a la historia.

Según palabras del propio Sergio Marchionne, el nuevo CEO del grupo Chrysler, tanto Alfa Romeo como Maserati están explorando nuevas alternativas para aumentar su catálogo, incluido un SUV en cada una de ellas. Y teniendo en casa un coche como el Jeep Grand Cherokee parece una tontería que dejen pasar la oportunidad.

Es algo lógico. Si quieren un SUV, tienen que aprovecharse de las sinergías entre marcas y ahora están en el mejor momento para hacerlo. Jeep tiene esa plataforma más que estudiada y con la llegada de la nueva generación, el chasis permite montar una mayor variedad de motorizaciones. Blanco y en botella.

Aparte de eso, poco más ha añadido a su intervención. Según portavoces de Fiat, ambos modelos podrían estar listos en un periodo de entre 12 y 18 meses, probablemente con ambos modelos destinados a aumentar las ventas del grupo en Estados Unidos y ofrecer algo que tienen todos sus rivales en Europa.

7 de noviembre de 2010

Se prepara versión de pre-producción del Lightning GT

El fabricante británico presentó su deportivo eléctrico como un interesante concepto, y para nuestro deleite tuvimos la oportunidad de apreciarlo en el Salón de Londres del 2008.

Sin embargo los años pasaban y parecía que el prototipo se mantendría como idea más, pues la compañía no revelaba detalles acerca del coche, pero hace un par de días el fabricante informó que los planes de producción se retrasaron un par de años.

Además indica que una versión de pre-producción está desarrollándose tomando como base las mejoras previstas para un modelo destinado a las calles; es decir que sus dimensiones se han reducido y se ha optado por una configuración de tracción trasera, la cual proveniene de un fabricante alemán cuyo nombre se mantiene en reserva.

Otros datos interesantes son que el deportivo eléctrico acelerará de 0-100 km en cinco segundos, alcanzará una velocidad máxima de 161 km/h, y su precio bordeará los 210.000 euros.

Volvo quiere tener el camión híbrido más rápido del mundo

Volvo Trucks está desarrollando un motor de hibridación diésel-eléctrico llamado “Mean Green” con intención de conseguir el título del camión híbrido más rápido del mundo.

Boije Ovebrink, un piloto de camiones sueco conocido en este mundillo será el encargado de pilotar la moles verde de Volvo. Lo mejor de este camión es que ha sido construido a partir de materiales recuperados y la cabina intacta de un camión empleado en un crash test, según dijo el ingeniero de Volvo Olof Johansson. Fin post

El motor de combustión es un 16.0 con dos turbos Volvo Penta que generan 1900CV, mientras el motor eléctrico añade 200 CV adicionales y 1000Nm de par (si, mil)

La reducción de peso es crucial para lograr el récord, por lo que se ha fabricado un eje delantero 43 kilos más ligero y el juego de engranajes de la primera marcha se ha eliminado porque debido a la gran par no sirve. Eso son otros 7 kilos menos. Pero también Overbrink, el piloto, va aadelgazar20 kilos (ahora solo le quedan 10). Veremos si consigue adelgazarlos 10 kilos que le quedan para finales de este mes, que es cuando se hará la prueba.

El Lamborghini Murciélago llega a su fin

Pues sí queridos lectores, el Lamborghini Murciélago nos ha dado muchísimas buenas noticias y alegrías, ya que ha sido un modelo digno de mención, y por lo visto, este Murciélago LP670-4 SuperVeloce, es el Murciélago número 4099, como podéis ver en la matrícula de este impresionante coche que ilustra esta entreda, será el último que la marca de Sant’Agata Bolognese fabricará. Así que podemos decir que este es el último Lamborghini Murciélago que verá la luz (lo cual no deja de ser gracioso, ¿no?), según la nota de prensa que hoy hemos podido ver.

El afortunado y acaudalado cliente que tendrá el honor de recibir este Murciélago LP670-4 SuperVeloce de color “Arancio Atlas”, lo recibirá en unos días en su casa de Suiza, y aunque obviamente no tenemos más datos sobre él, le tenemos una profunda envidia sana. Este último Murciélago, pone fin a la fabricación de este legendario modelo, hace ya nueve años. Incluso el propio CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, que estuvo en la fiesta, dijo:

"El Murciélago encarna los valores puros y sin adulterar de nuestra marca. Es un modelo realmente extremo, sin compromisos de ningún tipo, y sin lugar a dudas, con el espíritu italiano. Sólo por esto, ya lo convierte en una de las leyendas en el mundo deportivo. Sin embargo, la historia de Lamborghini continúa. En 2011, vamos a dar un gran paso hacia el futuro, con el sucesor del Murciélago, con la tecnología más innovadora y, con siempre, con un diseño realmente espectacular".

Como hemos podido observar, el Murciélago es un modelo que ha dejado una profunda huella dentro de la marca de Sant’Agata Bolognese, y aunque su ciclo de producción ya ha terminado, estamos ansiosos de cuál será el sucesor de este Murciélago, que Lamborghini tiene preparado para el próximo año.

Como ya hemos dicho anteriormente, tiene toda la pinta que su sucesor será el LP700-4, o más comúnmente llamado Lambroghini Jota. Y aunque sólo tenemos algunas fotos espía, estoy casi seguro que este nuevo modelo, será espectacular, y se parecerá bastante al Lambroghini Sesto Elemento, que pudimos ver hace poco en el Salón del Automóvil de París. Larga vida al Murciélago!!!, descanse en paz.

4 de noviembre de 2010

Morgan nos “sorprende” con el concepto Threewheeler

Curioso. Vehículos de tres ruedas hay a montones, aunque creo que ninguno con un diseño como éste, el típico del fabricante inglés Morgan que antepone, sobre todo a las líneas clásicas. La verdad es que es un giro un tanto sorprendente pensar que los mismos que diseñaron el espectacular EvaGT o el LIFEcar, nos presenten ahora algo completamente opuesto.

El Threewheeler es un regreso al pasado de la compañía. A principios del siglo XX, Morgan fabricó unos 600.000 coches similares a éste, en Inglaterra y Francia. Las cosas son muy distintas hoy, aunque el nuevo “tres ruedas” es casi similar a los de antaño. Las diferencias se ven nada más ver el motor: Hoy en día, el Threewheeler viene con un motor de Harley Davidson (Screaming Eagle), de 1800cc, acoplado a una transmisión de Mazda5. Menuda combinación.

El diseño evoca de lleno al modelo de 1910, aunque éste no va dirigido a los primeros conductores y arriesgados pilotos, sino que va dirigido a un público que forzosamente tiene que ser algo excéntrico al comprarse este coche. Un público que quiera sobresalir del resto, con un coche deportivo a la vieja usanza: con 500 kilos de peso y sus apenas 100 caballos, es suficiente para lanzarse de 0 a 100 km/h en poco más de 4 segundos. Bastante bien, para un coche como éste.

En el interior hay algunos detalles que siguen rindiendo homenaje a los modelos clásicos. El volante, el instrumental, el salpicadero con unas perillas similares a las de los aeroplanos, y el mismo diseño de la cabina, no son más que una adaptación moderna de Morgan a un modelo que no es para todo el mundo, pero al menos no carece de originalidad.

Gran Turismo 5, se acabaron los retrasos

El padre de Gran Turismo, Kazunori Yamauchi, ha dado la noticia: los discos ya se están imprimiendo. Después de un calvario de retrasos y contratiempos, parece que finalmente llegará a nuestras manos.

La quinta entrega de la saga ha concentrado tantas expectativas como nuevas fechas para su lanzamiento. Para los chicos de Polyphony se ha convertido en más que un proyecto, y para los amantes del automóvil, un lujo.

Personalmente reconozco haber disfrutado con la actual versión Prologue, no tanto por el lado arcade, sino por la emoción de sentirme al volante de vehículos que, en muchos casos, ni siquiera llegaré a ver en directo.

En cuanto al lanzamiento, parece que finalmente se cumplirá el plazo maldito, y las navidades de 2010 darán el pistoletazo de salida.