Por sorprendente que resulte, en los cuarteles de Stuttgart de Mercedes-Benz aún no están del todo satisfechos con el plantel de deportivos de que goza actualmente la marca de la estrella. La nueva era de la marca se entiende con la perfecta combinación de modelos best seller con un gran volumen de ventas como se espera que sean la nueva generación de Clase A y Clase B, así como sus clásicas berlinas, con modelos apasionantes, deportivos y de póster y por supuesto la contribución de AMG. Estos últimos, por supuesto, amparados en gran medida por la creciente demanda del mercado norteamericano y China.
Ya os habíamos comentado en alguna ocasión que el Mercedes SL es un roadster deportivo brillante, pero obviamente languidece al lado del halo que rodea al Mercedes SLS AMG (Coupé y Roadster) que también es mucho mas caro. Precisamente el nuevo y esperado Mercedes SLC (de momento conocido oficialmente como Project R190) buscaría posicionarse como un SLS económico, clásico y con toques retro, así como otros alicientes, que le permitan plantar batalla a la nueva generación de Porsche 911.
Para ello sería de esperar un precio acorde con sus expectativas. Hay quien se atreve a hablar de 80.000€, aunque la lógica nos invita a pensar que algo así difícilmente podría bajar de los 100.000€.
De hecho se habla ya de nuevos motores de ocho cilindros en uve más eficientes y empaquetados en apenas 4.000 cm3, de casi 500 CV de potencia y por lo tanto suficientes motivos para que algún que otro comprador interesado en un Porsche 911 se pueda plantear renunciar a esas dos plazas traseras para la sillita del crío, y al legado que atesora el nine eleven, y aventurarse a adquirir un SLS venido a menos, o un SLK venido a mucho más.
Para diferenciarse el Mercedes SLC tendrá que contar con un diseño evocador, con un trabajo de ingeniería digno de lo mejorcito que haya creado AMG y por supuesto con un comportamiento que justifique su sobreprecio frente a un Mercedes SLK 55 AMG. El nuevo SLC que llegaría en dos sabores coupé y descapotable contaría con la ventaja de un motor central y unas prestaciones de infarto. Hay quien dice que el 0 a 100 km/h en algo más de 4 segundos y acariciar los 300 km/h de velocidad punta es posible.
¿Habrá hueco en los escaparates de Mercedes-Benz para un deportivo más?
10101010
10 de noviembre de 2011
Project R190, vía libre para un pequeño Mercedes SLS AMG
Dodge Challenger SRT8 392 Yellow Jacket, para Los Ángeles
Destinado para hacer su aparición en el Salón de los Ángeles de la semana que viene llega la edición limitada Yellow Jacket del Dodge Challenger SRT8 del que la marca acaba de mostrar su primera fotografía oficial. Esta edición llegará de forma limitada a los concesionarios americanos en el primer trimestre de 2012.
El color amarillo Stinger que da nombre a la edición se combina con una parrilla negra y franjas del mismo color que recorren el lateral de la carrocería. Llegando a la zaga se puede ver el logo Yellow Jacket, por detrás de los pasos de rueda traseros. Las llantas de cinco radios son de 20 pulgadas.
Del interior no hay fotografías pero Dodge afirma que cuenta con tapicería de cuero especial con costuras de color amarillo y bordados con el logo de la edición. Bajo el capó no hay novedades, monta el 6.4 litros HEMI V8 (392) de 470 CV de potencia y 637 Nm de par máximo.
7 de noviembre de 2011
Porsche presentará un “nuevo modelo” en el salón de Los Angeles
El próximo 18 de noviembre, el salón de Los Angeles abrirá sus puertas bien repleto de novedades. Una de las más importantes, como mínimo de cara al mercado norteamericano, es el debut oficial del Porsche 911 (991) en Estados Unidos. Aunque el modelo ya fue expuesto en la Rennsport Reunion IV que se celebró hace unas semanas en Laguna Seca, en un evento dedicado en exclusiva al fabricante alemán, la cita californiana será la primera en la que el 991 sea mostrado ante el gran público. Junto al nuevo coupé de la marca, Porsche presentará un “nuevo modelo” del que, por el momento, tenemos muy poca información.
Las únicas pistas que tenemos son que el nuevo modelo ofrecerá un rendimiento impresionante, una imagen dinámica y grandes dosis de placer de conducción. A partir de aquí, solo nos queda dar rienda suelta a la especulación. Una de las opciones que se han puesto sobre la mesa es que la sorpresa que Porsche nos tiene preparada se limite al 911 Carrera 4 con tracción integral o a la versión cabrio. Bien pensado, insluco el restyling del Porsche Panamera, y del que ya han empezado a circular imágenes espía, encajaría con la descripción que han dado los de Stuttgart-Zuffenhausen. Después de todo, no será la primera vez que Porsche nos vende como nuevo un modelo que ya conocíamos.
Puestos a rizar el rizo, la novedad de Porsche en Los Angeles también podría ser el Cajun en alguna forma de concept de pre-producción, lo mismo que podría decirse del ampliamente rumoreado modelo de acceso a la gama, basado en la misma plataforma que el Volkswagen BlueSport y el Audi R4. No obstante, si tuviera que poner mi mano en el fuego, seguramente diría que se trata del nuevo Porsche Boxster, del que ya hemos visto imágenes completamente desnudo y sin camuflaje alguno. Se trata de un modelo que siempre ha tenido una muy buena aceptación en Estados Unidos, motivo por el cual el salón de Los Angeles suena como el evento idóneo para su presentación.
Sea lo que sea, lo que es cierto es que el fabricante alemán ha conseguido tener a todos los medios expectantes por ver que es lo que nos tienen preparado. ¡Hagan sus apuestas! El 18 saldremos de dudas.
Jaguar XJ220 XPO102, el eslabón perdido entre el V12 y el V6
La historia del Jaguar XJ220, uno de los superdeportivos más deseados de los años 90, se remonta a 1988. Por aquel entonces se presentaba en el Salón del Automóvil Británico en Birmingham una máquina espectacular denominada XJ220 por haber conseguido el meritorio hito de superar las 220 mph, o lo que es lo mismo, 354 km/h que estaban holgadamente por encima de los 323 km/h que había marcado tan sólo un año antes el propio Ferrari F40.
El entusiasmo de la crítica y los aficionados fue tal, que Jaguar no tardaría en realizar los correspondientes estudios de viabilidad que pusiesen de manifiesto la conveniencia de producir el Jaguar XJ220, un superdeportivo que en ningún momento había sido pensado para su comercialización. Fue entonces cuando se decidieron a abandonar el V12 de 6.2 litros original para optar por una alternativa compatible con las normativas de emisiones como fue el definitivo V6 de 3.5 litros turboalimentado por partida doble con sendos Garret T3.
¿Pero en qué momento se pasó del prototipo original y su V12 a un motor V6?
Antes de poder desvelar en octubre de 1991 el Jaguar XJ220 definitivo se tuvo que desarrollar una pareja de prototipos adicionales de pre-serie. El segundo en cuestión bajo el nombre en clave XPO102 ya contaba con un motor V6 y aunque era algo más pequeño y algunas sutiles diferencias estéticas, fue clave para la puesta a punto del supercar definitivo del que se fabricarían 281 unidades.
Lo más interesante es que este pedacito de historia aún se conserva y en muy buen estado, prácticamente igual que hace 20 años. De hecho esta máquina apenas ha superado los 10.000 kilómetros de uso y tiene garantizada su originalidad. El único cambio que sufrió para permitir su homologación como vehículo de calle y su conducción por carreteras públicas fue la incorporación de un freno de mano, del cual no disponía cuando fue concebido como prototipo de pruebas. También se cree que en 1991 su color cambió del gris plata original al rojo que luce actualmente para hacerlo más llamativo y atractivo para su exhibición en la inauguración de una de las nuevas fábricas de la marca.
Se dice que el XPO102 fue el encargado de la realización de las pruebas de velocidad punta y de alto rendimiento en circuito. Su hermano “mayor” el XPO101 correría peor suerte y terminaría estrellado para la certificación de los crash test que garantizasen su seguridad.
Por último cabe mencionar que este prototipo, el XPO102, puede adquirirse actualmente a través de eBay al “módico” precio de 800.000$ (algo más de 580.000€ según el cambio actual). ¿Te sobran unos cientos de miles de euros para hacerte con un prototipo único?
BMW M3 Coupé Competition Edition, sólo para América
Para celebrar el 40 aniversario de su división M GmbH, nacida en 1972, BMW Norteamérica lanza en Estados Unidos una edición limitada denominada BMW M3 Coupé Competition Edition. Sólo se ofrecerán 40 unidades a un precio de 81,060 dólares (lo que supone 21.000 dólares extra frente a un M3 normal).
¿Qué ofrece el Competition Edition por esos veinte de los grandes adicionales? Los coches están acabados en una pintura metalizada de color Frozen Silver y la estéticamente reciben algunas modificaciones como las tomas de aire de color negro del capó, las branquias de las aletas laterales, las llantas GTS de color negro y 19 pulgadas o nuevas salidas de escape.
Si echamos un ojo al interior encontramos una tapicería de cuero con costuras en color plata y elementos en alcántara como el volante. Inserciones de fibra de carbono en la consola central y el salpicadero terminan el diseño. Por lo demás, el 4.0 litros V8 mantiene sus 420 CV aunque la carrocería rebaja su altura en 10 milímetros.
4 de noviembre de 2011
Volkswagen muestra el nuevo Passat CC 2012
Poco a poco, Volkswagen va renovando su actual gama de modelos. Recientemente, hemos visto el nuevo y esperado Beetle. Un modelo con el que Volkswagen ha dado un paso adelante en cuanto al diseño, y es que le hacía falta. También hemos sabido recientemente que Volkswagen lanzará una versión del futurista XL1. Pero mientras esperamos a que el nuevo Phaeton llegue en el 2015, hoy Volkswagen ha mostrado el nuevo Passat CC 2012. Un modelo que podremos ver en el próximo Salón de Los Ángeles 2011 a finales de este mismo mes. Aunque no hará falta esperar para darnos cuenta de que Volkswagen ha dado un significativo paso adelante en el mercado con este nuevo modelo.
Este nuevo coche, tiene un nuevo estilo frontal y trasero, buscando aunar diseños con el resto de nuevos modelos que está lanzando Volkswagen, como el Touareg o el Passat, entre otros. Esto, unido a un equipamiento estándar algo mas completo y avanzado, hacen que pueda afirmar la anterior frase: Volkswagen ha dado un paso adelante en este segmento. Por no hablar de que tendremos 3 modelos de gasolina (con motores TSI) y dos diésel (todos ellos TDI, por supuesto).
Los motores de gasolina TSI, que poseen inyección directa, tendrán unas potencias de 160CV, 210 CV y 300CV, mientras que los dos TDI tienen unas potencias de 140CV y 170CV. Todas las variantes podrán equipar como opción una caja de cambios de doble embrague tipo DSG de seis velocidades, mientras que la opción más potente de gasolina, tendrá esta caja de cambios de serie. Un coche que además estará disponible ya en Febrero del 2012 en Alemania, por lo que no sabemos si estará disponible ya ese mismo mes en España.
En cuanto a los consumos, de momento sólo sabemos la versión más frugal, la TDI de 140 CV, que tendrá un consumo mixto de unos 3,91 l/100km y con un consumo de CO2 de unos 125 g/km, mientras que si le equipamos el cambio DSG de seis velocidades, el consumo mixto aumentaría en torno a los 4,41 l/100km.
En cuanto al diseño, el nuevo Passat CC tiene una nueva parrilla de con tres aletas en el radiador, así como un nuevo diseño en las luces delanteras y traseras con un ADN muy similar a los nuevos Volkswagen, con sus nuevas luces diurnas LED. Un modelo que ha enfatizado su silueta con marcadas líneas de diseño horizontales tanto en las luces como en la zaga de este nuevo modelo. De forma estándar, el nuevo Passat CC posee de forma opcional unas llantas de 17”, luces bi-xenon, luces estáticas de giro, así como la posibilidad de incorporar luces traseras LED.
Dentro de este modelo, el coche tiene una larga lista de equipamiento opcional, como un sistema de detección de fatiga, cambio involuntario de carril, el Dynamic Light Assist, y un kit que ofrecerá la oportunidad de modificar los parámetros del ESP para conseguir un comportamiento menos intrusivo y más dinámico y divertido, además de un chasis más deportivo, junto con un diferencial XDS.
Por supuesto, no faltarán elementos de personalización, como el metal en el umbral de las puertas, así como la inclusión de elementos cromados en la instrumentación. Por supuesto, la lista de opciones son casi interminables, asientos calefactables, control de crucero adaptativo, y un largo etcétera.
Ferrari SA Aperta por Novitec: un cavallino negro de 888 caballos
Mientras en una orilla del mundo el SEMA Show de Las Vegas deja algunas joyas como el Ferrari 458 DMC Milano, el MX-5 Spyder o el Porsche 911 964 por RWB en Europa tampoco paran los preparadores y el último en llegar no es otro que Ferrari SA Aperta vestido para la ocasión por otro nombre ilustre en esto de las preparaciones de italianos: Novitec.
Novitec Rosso es la división dentro del preparador alemán de acoger en su taller a los Ferrari que buscan un toque más personal y el último en llegar ha sido uno de los más exclusivos ya que el Ferrari SA Aperta tiene una limitadísima producción a sólo 80 unidades, número que homenajea los 80 años de Pininfarina.
En un grafito oscuro se ha presentado la preparación de Novitec sobre este 599 descapotado. El color de la carrocería se ve acompañado por unas llantas ligeras en negro de 21 pulgadas en el eje delantero y de 22 en el trasero con las pinzas de freno contrastando desde su interior en amarillo rompiendo la monotonía de la oscura carrocería junto al escudo del cavallino rampante.
El tono oscuro del conjunto se lleva incluso hasta los pilotos traseros totalmente oscurecidos y las cuatro colas de escape que en lugar de lucir el cromo habitual son ahora negras, es más, el negro se apodera incluso del cavallino de la zaga de este Ferrari al igual que el marco de la luna delantera y los aletines sobre el paso de rueda trasero.
Pero si estéticamente se ha procurado no alterar ni un ápice de la fisionomía del este Ferrari, en el motor pasa todo lo contrario. Respetando el V12 de 6 litros que conforma el corazón de este pura sangre se ha recurrido a un sistema de doble turbo para ver como los nada despreciables 670 CV originales crecen hasta los 888 CV con un par de 862 Nm.
Con estas nuevas especificaciones el renovado SA Aperta llega a los 100 km/h en 3,1 segundos, llegando a los 200 en menos de 10 segundos, 9,1 segundos para ser más exactos. La velocidad máxima de este caballo desbocado es de 340 km/h.
La temperatura apropiada para poder disfrutar sin ningún techo de lona, una carretera secundaria, el v12 bramado en cada leve roce de acelerador y con el añadido de ser una edición aún más limitada que la del propio SA Aperta… si eres el propietario de uno de los 80 SA Aperta tiene que difícil cruzarte por la carretera con otro como el tuyo… pero por si acaso Novitec ha pensado en ello.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)