Abarth acaba de comunicar el lanzamiento de dos nuevas ediciones especiales del Abarth 500, un modelo que a este paso va a tener más variantes que el mismísimo Lamborghini Gallardo. Se denominan Abarth 595 Turismo y Abarth 595 Competizione. En ambos casos la motorización es el conocido 1.4 T-Jet de 160 CV, que entrega un par motor de hasta 230 Nm con la función Overboost. Las dos variantes aceleran de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanzan 211 km/h.
Comencemos en primer lugar por el Abarth 595 Turismo (imagen inicial). Exteriormente se distingue porque se ofrece en tres combinaciones de colores muy llamativas: Pista Grey y Officina Red, Scorpione Black y Gara White, y por último Pista Grey y Campovolo Grey. Además, se pueden añadir detalles en color blanco irisdicente o tonos metálicos. Además, la carrocería llevará el logotipo identificativo 595 e incorpora adhesivos con la palabra Turismo.
Las llantas son de 17 pulgadas, y se podrá elegir entre varios diseños del catálogo del Abarth 500. En el interior, no nos encontramos cambios drásticos. Los asientos son de Sabelt tapizados en cuero y pueden elegirse en cuatro colores diferentes: marrón, negro rojo o gris. El motor citado anteriormente se ofrece exclusivamente ligado a la caja de cambios robotizada Abarth Competizione, intentando ofrecer al comprador una conducción más confortable y sencilla.
Esta variante busca ofrecer más elegancia que en el Abarth 500 estándar, mientras que el Abarth 595 Competizione busca diferenciarse por ofrecer una deportividad aún mayor. Para empezar, sólo se ofrece con una caja de cambios manual de cinco velocidades con relaciones de cambio cortas, para primar la aceleración y la agilidad del coche. Además, cuenta con un escape deportivo que acentúa el sugerente sonido que emana el pequeño motor. Las bandas laterales y las carcasas de los retrovisores están acabados en color titanio mate.
El interior se caracteriza por los asientos bucket fabricados por Sabelt, que de serie vienen en tela pero pueden pedirse en cuero de varios colores. En todos los casos lleva el logotipo 595 bordado en el respaldo. Los plásticos del reverso de los asientos y del salpicadero tienen acabado metálico para acentuar la deportividad. Además, el pomo de cambio, los pedales y los recibidores de las puertas están fabricados en una aleación especial de aluminio (ergal).
A falta de una posible sorpresa, estas dos ediciones especiales son las principales novedades que la firma italiana presentará en el Salón de París. Por el momento no se conoce cuándo estarán disponibles, en qué cantidad o a qué mercados llegarán.
10101010
18 de septiembre de 2012
Abarth 595 Turismo y Abarth 595 Competizione
Lexus LF-CC, otro prototipo camino de París
Como había prometido, el fabricante nipón Lexus ha mostrado hoy un interesante prototipo cuyo destino es el próximo Salón del Automóvil de París, donde tendrá lugar su puesta de largo. Se trata del Lexus LF-CC Concept Car, un híbrido de propulsión que adelanta parte del futuro de la marca.
Con un diseño que recuerda en ciertos aspectos al Lexus LF-LC Concept que vimos en el pasado Salón de Detroit, este coupé de color Fluid Titanium luce el nuevo lenguaje de diseño de la marca y podría indicar por dónde van los tiros en cuanto a estética para la futura generación del Lexus IS.
Además, este concept anuncia la llegada a la gama Lexus en un futuro no muy lejano de un coupé de tamaño medio del segmento D. Uno de los puntos fuertes del LF-CC es su sistema de propulsión híbrido con motor térmico de 2.5 litros que llegará a la gama Lexus próximamente.
Diseño exterior e interior
Protagonizado por la parrilla “spindle“ que ya hemos visto en otros prototipos, el frontal del LF-CC destaca también por sus esculpidas formas y los atractivos faros con tres proyectores LED y luces de marcha diurna integradas en la parte superior del paragolpes.
En la vista lateral destaca la marcada línea de cintura, el alerón integrado en la tapa del maletero, la atractiva línea de techo, las entradas de aire del frontal y las taloneras (con funciones aerodinámicas y de refrigeración de frenos) o las llantas en diseño multirradio.
Desde atrás saltan a la vista los grupos ópticos en forma de cuña, un paragolpes de llamativas formas con spoiler inferior y la tercera luz de freno integrada en la antena de tipo aleta de tiburón que se encuentra en el techo, justo encima de la luneta trasera.
Si echamos un vistazo al interior del LF-CC encontramos también algunas pistas que podrían adelantar rasgos de futuros modelos como las dos zonas diferenciadas del salpicadero: zona de instrumentos y la zona de mandos (display zone y operation zone), la primera en la zona superior, con una pantalla que muestra diversos display y la segunda en la parte inferior con mandos táctiles.
Aunque no hay imágenes, la marca dice que el interior cuenta con materiales suaves y agradables al tacto, asientos y paneles de las puertas tapizados en cuero (a la vista de las fotografías parece de color marrón) y luce también inserciones metálicas.
Sistema híbrido
Bajo la piel de este prototipo se esconde un sistema de propulsión híbrido Lexus Hybrid Drive cuyo protagonista principal es un gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros de ciclo Atkinson y con inyección directa D-4S que se combina con un motor eléctrico refrigerado por agua para conseguir unas emisiones inferiores a 100 gramos por kilómetro de dióxido de carbono.
La marca asegura que este nuevo sistema híbrido de propulsión, que desarrollará al menos unos 200 CV de potencia conjunta, llegará a la gama de modelos Lexus en un futuro cercano. Junto al Lexus LF-CC la marca expondrá la semana que viene, en el Salón del Automóvil de París, el nuevo LS 600h F Sport.
13 de septiembre de 2012
Nissan Terra, concepto totalmente eléctrico que será presentado en París
Nissan ha desvelado un nuevo concepto que presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de París, se trata del Nissan Terra un vehículo completamente eléctrico, todas las ruedas motrices del automóvil son movidas con la potencia que proviene de un total de tres motores eléctricos.
Como podemos ver en las numerosas imágenes que ha distribuido la marca japonesa, el diseño es totalmente de concepto, con unas líneas muy futuristas que poco se parecerán al diseño final, si es que acaba llegando a producción. Destaca que la puerta trasera se abre ‘hacia atrás’ dejando un gran espacio para acceder al habitáculo. Según han explicado desde Nissan, han diseñado este Terra pensando en sus “clientes más jóvenes del Norte de Europa”.
En la parte interior encontramos madera en los acabados del salpicadero y una pantalla para la zona de controles que está situada frente al volante. Los asientos son deportivos y de un estilo muy moderno, en consonancia con el resto del diseño.
A nivel tecnológico, el Nissan Terra incluye un motor eléctrico que se encarga de mover las dos ruedas delanteras, mientras que en la parte trasera cada rueda es movida por un motor. Además, cuenta con un pequeño motor de hidrógeno que se encarga de ir recargando las baterías para maximizar la autonomía.
¿Llegaremos a ver en las calles a este Nissan? No lo sabemos, tendremos que esperar hasta el Salón del Automóvil de París, en menos de tres semanas, para salir de dudas y conocer más detalles.
Peugeot Onyx: se hace oficial el concept híbrido de Peugeot para el Salón de París
Tras las filtraciones de ayer, hoy llegan las confirmaciones. El Peugeot Onyx ya es oficial, Peugeot ha confirmado ya toda la información del concept car que presentará en el Salón de París. Un concept car que apuesta por un rompedor diseño deportivo, por la utilización de nuevos materiales y por una mecánica híbrida con un propulsor diésel HDi V8 de 600 caballos.
Se confirma su mecánica híbrida, una mecánica que dista bastante, salvo por su condición de híbrida, de los rumores que señalaban a que nos encontraríamos con un propulsor 1.6 THP y un bloque eléctrico. Queda confirmado ahora con el bloque diésel y el eléctrico y además su llegada nos presenta a otros dos concept, esta vez de dos ruedas: Concept Bike Onyx y Concept Scooter Onyx.
Variedad de materiales poco habituales en automoción: cobre, fieltro, periódicos…
Sucesor de una saga de deportivos como el Quasar o el 908, el Peugeot Onyx incorpora a su particular y atractiva línea la combinación de dos materiales: el carbono y el cobre. Por un lado un material al que a pesar de su exotismo ya nos hemos acostumbrado, el carbono conforma gran parte de su carrocería, mientras que por otro, uno poco o nada habitual en la carrocería de un coche, el cobre, creando así esa doble tonalidad que tan bien le sienta al Onyx. El cobre no recurre a ningún tratamiento para su protección, por lo que con el paso del tiempo este material se irá transformando.
En su interior seguimos encontrándonos con la aplicación de materiales no demasiado habituales en la automoción. Su habitáculo se ha hecho en fieltro, en una sola pieza, sin recurrir a costuras ni pegamentos, aportando un extra en confort allí donde se necesita medianta la inserción de espuma bajo el fieltro. Una sensación unificada y una curiosa propuesta la de los asientos.
El salpicadero recurre a otro curioso material denominado como Newspaper Wood. Transmite la sensación de madera, pero no lo es, se trata de periódicos usados compactados y tallados. Aluminio y carbono se encuentran también presenten en numerosos detalles, poniendo un toque extra de tecnología a bordo con la proyección en la parte superior de las imágenes captadas por las cámaras de los retrovisores.
Las dimensiones de este Peugeot son 4.65 metros de largo, 2.20 metros de ancho y 1.13 metros de alto, con un coeficiente aerodinámico de 0.30 y un peso de 1.100 kg, de los cuales 100 kg pertenecen a la estructura. Para los cristales y el techo transparente, se ha recurrido al PMMA, polimetacrilato de metilio mientras que para la estructura del Onyx se ha recurrido al carbono monolítico.
Su propulsor: un V8 HDi FAP de 600 caballos y un bloque eléctrico de 80 caballos
En este monocasco de carbono se encuentra un propulsor V8 HDi FAP híbrido de 3.7 litros. Este bloque declara una potencia de 600 caballos, transmitida, a través de una caja de cambios secuencial de 6 velocidades a las ruedas traseras.
Este propulsor diésel llega acompañado por un motor eléctrico que añade en momentos puntuales a los 600 caballos del diésel 80 caballos gracias a la energía almacenada en las baterías de iones de litio durante las frenadas.
Concept Onyx Bike y Concept Onyx Scooter: una bicicleta de contrareloj y un scooter híbrido conceptuales
Pero además de este prototipo Peugeot ha presentado también con el nombre de Onyx una bicicleta de contrareloj, la Concept Bike Onyx, y un scooter híbrido, el Concept Scooter Onyx, que llega con una disposición de tres ruedas asociadas a un motor térmico de 400 cc y un motor eléctrico que en conjunto entregan 61 cv con un par de 58 Nm que llevan a esta moto hasta los 150 km/h con una autonomía en modo eléctrico de hasta 30 km, siempre que no se superen los 50 km/h y un consumo homologado de 2l/100 km. Por el momento no hay imágenes de estos otros dos concepts.
Porsche Cayenne S Diésel
La séptima versión de la actual gama Cayenne llevará un motor diésel V8. Estamos hablando del nuevo Porsche Cayenne S Diésel que la marca alemana ha hecho oficial hoy mismo y que llega para posicionarse por encima del diésel básico de 245 caballos.
Bajo el capó esconde un espectacular motor V8 biturbo de 4.2 litros que desarrolla 382 caballos de potencia y un impresionante par de 850 Nm. Así pues se convierte en la opción perfecta para quien quiera un Cayenne con unas prestaciones deportivas de verdad y unos consumos contenidos.
Acelera de 0 a 100 en 5,7 segundos y la velocidad máxima que alcanza es de 252 km/h. Los consumos medios son de 8,3 l/100 km, una cifra muy buena para un mastodonte como este con semejante potencia. Con el depósito opcional de 100 litros puede alcanzar 1.200 kilómetros de autonomía, más que suficiente para recorrer España de punta a punta a ritmo alto.
En la carrocería hay detalles que lo identifican como uno de los modelos de ocho cilindros de la gama Cayenne, y tiene algunos detalles específicos para esta versión como un equipo de frenos más potente con las pinzas pintadas en color plata.
Al igual que en el diesel “pequeño”, el Cayenne S Diésel está orgulloso del tipo de motorización que monta y por eso en las aletas delanteras encontramos el anagrama “diésel”.
El que quiera hacerse con un Porsche Cayenne S Diésel deberá esperar hasta el mes de enero de 2013, aunque ya puede reservarlo en su concesionario más cercano por un precio de 90.404 euros, algo más de 20.000 euros que el Cayenne Diésel que cuesta 69.816 €.
7 de septiembre de 2012
McLaren confirma que desvelará un nuevo modelo en París
El Salón de París 2012 se acerca cada vez más. Y puesto que en los últimos años ha ido cobrando cada vez más importancia, este año no iba a ser menos. Dada la notoriedad del evento, McLaren ha decidido que presentará un nuevo modelo en dicho evento. Y de momento en esta escueta nota de prensa ofrecida por McLaren, no se desvela que tipo de modelos será. Todas las papeletas van para el sucesor del McLaren F1, conocido hasta ahora como P12, pero tampoco se descarta una versión Shooting Brake del MP4-12C.
McLaren es una firma de super-deportivos que este año está teniendo mucha notoriedad. Y es que recientemente hemos visto versiones del MP4-12C como el reciente y espectacular McLaren X-1, o su versión descapotable. Y en este caso, estaríamos antes un nuevo modelo, que o bien sería la versión Shooting Brake del MP4-12C, o el sucesor del McLaren F1, el P12. Eso lo descubriremos más adelante.
Sin embargo, todo apunta al sucesor del McLaren F1, sobretodo viendo las recientes imágenes espía de dicho modelo. Un modelo que ha sido ampliamente debatido sobre que nos ofrecerá, y que el propio Ron Dennis hizo acto de presencia para hablar de él. Las últimas especulaciones en torno a este modelo, es que sería un modelo híbrido inspirado en la Fórmula 1, y que contaría con un chasis derivado del MonoCell del MP4-12C.
Por otro lado, McLaren estaría estudiando si este modelo llevaría un V10 o no, ya que para un modelo tan exclusivo se nos antoja un poco justo un modelo con un motor V8 como es el caso del MP4-12C. Lo que sí que parece claro es que este modelo estará repleto de mejoras tecnológicas, como serán las nuevas suspensiones pushrod, barras estabilizadoras hidráulicas, amortiguadores adaptativos y un control de tracción derivado de la Fórmula 1.
Un modelo que podría superar los 800.000 €, y que dependiendo de la demanda, estaríamos hablando que sería un modelo del que se podrían vender únicamente entre 300 o 500 unidades al año. De todas formas, ya sabéis que tendremos una cita el próximo 27 de Septiembre. Una cita con la historia y el futuro de McLaren.
El Bentley Mulsanne Cabrio llegará en el 2014 o 2015 con un precio de unos 346.000 euros
El Bentley Mulsanne Cabrio llegará a producción en el 2014 o 2015. Así lo cuenta Autocar, quienes a través de diversas fuentes han señalado a una llegada a producción para la versión descapotable del Mulsanne en unos dos años. Si estabas pensando comprarte el Bentley Mulsanne Cabrio, ya queda menos.
Tras mostrarnos la propuesta de este nuevo modelo a través de una serie de bocetos hace unas semanas, en el pasado Pebble Beach Concours d’Elegance, celebrado entonces en California, se le mostró a un grupo de clientes seleccionados una muestra de materiales que se emplearán en el desarrollo de este descapotable de lujo, un modelo que si se cumplen los pronósticos veremos en 2014 o 2015 con un precio de partida estimado de unos 346.000 euros.
Según Autocar, esta versión descapotable emplearía la plataforma de la berlina, pero mostraría un interior diferente, que recordemos que según Bentley estaba inspirado en los barcos de lujo. Además, el marco frontal del cabrio sufriría ligeros cambios más allá del propio cambio que supone la incorporación de una capota en tela, que sigue la línea de la berlina, y unas puertas sin marco.
Para su mecánica es de esperar encontrarnos con el V8 de 6.75 litros pero además, según Autocar, podríamos encontrarnos con un nuevo motor V12 en la gama de Bentley, disponible, tanto para el cabrio como para la berlina.
La fuente que ha informado a Autocar sobre la llegada del Mulsanne cabrio apuesta además por una producción anual de unos 250 Mulsanne cabrio. Tendremos que esperar a 2014 o 2015 para ver a este Mulsanne descapotable en la calle, antes, todavía sin fecha confirmada ni rumores que lo señalen, la marca nos los presentará con todas las imágenes y datos oficiales.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)