01010101
1010101
-
101010
10101010

26 de mayo de 2011

Isis AM01 y AM02, el exótico deportivo holandés

En 2002 nacía Saker Sportscars, una compañía que se había propuesto el reto de construir un deportivo de carreras-cliente capaz de darle caza a los modelos más caros de la parrilla, véanse los Porsche, Ferrari y BMW. El resultado fue el Saker GT, un espectacular deportivo extremadamente ligero, con una cuidada aerodinámica, puertas de tijera y un diseño que permitiese la instalación de los suficientes radiadores para refrigerar la mecánica y no sufrir en exceso en competiciones de resistencia.

El fruto de aquella aventura es el Isis AM01, una auténtica adaptación del deportivo de carreras para conseguir la homologación como deportivo de calle. Aún con ésta, el AM01 sigue siendo un prototipo sobre el que se basará el próximo Isis AM02 que sí se comenzará a producir en series muy limitadas a finales de este mismo año. Dependiendo de la demanda de los clientes podrían fabricarse más o menos unidades, pero en principio sólo está prevista la fabricación de 10.

Su diseño agresivo de superdeportivo nos recuerda a sus compatriotas Spyker, pero a diferencia de éstos el deportivo de Isis Cars será mucho más modesto en sus aspiraciones, tanto por su precio como por su mecánica. De hecho hasta ahora habían trabajado únicamente con un motor de 275 CV, el mismísimo bóxer turbo de 2.0 litros del Subaru Impreza STI.

Definitivamente el Isis AM02 se pondrá a la venta con un motor de 3.0 litros y 400 CV. Suficiente potencia para convertirse en “carne” de trackday gracias al peso ligero (entre 850 y 999 kilogramos) que garantizará su carrocería de fibra de vidrio, fibra de carbono y aluminio. Isis Cars te lo pone en tu casa al módico precio de 140.000€ (sin incluir impuestos)

Así da gusto pasearse en Rolls-Royce

Con motivo de las celebraciones del evento en Villa d’Este (Italia), la gente de Rolls-Royce organizó una ruta por las carreteras que bordean el lago de Como, cerca de la frontera natural con Suiza. En total, una docena de Rolls, o dicho de otra forma, 4,6 millones de euros en coches.

Se desplazaros desde Cernobbio hasta Gravedona, un recorrido de casi 50 kilómetros que tarda en hacerse como una hora. Se atraviesan varios pueblecitos y carreteras secundarias, y si es con la colaboración de los Carabinieri, mejor. Consiguieron que les dejasen la carretera solo para ellos, así yo también me voy de conce.

Una vez en Gravedona, trasladaron a los clientes y VIP que participaron en la ruta en tres lanchas Torpedo hasta Bellagio, a mitad de camino pero a través del lago, para tomar una suntuosa comida. Dicen que es uno de los lugares más bonitos de Europa, y la combinación de paisajes con esas monturas es muy erótica.

Ser rico no te hace feliz, pero te hace un poco más feliz.

21 de mayo de 2011

Primeras imágenes del Ferrari Superamerica 45

Gracias a la versión italiana de Autoblog, hoy nos llegan las primeras imágenes del Ferrari Superamerica 45. Como recordareis, este Ferrari tan especial iba a ser presentado este mismo fin de semana en el Concorso d’Eleganza Villa D’Este, aunque por alguna u otra razón, las fotos se han colado en internet antes de tiempo. Tal y como avanzamos hace unas semanas, el Ferrari Superamerica 45 es un modelo único del que sólo se fabricará una unidad, y ha sido encargado por Peter Kalikow, un ávido coleccionista norteamericano de Ferraris clásicos, para celebrar el 45º aniversario desde que adquirió su primer deportivo de Maranello.

Obra del departamento de vehículos especiales de Ferrari, el Superamerica 45 parte de una berlinetta 599 GTB Fiorano a la que se han realizado diferentes modificaciones a gusto del consumidor. La más importante de ellas es la sustitución del techo duro por uno retráctil realizado en fibra de carbono, y que se opera como el del 575 Superamerica. De este modo, el resultado final es un elegante roadtser biplaza que recuerda bastante al 599 SA Aperta presentado en el pasado salón de París, aunque a diferencia de éste, el Superamerica 45 es capaz de convertirse en un descapotable en cuestión de segundos gracias a un techo rígido basculante (el SA Aperta, por contra, sólo cuenta con un techo de lona para “situaciones de emergencia”).

Otras modificaciones las podemos encontrar en la salida de aire lateral, justo en la aleta delantera, que para esta ocasión se ha transformado en una doble; así como en la parrilla frontal cromada, el mismo acabado que podemos encontrar en los pilares delanteros, los retrovisores o las manecillas de las puertas. Sin duda, lo que más llama la atención es el color, exclusivo para este modelo, y al que han llamado Caribbean Blu. Dicen que para gustos los colores, pero en este caso, esta tonalidad de azul responde a un motivo muy concreto: es el mismo que luce el Ferrari 400 Superamerica que el propio Kalikow adquirió en 1961.

GM celebra el centenario de Chevrolet y la Indy 500

La carrera más famosa de Estados Unidos, las 500 millas de Indianápolis, y Chevrolet celebran su centenario. Chevrolet lleva ligado a la “Brickyard” desde sus inicios, cuando Arthur Chevrolet, el 30 de mayo de 1911, compitiera en la que fue primera edición de la Indy 500, pocos meses antes de fundar la compañía que lleva su nombre (3 de noviembre de 1911).

Hoy en día, Chevrolet y las 500 Millas de Indianápolis siguen juntos gracias al Camaro Convertible SS, el coche número 22 de la firma que hace las funciones de “Pace Car”, el encargado de marcar el ritmo de carrera en caso de incidente (lo que por aquí conocemos como Safety Car o coche de seguridad).

El próximo 29 de mayo se rendirá un merecido homenaje a Chevrolet durante la celebración de la edición 2011 de la mítica carrera de resistencia.

En todo este tiempo, los hermanos Chevrolet han competido muchas veces en la Indy 500, pero sólo uno de ellos logró ganar la carrera. Fue Gaston Chevrolet en 1920 cuando al volante de un Monroe-Frontenac seconvirtió en el primer piloto en terminar la carrera con un juego de neumáticos. Lamentablemente, falleció ese mismo año durante una carrera en California.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Chevrolet comenzó a ofrecer vehículos de seguridad para la carrera. El primero fue un modelo convertible de 1948. Si incluimos la carrera que se va a disputar en pocos días, un Chevrolet ha marcado el ritmo de la Indy 500 en 22 ocasiones, más que cualquier otra marca. El Corvette lo ha hecho en diez ocasiones, seguido por el Camaro, con siete apariciones. La historia de la carrera recoge muchas victorias de la firma americana y algunos de los coches más memorables que han pasado por ella llevaban pegado el nombre de Chevrolet en su carrocería.

El Chevrolet Camaro Convertible 2011 Indianápolis 500 Pace Car rinde homenaje al Camaro de 1969, ambos coches comparten el mismo esquema de pintura y Chevrolet ha puesto a la venta una edición especial limitada a 500 unidades.

635 CV en un BMW M3 GTS, con G-Power

Como siempre hay quien quiere más, para aquellos a los que los 420 CV del BMW M3 no les parezcan suficientes la marca de Munich lanzó una edición limitada denominada como BMW M3 GTS. Más cilindrada, pasando de 4.0 a 4.4 litros, más potencia, alcanzando los 450 CV, una reducción de peso nada despreciable, un bastidor especialmente puesto a punto para su uso en circuito, con frenos, suspensión o neumáticos de alto rendimiento, junto a una serie de elementos exclusivos de la versión, como el color naranja que le hace imposible pasar desapercibido, convirtieron al BMW M3 GTS en algo muy especial.

Ahora bien, seguro que alguno de sus afortunados propietarios todavía no está conforme y quiere más: más exclusividad y más potencia. Para estos inconformistas, G-Power ha preparado un kit de potenciación mecánica denominado como SK II “Sporty Drive” que deja al M3 GTS en unas cifras muy interesantes, con 635 CV y un par máximo de 630 Nm, lo que supone una ganancia de +185 CV y +190 Nm sobre los valores de serie. No es de extrañar por tanto que las nuevas cifras de prestaciones sean verdaderamente impresionantes…

Gracias a estos 635 ponis, el M3 GTS de G-Power puede alcanzar los 323 Km/h, pero todavía es más importante darse cuenta de la facilidad con la que lo hace. Para acelerar de 0 a 100 Km/h desde parado necesita 4.2 segundos, pero es que para alcanzar los 200 Km/h necesita poco más del doble de tiempo: 0-200 Km/h en sólo 11.9 segundos. La mejora en el rendimiento mecánico se consigue gracias a la sobrealimentación, con un compresor volumétrico de ASA Superchargers, una nueva gestión electrónica y un escape deportivo completo de titanio.

G-Power no se ha atrevido a tocar nada más que la parte mecánica, ya que ni la carrocería, ni el interior, ni siquiera frenos, suspensión o llantas reciben cambios, conformándose con los elementos de serie y haciendo casi imposible de distinguirlo, exteriormente, de un M3 GTS estándar. ¿Para qué más?

Si el M3 GTS es capaz de asumir sin problemas estos 635 CV, es de suponer que debe de ir bastante sobrado de chasis tal y como viene de serie. El precio de esta preparación mecánica es de 23.500 euros, sin incluir impuestos ni instalación. Viendo sus resultados enfocados a este modelo, no podemos decir que sea barato, pero tampoco parece una locura para aquellos con cuenta corriente muy saneada.

18 de mayo de 2011

Chevrolet Corvette 2013 podría montar un motor central: ¿Ferrari americano?

Un ejecutivo de General Motors que ninguna publicación del mundo del motor ha querido (o podido) revelar ha soltado datos de lo que podría ser la próxima generación de Chevrolet Corvette. El deportivo de Chevrolet daría un cambio radical al modo de ver, sentir y conducir al montar un propulsor central, al más puro estilo de Ferrari. Ya os imaginaréis el frenesí de rumores y especulaciones en Detroit, y la atenta mirada desde Módena.

Si los rumores son ciertos, será el primer Corvette con motor central de la historia, lo que representa una desviación importante de la disposición tradicional que siempre ha mostrado un motor delantero, el formato de tracción trasera.

Un diseño de motor central permitiría el nuevo modelo competir con los mas que establecidos super deportivos europeos de manera más equitativa, al menos en teoría. El actual Corvette C6 ZR1 se ha podido tener un desempeño respetable frente a algunos super coches “tradicionales” a su paso por las pistas de prueba, incluyendo al circuito de Nürburgring en Alemania, donde logró cronometrar 7:26.4 en una vuelta, lo que supuso mejores números que el Ferrari 458 (7:32.92) y el Porsche 911 GT3 RS (7:33).

Mark Reuss, presidente de GM Norte América, ha dejado colar una información bastante suspicaz al manifestar que el nuevo Corvette será un “verdadero competidor internacional” en el mercado de automóviles deportivos de alta gama, aunque no trascendió ningún otro detalle.

En cuanto a la carrocería, la próxima generación del Chevrolet Corvette C7 podría presentar el diseño de la luneta trasera dividida vista por última vez en el ‘Vette de 1963, aunque esto también es un rumor.

El Volkswagen Polo R podría llegar a los concesionarios

¿Os habéis olvidado ya del Volkswagen Polo R? Estoy seguro que no, y menos aun después de conocer la noticia de que los alemanes volverán al WRC con el “pequeño” Polo, aunque ahora mucho más “gordo” después de la dieta a base de esteroides que ha recibido. Pero nada más que conocimos de la existencia oficial del Polo R nos asaltó la duda habitual ¿habrá Polo R de calle?

Pues respirar profundamente, poneros a mano “El Caldero” y comenzar a segregar baba, por que si, es muy muy probable que el Polo R llegue a los concesionarios de Volkswagen. Y ojo porque no se trata de un simple rumor, esta afirmación llega desde las partes más altas de Volkswagen, concretamente de la mano de Ullrich Hackenberg, miembro del consejo de la marca que ha afirmado lo siguiente:

Con la llegada al Campeonato del Mundo de Rallyes aumentaría la probabilidad de una versión R respecto a la base del modelo. Pero será según el programa de rally, no antes. No puedo dar una fecha precisa.

Cuando llegue al mercado será igual o muy parecido estéticamente a su hermano de rally, pero mecánicamente no os esperéis una versión con los mismos 300c.v. y tracción permanente a las cuatro ruedas como el Polo R. Pero tampoco os llevéis las manos a la cabeza, que tampoco será como un Gordini, simplemente se baraja como muy probable la utilización del 1.4 turbo del GTI pero optimizado para proporcionar alrededor de 200c.v.

Tampoco es que suponga un aumento significativo de potencia respecto al GTI, pero como digo por lo menos hay algo de intenciones y de preparación deportiva, no se queda en el simple paseo estético-deportivo de los Gordini, coches a los que sin tener en cuenta el precio estoy seguro que arrasará en ventas el Polo R de calle.