01010101
1010101
-
101010
10101010

4 de noviembre de 2011

El Volkswagen Polo R WRC comienza su puesta a punto

La apuesta de Volkswagen para el Mundial de Rallies, el Volkswagen Polo R WRC, ya ha empezado su puesta a punto en los alrededores de Veldenz, en Alemania, con nada más y nada menos que el dos veces campeón del mundo de Rally, Carlos Sainz, al volante, y Timo Gottschalk a su lado.

Durante el primer día de pruebas se realizaron en torno a 100 kilómetros sobre una pista de asfalto de 2.800 metros de longitud, sin que el equipo de pruebas detectara ningún problema en el “pequeño” Polo con tracción total que arroja unos 300 CV de potencia y que rodará durante todo 2012 preparándose para ponerse serio de cara al Mundial de 2013.

Según Sainz, en Volkswagen han hecho un buen trabajo, el coche ya se siente bien y sólo hay que trabajar en pequeñas cosas para mejorarlo. “Si puedo ayudar al equipo con mi experiencia como lo he hecho anteriormente con otros equipos estaré muy contento“ comentaba el español.

El mandamás de desarrollo de Volkswagen, Dr. Ulrich Hackenberg, fue otra de las personas que pudieron presenciar la primera jornada de pruebas y conducir el coche, e hizo acto de presencia para apoyar el ambicioso proyecto y demostrar que se trata de algo importante para la marca. De momento, poco se sabe sobre los pilotos que se pondrán oficialmente al volante del Polo R WRC.

A continuación el vídeo oficial del día de pruebas y después otro en el que oír a la bestia en todo su esplendor. A disfrutarlo.



1 de noviembre de 2011

Volkswagen confirma la producción del futurista XL1

Si en algo coinciden la mayoría de fabricantes en la indústria del automóvil es en los esfuerzos que están haciendo a la hora de mejorar la eficiencia de sus productos, reduciendo consumos y emisiones de CO2 a límites impensables no hace ni una década. En este sentido, en los últimos dos años hemos ido viendo como prometedores concepts poco a poco iban pasando a la producción en serie. El último de ellos en recibir la luz verde es el futurista Volkswagen XL1, una propuesta conceptual que los alemanes presentaron el pasado mes de enero en el salón de Qatar, y que promete un consumo de 0,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de tan solo 24 g/km.

En palabras de Martin Winterkorn, CEO del Grupo Volkswagen, a Automotive News, el XL1 se empezará a producir a partir de 2013 en pequeñas series que se fabricarán o bien en Wolfsburg o bien en la factoría que Volkswagen tiene en Dresden. A grandes rasgos, se trata de un biplaza híbrido con una estética que parece sacada de Blade Runner, y en la que la eficiencia brilla por encima de todas las cosas.

¿Cómo se puede conseguir, pues, un consumo de tan solo 0,9 l/100 km? Para empezar, el Volkswagen XL1 cuenta con un motor eléctrico de 27 CV que funciona de forma conjunta junto a un motor turbo-diésel de 48 CV, elevando la potencia total hasta los 75 CV. Éste último motor se caracteriza por contar únicamente con dos cilindros y cubicar tan solo 0.8 litros, un tamaño más que suficiente para mover con soltura los 795 kilos que pesa el conjunto. El uso de materiales livianos como la fibra de carbono, el magnesio, el aluminio o materiales cerámicos ha contribuido en gran medida a rebajar el peso hasta estos niveles.

El resultado es un vehículo extremadamente eficiente capaz de circular a 35 km/h en modo totalmente eléctrico. A partir de ahí, el motor diésel se encarga de aportar ese plus de potencia con el que se llega a los 100 km/h en 11,9 segundos. La velocidad máxima, por su parte, está limitada electrónicamente a 160 km/h, una cifra muy significativa dadas las características del vehículo (ahí la afilada aerodinámica juega un papel decisivo). Lo mejor de todo, no obstante, es que todo eso lo consigue homologando un consumo de 0,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 24 g/km. Casi nada.

Sin embargo, mucho me temo que esta propuesta tan exótica no será precisamente económica, especialmente si la producción se limita únicamente a unas cuantas unidades. En este sentido, y con coches “normales” capaces de homologar consumos por debajo de los 3,5 l/100 km, me da a mí que estas propuestas son más un escaparate de lo que las marcas son capaces de hacer que cualquier otra cosa. El Volkswagen Up! con el motor de 60 CV seguramente será una propuesta mucho más razonable, aunque ya se sabe que siempre habrá algún amante de la tecnología dispuesto a pagar lo que sea por tener lo último. Para todos ellos, el Volkswagen XL1 seguro que les dejará satisfechos.

Porsche 911 964 por RWB, el Pandora One ya esta listo para el SEMA

El SEMA Show tiene que dar la bienvenida a otro deportivo europeo que se va a hacer las américas, pero en esta ocasión el europeo llega firmado por un japonés, Nakai-San , que ha creado este Porsche 911 RWB Pandora One.

Los talleres de Rauh-Welt, artífices de esta verde criatura, son especialistas en Porsche y más particularmente en darle al 911 un aspecto de lo más bruto. Con este no iba a ser menos. Listo para debutar en el SEMA, el Pandora One, es una creación del artista japonés sobre el Porsche de Mark Arcenal, que compró este 911 964 hace 4 años y que ahora luce tal y como lo vemos en las fotos.

La preparación, con una intimidatoria apariencia, basa su principal baza en la anchura de su carrocería con unos pasos de rueda que dejan claras las intenciones de este Porsche. Por si quedaba alguna duda basta con recorrer con la mirada su silueta hasta llegar al alerón trasero, los añadidos aerodinámicos en su morro o el lip de los bajos del frontal.

Además se ha añadido un juego de llantas exclusivas en 18 pulgadas de Rotiform en negro mate que contrasta con el verde de la carrocería y que monta neumáticos con una medida de 265/35 en el eje delantero y 315/30 en el trasero.

Su motor turbo ha sido puesto a punto para desarrollar 398 caballos con una presión del soplado del turbo de 0,41 Bares, pero no contestos con los 398 CV el equipo de RWB aumentará la presión del turbo hasta 1 Bar tras el SEMA para ver cuánto se puede exprimir más el motor.

En el interior de su habitáculo, a pesar de que vemos elementos de origen como el salpicadero y el cuadro, la filosofía de por y para el circuito se hace notar con una jaula antivuelco, un volante de competición en alcántara, pedales en aluminio y un par de backets de Recaro.

Enla parte ciclo se ha incorporado un equipo de frenos Brembo GT y suspensiones KW V3. Además se le ha dotado de un sistema de suspensión hidráulica, también de KW, que proporciona una elevación de altura de 45 mm extra cuando sea necesario.

Destaca el carácter y el toque artesanal de Nakai-San y como es capaz de sacar la quintaesencia de cada uno de los Porsche que prepara. Sin duda este Porsche 911 964 RWB Pandora One va a levantar más de una mirada en el SEMA y le sobran motivos para hacerlo.

Subaru BRZ Concept STI

En el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles, la marca japonesa Subaru será una de las que capte la mayor parte de las miradas, ya que en su stand estará una novedad muy esperada por todos, el Subaru BRZ Concept STI. Se trata de la versión más deportiva del Subaru BRZ, el competidor más directo y al mismo tiempo hermano gemelo del Toyota FT-86 y del Scion FR-S.

El nuevo modelo, simplemente es un ejercicio de diseño sobre la base del futuro Subaru BRZ, al que se le han puesto unos cuantos complementos para realzar su aspecto deportivo y que se parezca más a los modelos deportivos STI de la marca japonesa.

Cuando salga al mercado el Subaru BRZ y el Toyota FT-86, ambos llevarán un motor bóxer desarrollado conjuntamente entre ambas marcas, tendrán tracción trasera y aseguran que estarán construídos para ofrecer un gran placer de conducción.

Por lo poco que se puede ver en la imagen que ha hecho oficial Subaru, el aspecto de la trasera del BRZ será mucho más atractivo que el del Toyota FT-86, con unas ópticas demasiado adelantadas a su tiempo. Al menos, eso es lo que yo pienso en cuanto al diseño.

31 de octubre de 2011

Ferrari 458 Italia VS Lamborghini Aventador LP700-4



El preparador Underground Racing ha realizado esta batalla con el motivo de dar un poco de publicidad al kit de potencia Twin Turbo que Underground Racing ha creado para el 458 Italia, por lo que no hay nada como enfrentarlo a un rival directo.

Y si, rival directo, por que la potencia original de 570c.v. del Ferrari 458 Italia se ve aumentada hasta los 700c.v. gracias a este turbo, lo que permite competir de tu a tu con los también 700c.v. del Aventador LP700-4. ¿Pero aun así serán suficientes como para batir al Aventador? Descúbrelo en el vídeo.

El Toyota iQ coloniza el SEMA Show con cuatro curiosos prototipos

Una de las marcas más activas de los últimos años en el SEMA Show de Las Vegas, que comienza el próximo 1 de noviembre, es Scion, la filial juvenil de Toyota. Año tras años, su stand está cargado de prototipos basados en sus modelos que suelen tener un aspecto bastante recargado, y en este año no iba a ser menos. Se han llevado hasta siete preparaciones, cuatro de ellas basadas en el Scion iQ, que es el gemelo estadounidense del Toyota iQ.

El que más me ha llamado la atención de todos ellos es el que vemos en la imagen superior. Efectivamente, los chicos de Scion han tenido la feliz idea de eliminar el techo del iQ, convirtiéndolo en un diminuto descapotable que bien podría rivalizar con el Smart fortwo cabrio. Ha sido diseñado por Cartel y bautizado como Scion iQ Pit Boss. El techo no ha sido eliminado para ser un descapotable, sino que su creador ha querido crear una especie de caja de herramientas con ruedas, de ahí que en la parte trasera veamos dos ruedas de repuesto y una serie de adaptaciones para transportar herramientas.

El segundo prototipo, denonimado Scion iQ-RS y diseñado por Michael Chang. El propósito de este ejemplar es dotar al iQ de un aspecto típicamente racing, dotando al vehículo de un llamativo kit aerodinámico presidido por un labio delantero de fibra de carbono “tipo quitanieves”, complemetado con unas llantas de color rojo. Adentrándonos en el interior, nos sentimos en un vehículo de competición; se ha eliminado todo lo superfluo, quedando un habitáculo espartano, comandado por unos buckets de Recaro y una jaula de seguridad.

El tercer prototipo en cuestión se denomina Scion iQ-mR y ha sido creado por Tatsu. La principal característica de esta unidad es que su motor ha sido potenciado mediante turboalimentación, pero además ha sido situado en la parte trasera y se ha transformado en un coche de propulsión. No se han dado más detalles, pero probablemente sea un juguete muy divertido. En el apartado estético se ha añadido una pintura “efecto oxidado” y el habitáculo ha sido reducido a la mínima expresión, con sólo un asiento, un volante y la palanca de cambios.

El último prototipo es obra de Jon Sibal, y busca reunir algunos clichés del tuning más extremo. Así, en el exterior nos encontramos un completo kit estético que incluye faldones, parachoques, llantas, pintura e incluso faros. En el interior se han instalado unos bonitos asientos deportivos de cuero, pero lo más llamativo es la tecnología añadida: en la consola central nos encontramos una gran pantalla de infoentretenimiento y en la parte trasera se ha añadido una televisión de 32 pulgadas para hacer las delicias de los que vayan por detrás de nosotros en un atasco.

Los cuatro prototipos son simplemente exhibitorios, y no serán fabricados en serie ni por asomo. Personalmente destaco el gran trabajo hecho por Cartel y Tatsu para realizar las adaptaciones llevadas a cabo en sus propuestas, aunque en los cuatro se nota que se han echado muchas horas de trabajo. Quien quiera ver todas estas locuras y muchas más en persona, el SEMA Show de Las Vegas es su lugar.

Viajes interestelares a dos millones de euros: Autocaravana Marchi Mobile elleMMent Palazzo

Menuda nave espacial, yo pienso lo mismo. Es la nueva autocaravana eleMMent Palazzo, fabricada por la campañía austriaca Marchi Mobile. Veinte toneladas de peso, doce metros de longitud y 30 m2 de espacio. Construida artesanalmente a un ritmo de cinco unidades al año para ofertar la máxima calidad, su precio de salida es de 2.170.000 Euros.

Diseñada por Luigi Colani, se trata de la reina de las Motorhome la cual consta de fastuosos salón, dormitorio y baño. Asimismo, pulsando un botón parte del piso se catapulta al techo para convertirse en un bar-terraza chill out a lo yate de 20 m2. No tiene alarma: Cuando su conductor aparca la Palazzo se lleva un dispositivo monitor que le informa a través de video de en qué estado se encuentra.

Según Marchi Mobile, han intentado abarcar lo mejor del automovilismo, la aviación, la marinería y la naturaleza. Respecto al primero de estos ámbitos, el motor es de 510 CV y se dice capaz de hacer 150 Km/h. Su consumo, aunque apaciguado por una estética biomórfica, probablemente se acerque al de un camión. Tiene difusor trasero de fibra de carbono y un escape deportivo de doble vía con unas bocas que parecen las del infierno. Maldita sea, es imponente.

Si alguien me invitara a subir a la suya tendría miedo de resultar abducido. Seguro que antes de enfilar la escalinata auronaútica ves una luz al final del tunel. Sin embargo, una vez dentro la iniciación del viaje intergaláctico depende de los interiores elegidos por el acaudalado propietario. Pueden ir desde lo que todos tenemos en casa a lo más exquisito. Eso sí, en cualquier caso puede esperarse el máximo confort.

De serie se oferta un decorado mezcla de barroquismo italo-austriaco y elementos minimalistas. Puede pensarse lo que se quiera si bien lo cierto es que es impactante. Supongo que todavía más cuando los mármoles empiezan a irradiar luz por si mismos.

Llantas de 28’, inmenso parabrisas ultrapanorámico con limpias a rotor… Todo es XXL en este jet. Incluso su sistema de ilumunicación exterior: La carrocería está recubierta de una especie de laca iridiscente que, si se desea, le hace brillar por la noche.

Lo mismo pasa con el servicio de asistencia: En caso de avería existe un teléfono 24 horas. Si no puediese solucionarse mediante este canal, un equipo de operarios del fabricante se plantaría en cualquier lugar de Europa en un día y del mundo en dos.

Y es que, por ese precio, ya puede ser todo alucinante. Creo que hasta se lava sóla…