10101010
1 de octubre de 2012
GM y Ford desarrollarán juntos cambios de 9 y 10 velocidades
No descubro nada si digo que los grandes fabricantes americanos como Ford y General Motors buscan seguir en el negocio del automóvil, desarrollando nuevas tecnologías que impulsen sus ventas y al mismo tiempo lanzar modelos más eficientes y con un mejor rendimiento. Esto ya lo vimos con el ambicioso programa Go Further de Ford. Pero Ford y General Motors quieren más, y por ello desarrollarán cajas de cambios de 9 y 10 velocidades para impulsar un desarrollo más eficiente, reduciendo costes.
En principio General Motors quiere utilizar la caja de cambios de 9 velocidades para impulsar sus modelos con tracción delantera, mientras que en el caso de Ford intentará utilizar las transmisiones de 10 velocidades para vehículos con tracción trasera como pickups, SUVs y coches de gran potencia y cilindrada. Un programa de desarrollo conjunto que entró en funcionamiento a principios de este 2012, y que debería estar preparado para producirse en masa en el 2015 como muy tarde.
De momento este acuerdo no tiene carácter oficial, pero está muy cerca de cerrarse. Una buena jugada por parte de las dos compañías americanas ya que ambas se tendrán que enfrentar a desarrollos similares por parte de Audi, BMW, Lexus y Mercedes. Hay que recordar que Audi, BMW y Lexus ya cuentan con cajas de cambios de ocho velocidades, mientras que Mercedes ya cuenta con cajas de siete velocidades. Unas cajas de cambios que hacen que los motores tengan que trabajar menos ya que pasan menos tiempo acelerando y reciben menos estrés mecánico. Además estas cajas también ofrecer una reducción importante en el consumo de combustible. Como decía, un gran movimiento por parte de GM y Ford.
Rolls-Royce se inspira en el Art Déco para dos ediciones especiales de Phantom y Ghost
Ya que el termino fue acuñado en 1925 en París, qué mejor lugar que el Salón del Automóvil de París para hacer un pequeño homenaje: Rolls-Royce se ha inspirado en el Art Déco para sus últimas ediciones especiales de sus modelos Ghost, Phantom Series II y Phantom Drophead Coupé. Sólo con observar el descapotable de superlujo y sus preciosas llantas de aluminio pulido podemos transportarnos a la glamourosa Nueva York de finales de los años 20 (antes de la gran crisis del 29, claro está).
Los clientes de la gama Phantom pueden optar por una carrocería bitono, terminada en colores Infinity Black, Arabian blue, Powder Blue o Arctic White, con un habitáculo también rematado en cuero de tonalidades similares, con inserciones metálicas terminadas a mano en instrumentación o consola central. Los cajones de los asientos delanteros están rematados con motivos Art Déco en la madera pulida, y los reposacabezas traseros llevan costuras con florituras del periodo.
El Spirit of Ecstasy es de cristal, y está retroiluminado. Para los clientes del Ghost – un vehículo más deportivo y pequeño – los pilares están pintados en color Jubilee Silver y el resto de la carrocería en Cobalt Blue. En el interior de los Ghost la consola central y las molduras de puertas llevan preciosos ribeteados artísticos en madera. Parte del programa Bespoke de Rolls-Royce, es sólo un ejemplo de la personalización total a la que podrían llegar estos automoviles.
Los nuevos Maserati se llamarán Ghibli y Levante
Maserati recuperará el nombre Ghibli para su nueva berlina sedán de cuatro puertas para el segmento E. No será un sustituto para el Quattroporte, sino un complemento que completará las berlinas de la marca italiana en un escalón inferior a éste. Por su parte el Quattroporte se renovará por completo en breve.
Por último, el esperado SUV de Maserati basado en el prototipo Kubang se llamará Levante y llegará al mercado en 2014. El nombre no es un homenaje a la zona este de nuestro país, sino que hace referencia a la Vía Levante dónde en 2014 hará un siglo que los hermanos Maserati pusieron a rodar lo que hoy es la marca Maserati.
24 de septiembre de 2012
Detenida la producción del BMW M5 y M6 en EEUU
Por lo visto, BMW habría encontrado un grave problema con la bomba del aceite en las variantes de ocho cilindros en algunas unidades en concreto de los BMW M5 y M6 respectivamente. Hay que tener en cuenta que este mismo motor es un derivado del utilizado por los X5M y X6M.
Según se explica en el boletín de seguridad emitido por el fabricante alemán, la bomba del aceite podría de dejar de funcionar correctamente por una falta de presión y esto podría provocar daños importantes en el motor, llegando incluso a dejarlo inservible de por vida. Por ello, BMW no se ha andado con chiquilladas y ha decidido atajar el problema por la vía rápida.
Se ha puesto en contacto con los concesionarios y talleres oficiales que tiene repartidos alrededor de los Estados Unidos para cesar las ventas de estos modelos inmediatamente. Además, los clientes que hayan comprado un M5 o M6 y estén esperando a la entrega de su unidad, deberán de seguir esperando aun más hasta que el fabricante certifique que el problema esté solucionado.
Las unidades afectadas son las fabricadas entre el pasado mes de julio y septiembre de este año. La marca también se ha puesto en contacto con los propietarios de los modelos ya vendidos durante dicho periodo de tiempo para que pasen lo antes posible por su taller más cercano y revisar el problema. Incluso se aconseja no conducir el coche hasta nuevo aviso.
Nissan 370Z 2013, lavado de cara, llantas y pintura y poco más
Y es que coincidiendo con el Salón de París se presenta la correspondiente actualización europea, necesaria, pero sin novedades significativas, que estará disponible para sendas carrocerías del 370Z Coupé y 370Z Roadster.
El motor 3.7 V6 de 328 CV que da vida al nuevo Nissan 370Z 2013 permanece inalterado. Sin ir más lejos las novedades se reducen a poco más que un nuevo diseño del frontal, con iluminación diurna LED integrada en el parachoques, nueva parrilla, actualización del diseño de las llantas de 18” y nuevos acabados de pintura para la carrocería.
A tenor de las novedades que se presentan es muy probable que el precio permanezca inalterado.
Actualmente el Nissan 370Z parte en España de los 45.760€ y asciende a 52.060€ con un pack de equipamiento que incluye navegador, llantas de 19” y pintura con acabado especial anti-arañazos. El Nissan 370Z Roadster por su parte en su gama de entrada ya incluye también este equipamiento desde los 55.610€, siendo aproximadamente 3.550€ más costoso que el Coupé.
Tanto el Nissan 370Z como el Nissan 370Z Roadster cuentan de serie con un cambio manual que puede sustituirse por una transmisión automática opcional por 2.450€ más.
Lamborghini Aventador LP900 por DMC
A día de hoy ya sabemos que, más que domesticar, DMC ha asalvajado al toro de Sant’Agata aunque, empecemos por lo primero, lo que salta a la vista. El paquete estético para el Aventador formado por elementos de fibra de carbono incluye paragolpes delantero con splitter, taloneras, paragolpes trasero con difusor integrado y alerón.
A nivel de prestaciones el Aventador toma ahora la denominación LP900-4 gracias a una serie de modificaciones que aumentan la potencia del V12 italiano hasta los 900 CV. Entre las medidas encontramos cambios electrónicos en la gestión del propulsor, nueva bomba de gasolina o un nuevo sistema de escape de titanio mucho más ligero que el original.
18 de septiembre de 2012
Kia Soul GT y Convertible en camino
Kia presentará en el Salón del Automóvil de Detroit 2013, que tendrá lugar en el mes de enero del próximo año, dos nuevas variantes a modo de prototipos del actual Kia Soul. Por una parte tendremos el nuevo Kia Soul GT, mientras que por otra, se mostrará al público un Kia Soul Convertible, un modelo con alma de pick-up.
El nuevo Soul GT será una variante radical que ofrecerá un alto rendimiento gracias a unas prestaciones de lo más interesantes. Esta variante estaría destinada especialmente para el mercado europeo. Sin embargo, la versión convertible, en el caso de llegar a desarrollarse se comercializaría en un primer momento de forma exclusiva en Estados Unidos ya que este es un segmento que tiene mucho éxito allí.
Por lo que podemos ver, el Kia Soul GT estaría basado en un prototipo llamado Track’ster que la marca mostró en el Salón del Automóvil de Chicago del pasado año y que desde entonces no habíamos tenido más noticias sobre él. Lo más interesante de dicho prototipo era que por primera vez nos mostraba un Soul de tres puertas y por lo que ha comentado Peter Schreyer (jefe de diseño de Kia), esta carrocería estaría más cerca de lo que podamos imaginar.
En lo que respecta a la mecánica que usaría el Soul GT, se bajara la opción de un motor turbo de 1.6 litros, aunque no hay nada definitivo. Por otra parte, sobre el Soul convertible, como ya he dicho estaría destinado exclusivamente al mercado norteamericano y haría uso de un motor 1.6 litros de gasolina.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)