01010101
1010101
-
101010
10101010

14 de diciembre de 2012

Hamman prepara al BMW Serie 6 Gran Coupé

 Hamann presenta una nueva preparación para el BMW Serie 6 Gran Coupé. La berlina de aire coupé de BMW se viste con un nuevo traje confeccionado por Hamann. Por el momento no hay, o no se ha hecho público, preparación para su propulsor, pero sí un nuevo y completo paquete aerodinámico, llantas y puesta a punto de la suspensión.

No es la primera vez que Hamann prepara al nuevo BMW Serie 6. En abril el BMW 650i xDrive pasaba ya por el taller de Hamann dejándonos con un kit con alguna que otra similitud con el que ahora nos presenta para el BMW Serie 6 Gran Coupé. El Range Rover Evoque y el BMW M5 han sido otros de los recientemente preparador por Hamann. Ahora, le toca el turno al Serie 6 Gran Coupé.

El paquete estético propuesto por Hamann pasa por un nuevo paragolpes que sigue el diseño original pero acentuando los rasgos, una nueva parrilla y unas nuevas luces diurnas en LED aderezado todo ello con un nuevo capó en fibra de carbono que deja a un lado el aspecto de serie para ofrecernos un diseño más agresivo.

El paquete aerodinámico continúa con taloneras laterales y una zaga en la que nos encontramos con los elementos vistos ya anteriormente en la preparación que Hamann nos ofreció en la versión coupé. Un nuevo paragolpes trasero con salidas tras los pasos de rueda, integrando un nuevo sistema de escape con 4 salidas y un nuevo alerón.

El conjunto se completa con llantas en 21 pulgadas y un kit de suspensiones que rebaja la altura del BMW Serie 6 Gran Coupé en 30 mm. Además Hamann ofrece nuevas tapicerías e inserciones para el habitáculo, además de detalles como las alfombrillas o los pedales. Hamann no ha ofrecido el precio de la preparación. En España, de serie, el BMW Serie 6 Gran Coupé tiene un precio de partida de 89.700 euros (BMW 640i Gran Coupé).

MINI John Cooper Works Paceman

La marca del Grupo BMW hacía oficiales tanto las imágenes completas como las características técnicas del nuevo modelo.

El más extraño de los MINI conocidos hasta el momento, tiene en esta versión deportiva un motor turbo de cuatro cilindros que desarrolla 218 CV y 280 Nm entre las 1.900 y 5.000 revoluciones, aunque si pisas el pedal derecho con ganas entras en la función overboost con lo que el par sube hasta 300 Nm entre 2.100 y 4.500 RPM.

Gracias a la tracción integral 4All la potencia se distribuye de manera continua entre los dos ejes a través de un diferencial central de funcionamiento electromagnético. Este sistema normalmente envía el 50% de la fuerza al eje delantero y el otro 50% al trasero, aunque puede llegar a enviar el 100% a un solo eje.

Con ello las prestaciones del MINI John Cooper Works Paceman son bastante buenas, ya que tarda 6,9 segundos en pasar de 0 a 100 km/h y alcanza 226 km/h de punta, manteniendo un consumo contenido de 7,4 litros a los 100 kilómetros de media.

La caja de cambios de serie es manual de seis velocidades, aunque opcionalemente se puede montar una automática también de seis relaciones, con levas en el volante, con la cual el consumo medio aumenta hasta los 7,9 l/100 km y la velocidad punta se reduce hasta los 224 km/h.
Cambios que saltan a la vista firmados por John Cooper

Aparte de ser 10 milímetros más bajo que el MINI Paceman normal, este MINI John Cooper Works Paceman tiene otra serie de elementos específicos que lo difieren del resto de mortales. A nivel mecánico hay que hablar de suspensiones completamente distintas a las del resto, frenos más potentes de lo normal y barras estabilizadoras reforzadas entre otros.

Las preciosas llantas de aleación multiradio de 18 pulgadas forman parte del equipamiento de serie y opcionalmente se pueden montar unas de 19 pulgadas. Quien lo iba a decir viendo a su progenitor el MINI británico con sus diminutas llantas de 10 pulgadas.

Faldones delantero y trasero específicos, un alerón sobredimensionado, las taloneras laterales o las salidas de escape específicos son detalles más que suficientes para reconocerlo de un vistazo. Si no, siempre te quedará el logotipo de John Cooper Works situado sobre la parrilla delantera y en el portón trasero.

Por el momento MINI se guarda la fecha de lanzamiento al mercado y el precio, pero seguro que aprovechando que el MINI Paceman comienza a venderse en enero del próximo año, pronto tendremos noticias al respecto.

BMW i3 Coupe Concept, en vídeo con todos sus detalles

Hay que reconocer que el mundo de la tecnología está cambiando a pasos agigantados. Si miramos en el mercado de los smartphones, hay que reconocer que desde el 2007, la industria ha cambiado de forma radical, gracias al lanzamiento del iPhone, entre otros. Es por ello que creo firmemente que antes que por el 2015 veremos poco a poco un cambio bastante radical en el mercado del automóvil por diversos motivos. Y principalmente creo firmemente que modelos híbridos y eléctricos serán los que al final acaban imponiéndose para la gran mayoría de usuarios. Y hace poco lo hemos visto con el lanzamiento del BMW i3 Coupe Concept. Un modelo que hoy repasamos en vídeo con todo lujo de detalles sobre lo que podremos esperar a finales del 2013, que justo cuando se espera el lanzamiento de este modelo desarrollado por BMW. Es por ello que nos adentramos hacia un futuro próximo con esta noticia.

Como bien es sabido, recientemente hemos hablado sobre los últimos modelos de la sub-marca i de BMW. Recientemente hemos visto actualizaciones sobre el nuevo BMW i3, como ya ocurrió con el Coupe Concept o como ocurrió durante el Salón de Los Angeles con el i8 Concept Roadster. Y hoy nos centramos en los detalles de la nueva visión del BMW i3 con el Coupe Concept. Una visión, si se me permite, mucho más cercana a la versión de producción que podríamos ver el próximo año 2013. Pero de momento quizás sea algo prematuro para sacar conclusiones. Eso sí, veremos modelos similares en un futuro no muy lejano. Apuesto por el 2015 o 2017 como muy tarde. Aun así, no deja de ser un modelo muy interesante.

En concreto BMW trata de ofrecer a todos sus clientes un modelo pensado para la ciudad, muy versátil, pero sobretodo muy eficiente y singular. Una experiencia con un alcance de hasta 160 km con una sola recarga de batería. Unas baterías que pueden ser recargadas en unas 6 horas utilizando un enchufe tradicional, o bien hasta el 80% en media hora únicamente utilizando una estación de recarga de alto voltaje. Además hay que recordar que cuenta con un motor de 168 CV y 250 Nm capaz de mover este modelo de casi 1.300 kg en 7,9 segundos, alcanzando los 100 km/h desde parado. Como decimos se trata de un modelo muy similar al que poblarán las calles en un futuro no muy lejano. Hace tiempo que las grandes compañías ya miran hacia un futuro cada vez más sostenible. Y la prueba de ello son las apuestas como las de hoy realizadas por BMW. Que disfrutéis del video.

9 de diciembre de 2012

El MicroMax de Rinspeed se presentará en Ginebra

 Rinspeed nos envía su próximo modelo. Se trata de un eléctrico que intentará combinar de la mejor manera posible un transporte que sirva para distancias cortas pero que a la vez sea un medio de transporte público.

El MicroMax mide 3,6 metros de largo y 2.2 metros de alto. Con estas medidas casi es un cubo perfecto, por lo que posteriormente se ha tratado de optimizar de la mejor manera posible el espacio interior. Aunque contaría con un pequeño frigorífico, una máquina para café, la conectividad ilimitada para el trabajo móvil o entretenimiento, el MicroMax fue pensado para tres pasajeros y conductor.

Rinspeed quiere que el Micromax sea un vehículo de pasajeros “eléctricamente natural”, pero también un vehículo que serviría para otros usos; se ha pensado en que también sea un vehículo de carga, ya que la carrocería es extremadamente versátil. Contará con un tren motriz íntegramente eléctrico, lo cual era de esperarse, pero que aún no ha sido revelado.

Lo veremos el próximo año, cuando sea presentado en el Salón de Ginebra. Hasta entonces, todavía contamos solamente con los bocetos previos que podréis apreciar aqui.

Porsche 911 GT3 Cup 2013

Desde el año 1998 se han fabricado 2.395 unidades del Porsche 911 GT3 Cup, y ahora llega una nueva versión basada en la generación 991 del actual Porsche 911. Si hace dos días asomaba solamente el morro, ahora ya conocemos todas las características técnicas de este modelo que dará origen al Porsche 911 GT3 de calle.

El modelo que se utilizará para la Porsche Mobil 1 Supercup en 2013 tiene un motor bóxer 3.8 que desarolla 460 caballos a 7.500 RPM, lo cual supone 10 caballos más que el modelo anterior. Por primera vez lleva una caja de cambios secuencial de seis marchas con levas que se pueden accionar desde el volante.

Las llantas con tuerca central también son de nuevo diseño y permiten hacer los cambios de neumáticos de forma más rápida. El equipo de frenos tiene discos de 380 mm. en el eje delantero, mordidos por pinzas de seis pistones y que mejoran su rendimiento respecto a la generación anterior.

La nueva jaula de seguridad y el asiento especialmente diseñado para proteger al piloto en caso de accidente, facilitan el acceso de los equipos de emergencia cuando te sales de la pista y te golpeas contra algo.

Porsche también enfatiza que el nuevo modelo es mucho más fácil de llevar cuando ruedas al límite, lo cual es importante para el tipo de pilotos de la 911 Cup. Su precio es de 181.200 más los impuestos específicos de cada país.

Con la llegada de este Porsche 911 GT3 Cup 2013, lo lógico es que en breve se presente el Porsche 911 GT3 de calle, la versión más radical por el momento del 991 que podría rondar los 450 caballos de potencia con un peso muy contenido.

Hofele Design le mete mano al Range Rover con el Royster GT 500

 Uno de los modelos más esperados que han ido apareciendo en este año que ya se va acabando poco a poco, ha sido el Range Rover 2013. Un modelo que era ampliamente esperado, sobretodo después del giro que dio Land Rover con el Evoque. Y durante la semana pasada pudimos asistir a las últimas novedades que aparecieron en el SEMA Show. Al parecer son dos hecho totalmente aislados, pero que hoy se dan la mano gracias a Hofele Design. Una empresa que le ha metido mano al Range Rover con el Royster GT 500. Un modelo en breve podrá ponerse a la venta sobre un modelo muy esperado como es el Range Rover. Y es que novedades, además de las obvias, también las hay bajo el capó.

Como íbamos diciendo la semana pasada pudimos ver las últimas novedades del SEMA Show. Un evento que cada vez está tomando un mayor protagonismo, y con el que pudimos ver el nuevo Lexus GS 350 F Sport turbo o el impactante Chevrolet Camaro Hot Wheels Edition. Pero hoy os traemos una novedad sobre el Range Rover 2013 que vimos poco después del verano. Un modelo personalizado por Hofele Design y que en este Royster GT 500 consigue que el motor V8 diésel de 4,4 litros pase de tener 334 CV y 600 Nm de par máximo a unos 404 CV y 730 Nm de par. Un aumento de prestaciones cifradas en torno a un 20%.

Pero no sólo hay novedades bajo el capó, sino que para manejar esta potencia el Royster GT 500 cuenta con un nuevo sistema de suspensiones hidráulicas que permiten al Range Rover pegarse al asfalto unos 40 mm más que en la versión de serie. En cuanto al diseño de este modelo es muy evidente: un nuevo body kit con spoilers frontales y traseros, faldones laterales y un nuevo difusor trasero perfectamente diseñado para albergar los cuatro tubos de escape de este modelo. Además los consumidores podrán elegir entre llantas Reverso II de 20 y 22 pulgadas. Un modelo que también destaca por la pintura especial con la que está pitado el Royster GT 500.


3 de diciembre de 2012

Los últimos modelos de Saab puestos a subasta

Como todos sabéis, el futuro de Saab es totalmente incierto. Aún no hay una decisión formal acerca de qué ocurrirá después de que el consorcio de empresas chinas y japonesas adquirieran la marca sueca; coches eléctricos o de combustión son algunas de las dudas. Pero, mientras todo esto se soluciona, una marca de subastas suecas va a vender los últimos Saab producidos antes de la bancarrota.

Entre todos los vehículos que entrarán a subasta podemos encontrar modelos que nunca llegaron a entrar en los concesionarios, como el último 9-5 que se fabricó en Trollhättan y del que se ofrecen 29 de las 54 unidades que se construyeron. También se subastan 18 modelos de los 30 que se fabricaron del 9-5 SportCombis.

Pero no solo están estos, sino que hay dos unidades del 9-3 Cabriolet Independence Edition, una versión que se realizó en 2011 con motivo de la celebración del primer año de Saab Automobile como un fabricante independiente. Poco después quebró… Por este motivo, tan solo se produjeron 38 unidades en lugar de las 360 que se pensaba en un principio.

Además, se encontrarán el Saab 9-4X, un SUV del que tan solo se fabricaron 700 unidades, tres 9-3 SportCombis o el 9-5 Aero V6 Automático de 300CV.

La subasta comenzó hace ya unos días y se extenderá hasta el próximo 16 de diciembre. Así que si eres un fanático de la marca, aquí tienes tu última oportunidad para hacerte con uno de los modelos. Y quien sabe si a precio de chiste…