01010101
1010101
-
101010
10101010

25 de octubre de 2009

Nuevos estudios sobre los biocombustibles

En la vorágine de la ecología y la reducción de consumos y emisiones a la atmósfera los biocombustibles surgieron como una preciosa alternativa a la gasolina y sin embargo cada vez resulta más preocupante mantener el ritmo de producción de estos combustibles alternativos, pese a que en Europa un porcentaje de la población los usa.

Los biocombustibles transforman alimentos corrientes como el maíz y lo utilizan para animar los automóviles. El primer problema que ya lleva un tiempo en liza es el hecho de que muchas familias agrícolas vendan sus productos para la industria del automóvil, que lo paga mejor, y otras familias cuyo sustento dependía del maíz vendido se vean sin alimento que consumir.

Ahora la revista científica Science saca un estudio en el cual queda reflejado que todo en el proceso de fabricación del biocombustible se genera bastante CO2, que no es neutro en emisiones como se dice. El estudio simula un aumento de la producción con dos alternativas: roturar las zonas boscosas en zonas agrícolas o intensificar las zonas agrícolas actuales con fertilizantes.

La primera solución incluye un descenso de la masa boscosa que reduce la capacidad de absorción del CO2, mientras que la segunda lo que haría es emitir dióxido de nitrógeno, un gas altamente tóxico y contaminante. Así pues no está nada claro que realmente sea una salida beneficiosa.

Bugatti Stratos Concept un futuro imposible



Nada más lejos de la realidad, cuando la imaginación se pone en marcha dejan de existir los límites
, y en esta ocasión el francés Bruno Delussu ha diseñado un coche en el que nos demuestra hasta que extremo se puede llegar cuando la ingeniería no pone ningún obstáculo ni límites a la propia imaginación.

Según desvela su propio creador, para realizar este modelo se ha inspirado en el Type 55 Atlantic aunque por lo que podemos apreciar nosotros podríamos decir que en cierta manera nos recuerda mucho al Alfa 6C 2500 Mille Miglia.

De todas formas según hemos podido comprobar, esta nueva apuesta que recibe el nombre de Bugatti Stratos de momento a corto y a medio plazo sólo va a ser un sueño imposible de realizar, y seguirá guardado en algún archivo de algún ordenador y por supuesto, en la propia mente de su diseñador.

Lamborghini desembarca en Sudamérica

Buenas noticias para los amantes sudamericanos de los superdeportivos italianos, siempre que les gusten más los toros que los caballos, tengan una cuenta corriente poco corriente y, para mayor comodidad, vivan en el área metropolitana de Sao Paulo. Porque esa es la ciudad que ha elegido Automobili Lamborghini S.p.A. para iniciar su conquista del continente Sudamericano, abriendo el primer concesionario oficial de la marca en aquellas tierras.

Para la importación, la comercialización y el mantenimiento de los coches se ha elegido a la empresa Via Italia Group, uno de los distribuidores de coches de lujo más importantes de Brasil, fundada en 1996 y que cuenta con una amplia experiencia en la comercialización de deportivos de lujo y coches de competición de la categoría GT en el marcado brasileño. Lamborghini se decantó por la ciudad de Sao Paulo al considerarla una de las urbes más modernas de todo el continente sudamericano, amén de ser uno de los más importantes centros financieros de esa región del globo.

La exposición y oficina de ventas se encuentra situada en pleno centro de la ciudad, en una de sus arterias principales, la Avenida Europa, mientras el servicio oficial ha sido ubicado en la cercana Vila Leopoldina. La casa italiana considera esta inauguración como un importante paso enfocado a desarrollar una red oficial a nivel mundial, mientras la importadora se muestra convencida de que este concesionario Lamborghini se convertirá, en breve, en uno de los más exitosos de toda la red comercial. Imagino que uno de los primeros en visitar la tienda será el mismísimo Roberto Carlos. El cantante, me refiero, gran aficionado, y usuario, de los coches de altas prestaciones.

22 de octubre de 2009

Suzusho Supasse V, el superdeportivo japonés

El fabricante japonés de kits de automóviles Suzusho presenta su propio coche deportivo, el Supasse V, en el Salón del Automóvil de Tokio. Es una coupé biplaza diseñada por Kenji Mimura bajo influencia de las escuelas italiana e inglesa.

Sólo pesa 850kg – menos que el Lotus Exige S - y obtiene 270Cv a 5500 rpm del motor turbo de 4 cilindros en línea de 2,3 litros derivado del Mazda 3 MPS, por lo que es más potente que el deportivo británico. El motor está acoplado a una caja manual de seis velocidades.

La larga experiencia de Suzusho en la producción de réplicas del Lotus 7, hace pensar en la creación de un producto confiable de calidad japonesa.

El chasis es de aluminio monocasco con subchasis de tubos de acero. La suspensión es propia de Suzusho, y consta de brazos transversales dobles delante y detrás.

El estilo, es una interesante mezcla de rasgos estilísticos de Ferrari, Pagani y Lotus. El diseño fue realizado por Kenji Mimura, un profesional con experiencia en la Fórmula 1.

Se espera su lanzamiento para finales de 2010, su precio estará alrededor de los 50.000€.


Via: autoalias

Mazda en el Salón de Tokio: Kiyora Concept y novedades en motores

El Mazda Kiyora Concept podría ser la estrella de Mazda en el Salón de Tokio, pero no es un prototipo nuevo del todo: fue anunciado en Octubre del año pasado, aunque todavía no lo habíamos visto por completo en Motorpasión.

Se trata de un vehículo urbano de 2+2 plazas, ligeramente más corto que el Mazda2, que pretende ser una muestra de los objetivos de Mazda: crear un vehículo urbano para vender en todo el mundo, con un consumo muy reducido y con una identidad propia fuertemente marcada.

Además, en Tokio viene renovado mostrando las que sí son algunas de las novedades de Mazda: los motores Mazda SKY-G (diésel) y la caja de cambios automática Mazda SKY-DRive. 3,1 litros a los 100 km.

Junto a ellas también se presentan los motores SKY-D (diésel). Los tres avances van destinados a la reducción del consumo, y la prueba de ello son los 3,1 litros a los 100 km del prototipo Kiyora, que no es híbrido.

Sin embargo, Mazda sí ha anunciado la comercialización de motores híbridos que utilizarán otros sistemas como el de arranque y parada Mazda i-Stop. Esta nueva gama de motores llegará en 2011 con otra novedad: la reducción de 100 kilos de media en sus modelos gracias al uso de nuevos materiales y de mejoras en el proceso de fabricación.

Boogie y su Pontiac aceitoso



Hoy se estrena “Boogie, el aceitoso”, la película de dibujos animados inspirada en la violenta y sarcástica tira cómica de Roberto Fontanarrosa. Como corresponde a un tipo de su calaña, Boogie anda por la vida al volante de un típico auto de killer: un Pontiac GTO de 1969.

En abril pasado, General Motors anunció el fin de esta marca legendaria. Culparon a la crisis internacional, pero ahora sabemos la verdad: a Pontiac la mató Boogie.

Via: argentinaautoblog

19 de octubre de 2009

El Codatronca no tiene nada que ver con el Batmobile

El Spada Codatronca es de esos coches que, aunque tal vez no sean de una belleza intemporal, están tan llenos de carácter que no puedes hacer otra cosa que admirarlos.

Muchos lo han comparado con una especie de Batmobile del siglo XXI, pero a los chicos de Spada eso no les gusta, así que han encargado un vídeo de animación que se titula algo "Esto no es Gotham City". Vale, lo sé, es animación, pero por el momento parece que es la única manera de seguir disfrutando del Spada en movimiento. La crisis no ayuda...