 Cinco conceptos de Lincoln y uno de Mercury que se han presentado en  diversos salones a lo largo de los últimos años, serán mandados a una  subasta de coches clásicos el próximo mes de agosto, en EEUU. Como ya  sabemos, Mercury cerrará sus puertas a fin de año y bajo la nueva  política de Ford aplicada a Lincoln, ya no los necesitarán. Felizmente,  se ha preferido vender estos coches al mejor postor, en lugar de  enviarlos a la máquina compactadora. Además el dinero de estas ventas  irá a parar a diversas fundaciones de jóvenes con enfermedades, como la  diabetes
Cinco conceptos de Lincoln y uno de Mercury que se han presentado en  diversos salones a lo largo de los últimos años, serán mandados a una  subasta de coches clásicos el próximo mes de agosto, en EEUU. Como ya  sabemos, Mercury cerrará sus puertas a fin de año y bajo la nueva  política de Ford aplicada a Lincoln, ya no los necesitarán. Felizmente,  se ha preferido vender estos coches al mejor postor, en lugar de  enviarlos a la máquina compactadora. Además el dinero de estas ventas  irá a parar a diversas fundaciones de jóvenes con enfermedades, como la  diabetes
Los seis modelos serán el Mercury Messenger del año  2003, que podría costar unos 80.000 dólares (sin motor), y un muestrario  de cinco modelos de Lincoln: el MK9 coupe de 2001, el Aviator SUV de  2004, el MKS sedan del 2005, el Navicross coupe crossover del 2003 y el  Mark X, el más costoso de todos, que podría llegar a alcanzar los  200.000 dólares.
Algunos de los Lincoln tienen motor, otros no,  pero ninguno puede ser registrado hoy en día para circular por las  calles, según la normativa vigente, así que solo queda comprarlos para  colecciones privadas.




10101010
19 de julio de 2010
Mercury y Lincoln venden seis conceptos ya olvidados
Chrysler 300C Hemi SRT-8 Compressor, 550 CV cortesía de O.CT Tuning
 O.CT Oberscheider Tuning es una compañía austriaca dedicada a la  preparación fundamentalmente mecánica de todo tipo de vehículos. Aunque  están especializados en el retoque electrónico de centralitas también se  dedican en ocasiones a preparaciones completas. Es el caso que nos  ocupa, pero se han ido bastante lejos a por su candidato. Concretamente a  Detroit, de donde es originario el fantástico Chrysler 300C, uno de los  mejores productos que el Grupo Chrysler ha producido en las últimas  décadas.
O.CT Oberscheider Tuning es una compañía austriaca dedicada a la  preparación fundamentalmente mecánica de todo tipo de vehículos. Aunque  están especializados en el retoque electrónico de centralitas también se  dedican en ocasiones a preparaciones completas. Es el caso que nos  ocupa, pero se han ido bastante lejos a por su candidato. Concretamente a  Detroit, de donde es originario el fantástico Chrysler 300C, uno de los  mejores productos que el Grupo Chrysler ha producido en las últimas  décadas.
Y dentro de la gama 300C han escogido el brutal modelo  SRT8. De serie equipa un 6.1 V8 HEMI con 430 CV americanos, desbocados  ante el pisotón del acelerador. Todo un muscle car disfrazado de berlina  que se pone a 100 km/h en cinco segundos, en medio de un impresionante  rugido. Los chicos de O.CT Tuning han decidido que esta potencia no era  del todo suficiente, que el culo aún le pesaba un poco al Chrysler.  Manos a la obra, acoplaron al V8 un compresor volumétrico con un sistema  integrado de intercooler.
Querían transformar en todo un reactor  al 300C, y con la ayuda de esta turbina la potencia asciende a 550 CV,  acompañados de unos más que interesantes 682 Nm de par máximo. Por si el  soplido del compresor no fuese suficiente, la compañía ha dotado a la  berlina con un nuevo sistema de escape, con una fuerte resonancia a  partir de las 3.000 rpm, pero que permite una circulación confortable a  velocidades de autopista. La dinámica también es un valor importante  para O.CT, así que han retocado la suspensión con amortiguación KW.
En  el plano estético no hay demasiados cambios de importancia salvo la  adopción de puertas de apertura “Lambo”, únicamente la pintura negro  mate y unas enormes llantas de 22 pulgadas, en palabras de la propia  compañía de especificación show car, por lo que los modelos de calle se  conformarán con 19 o 20 pulgadas, que tampoco está nada mal.

Transformers 3: Más cerca de los Autobots NASCAR y el Datsun Bumblebee
 Si eres fan de la saga Transformers, seguro que ya sabes que Michael Bay y su séquito de falleros se encuentran rodando la tercera película de la serie, rompiendo tímpanos y haciendo muy felices a los niños pequeños que están espiando desde sus ventanas. El caso es que hasta ahora no teníamos fotos de alta calidad del reparto automovilístico, así que hoy nos gustaría dirigirte hacia AICN y TFW2005,   que tienen dos copiosas galerías en las que podrás encontrar tres nuevos Transformers NASCAR y la nueva forma "cutre" de Bumblebee, transformado en un Datsun 510 de 1972 que parece capaz de caerse a pedazos si lo miras con demasiada intensidad.
Si eres fan de la saga Transformers, seguro que ya sabes que Michael Bay y su séquito de falleros se encuentran rodando la tercera película de la serie, rompiendo tímpanos y haciendo muy felices a los niños pequeños que están espiando desde sus ventanas. El caso es que hasta ahora no teníamos fotos de alta calidad del reparto automovilístico, así que hoy nos gustaría dirigirte hacia AICN y TFW2005,   que tienen dos copiosas galerías en las que podrás encontrar tres nuevos Transformers NASCAR y la nueva forma "cutre" de Bumblebee, transformado en un Datsun 510 de 1972 que parece capaz de caerse a pedazos si lo miras con demasiada intensidad.
Está claro que podríamos discutir largo y tendido sobre el "realismo" de que los Autobots adopten la forma de coches NASCAR para pasar desapercibidos, pero no sabemos qué sentido tendría eso cuando hablamos de una película en la que un tirillas como Shia LaBeouf se puede permitir el lujo de cambiar a Megan Fox por uno de los ángeles de Victoria's Secret (mucho más inverosímil en nuestras cabezas que cualquier posible guerra intergaláctica entre robots)...
15 de julio de 2010
Shelby SuperCars intentará batir al Bugatti Veyron Super Sport
 Mucho se habló en su día del SSC Ultimate Aero.Este superdeportivo fabricado por Shleby SuperCars logró superar en 2007 el récord de velocidad en vehículos de calle marcado por el Bugatti Veyron. La controversia no tardó en aflorar por todas partes, muchos alegaban que no era más que un coche tuning, y que había necesitado casi 1.200 CV para superar en sólo 4 km/h la velocidad punta de 407 km/h marcada por el monstruo de cuatro turbos del Grupo Volkswagen. Desde entonces, han batido al Veyron los 9ff GT9-R o Hennessey Venom.
Mucho se habló en su día del SSC Ultimate Aero.Este superdeportivo fabricado por Shleby SuperCars logró superar en 2007 el récord de velocidad en vehículos de calle marcado por el Bugatti Veyron. La controversia no tardó en aflorar por todas partes, muchos alegaban que no era más que un coche tuning, y que había necesitado casi 1.200 CV para superar en sólo 4 km/h la velocidad punta de 407 km/h marcada por el monstruo de cuatro turbos del Grupo Volkswagen. Desde entonces, han batido al Veyron los 9ff GT9-R o Hennessey Venom.
Hasta hace poco más de una semana. Bugatti volvía a dar un golpe de autoridad sobre la mesa con su nuevo Veyron Super Sport, que con 1.200 CV y una aerodinámica retocada llegó a alcanzar los 434 km/h con neumáticos de calle en la pista de pruebas de Volkswagen en Ehra-Lessien. Si tomamos como cierta la punta no probada de 418 km/h en el Hennessey Venom, aún hay 13 km/h hasta la máxima homologada de 431 km/h del Super Sport. Se comenta que para ganar cada km/h se necesitan 20 CV a igualdad aerodinámica.
SSC ya ha emitido un comunicado oficial afirmando que está dispuesta a batir a Bugatti de nuevo, ¿lo conseguirán?. El V8 doblemente turboalimentado – que en la actual evolución Ultimate Aero TT logra 1.168 CV – deberá aumentar su potencia a cerca de 1.500 CV y el equipo de ingenieros deberá mejorar tremendamente la aerodinámica, que no estaba demasiado trabajada hasta la fecha en comparación con el Veyron. La empresa estadounidense podría plantar su candidato en menos de un año, pero Bugatti seguirá siendo la vara de medición
Lamborghini se vuelca a la fibra de carbono
 Sorpresa-sorpresa: Lamborghini piensa invertir con fuerza en la fibra de carbono. Los toros de Sant'Agata Bolognese nacen para correr, no para pasear, así que va siendo hora de ponerlos a dieta, motivo por el que el fabricante ha anunciado la formación de un nuevo Centro de Investigación de Composites Avanzados o ACRC por siglas oficiales en la central italiana. Este departamento se encargará de desarrollar "estructuras de fibra de carbono extremadamente complejas", conseguir sus patentes, y hacer que la ganadería de Lamborghini sea más magra que nunca.
Sorpresa-sorpresa: Lamborghini piensa invertir con fuerza en la fibra de carbono. Los toros de Sant'Agata Bolognese nacen para correr, no para pasear, así que va siendo hora de ponerlos a dieta, motivo por el que el fabricante ha anunciado la formación de un nuevo Centro de Investigación de Composites Avanzados o ACRC por siglas oficiales en la central italiana. Este departamento se encargará de desarrollar "estructuras de fibra de carbono extremadamente complejas", conseguir sus patentes, y hacer que la ganadería de Lamborghini sea más magra que nunca.
Todo esto, lógicamente, confirma con la boca pequeña que el Jota utilizará como dicen los rumores un chasis de fibra de carbono (igual que el MP4-12C), y no el típico bastidor de acero empleado por el Murciélago que todos conocemos. ¿Estamos muy mal si ya empezamos a babear con su inevitable versión Superleggera?
Monta tú mismo el motor en tu Corvette
 A los compradores nos gusta la idea de que tenemos entre las  manos una unidad única, y que ésta tiene algo que la distingue  del resto. El fenómeno del tuning o de las ediciones limitadas se  aprovechan de este gusto por la exclusividad.
A los compradores nos gusta la idea de que tenemos entre las  manos una unidad única, y que ésta tiene algo que la distingue  del resto. El fenómeno del tuning o de las ediciones limitadas se  aprovechan de este gusto por la exclusividad.   
Pues bien, los de Chevrolet han decidido que si te compras un Corvette Z06 o ZR1 te dejan formar parte del proceso de montaje de tu motor, pero, como era de esperar a cambio de una módica cantidad de dinero.
Digo módica con tono irónico porque los de GM te cobran  5.800 dólares (unos 4.650€) por la experiencia. Desconocemos si  esa experiencia incluye algún otro tipo de actividad, que espero que  sí, con la que justificar su precio.
También es cierto que personalmente siempre me ha encantado ver como los vehículos salen de la cadena de montaje, listos ya para empezar a funcionar, y como uno tras otro, arrancan, dando vida a un proceso tan complejo como es fabricar un coche.
Por otro lado muchos americanos tienen una relación especial con sus coches (especialmente los fabricados allí). Los perciben como auténticas joyas rodantes, de las que disfrutar durante toda la vida y a las que dedicar su tiempo libre para mantenerlos en perfecto estado.
Teniendo en cuenta esto, a más de un dueño le parecerá una cantidad razonable, ya que le permitirá involucrarse en el proceso de creación de su pequeño juguete, dándole la oportunidad de identificarse personalmente con su vehículo, y eso, ciertamente, no tiene precio.
Os dejo el vídeo de Chevrolet en el que se explica y se muestra en que consiste la experiencia:
12 de julio de 2010
Videos: Renault DeZir Concept, para París 2010
Renault  presentó, mucho antes del Salón de París,  a su nuevo e imponente prototipo llamado DeZir, un deportivo con un diseño muy interesante, que plantea lo que será el futuro cercano de la firma francesa. Este proyecto es llevado a cabo por el nuevo diseñador de la marca, Laurens van den Acker. De largo mide 4.225 mm, de ancho 1.986 mm y de alto 1.163 mm. La distancia entre ejes es 2.582 mm.
Noticias del mes
- 
        ► 
      
2012
(192)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ► 
      
2011
(289)
- ► septiembre (18)
 
- 
        ► 
      
2010
(366)
- ► septiembre (32)
 
- 
        ► 
      
2009
(232)
- ► septiembre (31)
 
- 
        ► 
      
2008
(89)
- ► septiembre (14)
 
 
