01010101
1010101
-
101010
10101010

10 de noviembre de 2012

Caterham Supersport R

Tras conocer hace unos días de forma oficial que Renault y Caterham fabricarán deportivos de forma conjunta, la firma británica en manos malayas presenta un nuevo modelo de calle, el Caterham Supersport R, que ya montado sale por 27.995 libras (34.995 euros) y en kit por 24.995 libras (31.245 euros).

Basado en el Supersport de serie, la variante R se caracteriza por un enfoque más racing, con el punto de mira puesto en los circuitos. Cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado (LSD), neumáticos Avon CR500 y una suspensión preparada para circuito, con muelles y amortiguadores deportivos. Además, incorpora asientos de carreras con arneses de cuatro puntos y volante a medida.

El Caterham Supersport R esconde un 2.0 litros Ford Duratec que desarrolla 182 CV de potencia y un par máximo de 194 Nm (unos 42 CV y 31 Nm más que el Supersport normal). De serie este propulsor se combina con una transmisión manual de cinco velocidades que permite, gracias también al ligero peso del conjunto de sólo 535 kilogramos, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y una velocidad máxima de 209 km/h.

4 de noviembre de 2012

El Lamborghini Aventador LP 700-4 Roadster podría aparecer durante las próximas semanas

La última creación de Sant’Agata Bolognese podría estar lista para presentarse durante las próximas semanas. El Salón de Los Angeles, que se celebra del 30 de noviembre al 9 de diciembre , parece que es la cita elegida desde Lamborghini para presentar al Aventador Roadster, una cita donde también está previsto que conozcamos al Fiat 500 EV y el Porsche Cayman.

Y es que, desde Teamspeed nos cuentan como algunos clientes ya han recibido invitaciones para conocer al Aventador Roadster en un evento privado, una cita que tendría lugar la próxima semana en Miami tras la cual, el nuevo descapotable de Lamborghini cruzaría de costa a costa para ser presentado en el Salón de los Angeles.

Una invitación que bajo el título de “Our most Powerful Roadster ever” (“Nuestro roadster más potente”) nos deja ya con la cifra de potencia que tendrá esta versión del Aventador Roadster, llegando con 700 caballos asociados a una tracción total y con el V12 de 6.5 litros, es decir, no habrá cambios en su mecánica respecto al Aventador no descapotable.

Eso sí, sus prestaciones se verán, muy posiblemente y como es lógico, ligeramente mermadas por la pérdida aerodinámica que supone el conducir descapotado, quizá también por el peso extra que supone su techo y los refuerzos añadidos algo que quizá en Lamborghini han mitigado con un extra de carbono. El Aventador es capaz de hacer un 0 a 100 km/h en 2.9 segundos.... ¿a quién le importa tardar 3 décimas de segundo más en alcanzar 100 km/h si estas escuchando descapotado un V12?

En las próximas semanas podremos conocer más información del Aventador LP 700-4 Roadster por un lado si trasciende alguna imagen o información desde los clientes que lo ven en los eventos privados y por otro si se cumplen los pronósticos y se presenta en el Salón de Los Angeles.

Jaguar XF Sportbrake con Concept Speedboat

Jaguar anunció que el nuevo XF Sportbrake comenzaría a venderse en España a principios de noviembre, casualmente al mismo tiempo que el Mercedes CLS Shooting Brake que será su rival más directo. El modelo británico lo hará con un precio de partida de 50.850 euros y para promocionarlo le han añadido un curioso “accesorio”.

Se trata del Concept Speedboat, un barco cuyo diseño sigue las líneas maestras de diseño de Jaguar. Bajo la batuta de Ian Callum, director de diseño de Jaguar Cars, quisieron demostrar como las pautas de diseño de los Jaguar se pueden adaptar con éxito a otro tipo de vehículos.

El resultado es una preciosa y estilizada motora con casco de fibra de vidrio recubierto de resina de poliéster, acabado en la parte superior con una cubierta de teca natural. Una aleta de fibra de carbono, inspirada por el emblemático D-Type marca el estilo de la parte superior y atraviesa la cubierta dándole un aspecto muy aerodinámico.

La cabina tiene capacidad para tres pasajeros y llama la atención el tapón de llenado de combustible, idéntico al del XJ de primera generación. Por desgracia se trata solo de un ejercicio de diseño y Jaguar no tiene pensado ponerse a fabricar barcos.

Es una pena, porque personalmente si tuviese que elegir entre el XF Sportbrake y el Concept Speedboat no tendría ninguna duda de cual elegir.

Mazda RX-7, confirmado oficialmente para el 2017

Mazda definitivamente busca un futuro diferente. Podríamos decir que busca un futuro mas eficaz, con nuevo motores, con un mejor diseño más dinámico y deportivo pero sin perder la identidad de marca, algo que siempre es muy importante. Es por ello que Mazda está preparando un modelo muy especial para la conmemoración del 50 aniversario del primer modelo con motor Wankel, que fue lanzado en el 67 con el Cosmo Sport 110S. Y según las últimas informaciones oficiales, estaríamos hablando del nuevo Mazda RX-7 2017, un modelo que albergarán muchas novedades con respecto a los motores rotativos de Mazda. Como vimos en el pasado Mazda tenía muchos problemas con este tipo de motores, y el RX-7 sería la solución definitiva. Pero todavía queda mucho.

Como venimos observando en los últimos años, Mazda está consiguiendo un gran desarrollo con los nuevos modelos como el Mazda 6 que vimos en París 2012. Por no hablar del nuevo Mazda CX-9, el gran SUV del fabricante japonés. Pero el gran problema que tenía la marca asiática hasta ahora era en relación al famoso motor rotativo del Mazda RX-8. Y es que los problemas que estaba teniendo Mazda con el motor del RX-8 a nivel de emisiones de CO2, han hecho que Mazda de replantee el futuro en muchos sentidos. Y es por ello que en un futuro no muy lejano podríamos ver un EREV desarrollado por la firma asiática.

Un relevo generacional que ya era necesario por muchos motivos. Y uno de ellos es que será “definitivamente más ligero” en comparación con el RX-7 del 2002. Otro sería un motor que estaría basado en un nuevo motor rotativo con inyección directa de 1,6 litros capaz de entregar unos 300 CV, y que Mazda lleva ya varios años desarrollando sin parar. Un motor que no ha sido lanzado en ningún modelo de Mazda y que contaría con un bastidor y chasis fabricado enteramente en aluminio con algunos paneles desarrollados en fibra de carbono. De todas formas aún queda mucho hasta que podamos ver al nuevo RX-7 definitivo, pero todo apunta genial. Hasta entonces.

30 de octubre de 2012

Alfa Romeo 4C, podría estar listo para su debut en Ginebra

No hay duda de que Alfa Romeo ha creado en los últimos meses mucha expectación en torno al Alfa Romeo 4C. Uno de los modelos que estaría destinado a la creación del primer gran deportivo después de mucho tiempo, y así aumentar su caché como ya ocurría en el glorioso pasado de Alfa Romeo. Sin embargo por diversos motivos Alfa Romeo aún no ha lanzado definitivamente este esperado modelo. Y según los últimos rumores, Alfa Romeo mostará el 4C en el Salón de Ginebra 2013. Un rumor que esperemos que se cumpla puesto que a mi parecer, le falta la guinda con un modelo deportivo como antaño.

Como bien sabéis, mucho hemos hablado de un modelo que serviría para poder dar el empujón que le hace falta a Alfa Romeo. Un empujón de calidad y deportividad que la marca italiana hace tiempo que clama con animosidad, y que bien podría ser el 4C el encargado de hacerlo. Sin embargo, los últimos rumores datan de Abril, y el compacto deportivo con motor central y tracción trasera, sigue sin dar señales de vida. De hecho ya se espera una pequeña actualización en el próximo Salón de Frankfurt, pero todo parece indicar que la versión definitiva será en Ginebra 2013.

De todas formas pensamos que Alfa Romeo tiene mucho trabajo que hacer, ya que un modelo con chasis de aluminio y con el uso masivo de componentes como la fibra de carbono, haría que este modelo estuviera por debajo de los psicológicos 1.000 kg. Un ratio peso/potencia que esperan que sea lo más favorable para los “seguidores hardcore de Alfa Romeo”. Un modelo que no debería tardar mucho más en ser lanzado. Esperamos que sea entre el 2014 y 2015. Pero hasta entonces, los rumores son siempre rumores.

455 km/h, nuevo récord de velocidad en la milla desde parado para el Perfomance Power Racing Ford GT

Estamos llegando a un punto, dentro de los récords de aceleración, que supone prácticamente desafiar los límites que impone la física. Si dijésemos que una buena palabra para describirlo es “asombro” nos quedaríamos cortos, muy cortos, porque alcanzar los 455 km/h tras completar una milla desde parado no parece de este mundo. Y todo ello con un deportivo “convencional”, si es que se le puede llamar así al Ford GT de Perfomance Power Racing.

Convencional por su volante y sus cuatro ruedas, porque aunque la carrocería y su exterior no da demasiadas pistas, estamos ante un verdadero monstruo de la potencia, con más de 1.700 CV. El escenario para establecer un nuevo Récord Guinness en la standing mile (esto es, velocidad en la milla recorrida desde parado) no podía ser más oportuno: el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU). Y es que parece que este Ford GT, con sus 455 km/h, buscaba despegar hacia el espacio…

Johnny Bohmer, propietario de la propia Perfomance Power Racing, fue el encargado de lograr el récord al volante de su Ford GT especialmente modificado para la ocasión. No han trascendido más detalles de la mecánica o sus modificaciones, que sin duda han debido ser bastante profundas, pero se afirma que este Ford GT de PPR consigue extraer más de 1.700 CV, y además está homologado para usarse en carretera como cualquier coche “normal”.

La milla desde parado es una prueba de aceleración muy típica en los Estados Unidos, y como su propio nombre indica, en ella un coche arranca desde parado y se mide el tiempo que tarda en alcanzar una milla – aproximadamente 1,61 kilómetros – en línea recta y la velocidad a la que rebasa esta distancia.

Anteriormente, este Ford GT había logrado alcanzar las 253,97 mph en la milla, pero con unas cuantas modificaciones más, el pasado 16 de Octubre estableció un nuevo récord: 283,232 mph al rebasar la milla recorrida desde parado, o lo que es lo mismo, 455 km/h en nuestro sistema métrico. El vídeo de la nueva hazaña no está todavía disponible, pero sí el del anterior récord a 253,97 mph (405 km/h), que también impresiona lo suyo. Lo podéis ver bajo estas líneas.

La caballería Ford Mustang toma el SEMA Show

Como comentábamos el otro día, en el SEMA Show Ford juega en casa, y eso le ha permitido mostrarse como Jekyll y Hyde, con sus EcoBoost por una parte y con algún que otro pickup disfrazado de monster car por la otra. De momento, hoy nos escapamos de los extremos y nos encontramos con uno de los clásicos versionado de varias formas diferentes: Ford Mustang al gusto.

El que vemos sobre estas líneas es un diseño de Ring Brothers, concebido como un Ford Mustang GT, con motor V8 5.0 de 420 CV y transmisión manual de seis velocidades. Nada más verlo, destaca su aspecto de barrio y, bajo esa coraza necesaria para hacerse fuerte en los bajos fondos, su preparación incluye un enorme compresor, suspensión adaptada y frenos Baer que se conjugan con el cuerpo de fibra de carbono y esas ruedacas para hallar un equilibrio entre fondo y forma.

Nada que ver con las pulcras formas que sugiere la siguiente propuesta, la de DSO Eyewear. En este caso encontramos sobriedad en un exterior esculpido por 3dCarbon que alberga una bestia del asfalto: 750 CV extraídos del V8 5.0 a fuerza de compresión por partida doble y modulados por la suspensión Eibach y los frenos Brembo mientras en el interior suena un equipo Rockford.

La siguiente propuesta corresponde a RTR y Mothers en colaboración con Autosport Dynamics, que para la ocasión han tomado la misma base que el preparador de Costa Mesa y la han elevado a 650 CV de potencia. En el exterior toma el mando la agresividad que destila el cuerpo RTR acabado en un exclusivo tono Mothers Red. Y en el interior, los asientos muestran el nombre de Sparco mientras la deportividad se hace patente con una suspensión de circuito y esas ruedas descomunales.

Y para acabar, la versión más mona de las preparaciones del Ford Mustang vistas en el SEMA Show. Se trata de un trabajo realizado por Stitchcraft sobre un Ford Mustang Convertible que monta motor V6 3.7, un benjamín entre los demás, pero enfervorizado con óxido nitroso y escapes FlowMaster. Para la ocasión, el preparador californiano ha echado mano, como DSO, de un kit de carrocería 3dCarbon y ha montado bajo la piel del Ford Mustang amortiguadores de cuerpo roscado Hotchkis y frenos Wilwood.