Ken Block definitivamente ha dejado de lado a Subaru para disfrutar de su nueva colaboración con Ford. Su nuevo Fiesta de rallyes ya luce sus colores, y nos ha llamado poderosamente la atención en dos detalles, y es que la marca del óvalo ha preferido que el piloto norteamericano use una versión de cinco puertas y morro "a lo EEUU", para hacer fiel representación del modelo que se vende en Estados Unidos, en vez de agarrar directamente el tres puertas S2000 de M-Sport.
10101010
27 de enero de 2010
Ken Block nos enseña en vídeo su nuevo Fiesta
Tuning: El Auto Moto
Este vehículo, concept car por supuesto, está especialmente diseñado para aquellos que no se deciden si comprar un automóvil o comprar una moto.
Entonces, para evitar tener que tomar esa decisión puede tener ambas al mismo tiempo. Cabe destacar que le llevó 10 años a su dueño poder terminar esta belleza.
25 de enero de 2010
Vídeo oficial del renovado Porsche 911 Turbo
El renovado Porsche 911 Turbo es con diferencia el 911 de producción más rápido jamás creado, y junto con el Carrera GT y el propio 911 GT2, el más rápido de toda la historia del fabricante de Stuttgart. ¿Impresiona?
Con un total de 500 caballos bajo la parte trasera de la carrocería, ha sido capaz de sacar más con menos, como bien hablan desde la propia sede de Porsche. Es sacar más potencia, más velocidad y mejores prestaciones a costa de un consumo inferior. Es posible, y en Porsche lo han conseguido.
El resultado es un 911 coupé o bien descapotable que es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 3.4 segundos, gracias a la caja de cambios PDK. ¿Suficiente?
Un Opel Calibra transformado como Aston Martin DBS
Salvo contadas excepciones, las réplicas no suelen aportar nada demasiado bueno. Podemos encontrarnos con algunas más o menos logradas desde el punto de vista estético que incluso podrían confundirnos de un primer vistazo y también con muchas otras que hacen daño a los ojos con sólo mirarlas.
Pongámonos en el caso: muy pocos pueden permitirse el lujo, pero ¿a quién no le gustaría lucir un flamante Aston Martin DBS/DB9 en su garaje, con su elegante y deportivo diseño, aunque realmente no podamos disfrutar de su conducción ni de su mecánica? Eso mismo ha debido pensar el propietario tailandés de un Opel Calibra. ¿Comprar un Aston DB9 es un sueño imposible? Pues manos a la obra y a crear el suyo propio de forma totalmente artesanal, usando como base su Calibra.
La verdad, encontrar un Opel Calibra en perfecto estado de uso es hoy en día una rareza, ante las sucesivas modificaciones tuneras que han recibido por numerosos propietarios poco respetuosos, y dentro de no demasiado tiempo probablemente lo podamos considerar un clásico de pleno derecho, con su característica línea afilada y aerodinámica.
Sin embargo, los gustos de su propietario iban por otros derroteros, y de ahí esta transformación que quizás no tenga un resultado idéntico al original, a la vista de las imágenes, pero lo que no puede negársele al hombre es su esfuerzo y sus muchas horas de trabajo invertidas en el proyecto. Las proporciones del coche en las imágenes hablan por sí solas y demuestran claramente que no estamos ante un verdadero Aston, pero sin duda se han visto cosas peores. El resultado, Juzgad vosotros mismos.
El Ginetta G40 se deja ver en el Autosport International
Ginetta es una de estas marcas británicas artesanales que nos tienen enamorados. En la última década ha pasado de vivir de su historia a relanzar nuevos productos a un ritmo impresionante para su tamaño, recolocándola en el panorama como hacía años que no estaba.
Aprovechando el Autosport International Show de Birmingham, la compañía mostró su nuevo modelo de acceso, el G40. Se trata de un ligerísimo cupé de sólo 850 kilogramos, propulsado por un bloque Ford ZETEC 1,8 litros. Su orientación inicial es la de un coche carreras-cliente con el que se espera correr una copa monomarca, para lo que se están fabricando ahora mismo 26 unidades.
Con un precio de 24.950 libras (unos 30.000€), correr una copa de este estilo estará al alcance de muchos más bolsillos. Ahora sólo esperamos que se fabrique también una versión de carretera, con un precio similar, pues sería todo un bombazo.
22 de enero de 2010
Miles de Ferrari tendrán que pasar por el taller
Aunque parezca increíble una gran cantidad de estos superdeportivos deberán pasar por el taller. Para ser un poco más exactos, más de 4.500 Ferrari de las versiones 430 Scudería y Spider que podeis ver en las siguientes imágenes.
Seguro que os estareis preguntando porque tienen que pasar obligatoriamente por el taller. Debeis saber que un organismo estaunidense llamado NHTSA que es la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en EE.UU, ha detectado nada más y nada menos que la banda de rodadura (más conocida como huella) de los neumáticos de serie Pirelli P Zero Corsa de medidas 285/35ZR19 podría desprenderse con un margen bastante elevado de provabilidades especialmente circulando a una velocidad elevada y constante, provocando seguramente un reventón.
La firma en todo momento siempre desea que sus excelentes modelos puedan gozar de la mayor seguridad posible, y por esta misma razón correrá con todos los gastos para subsanar este pequeño inconveniente.
El Rolls-Royce ruso, construido sobre un Mercedes artesanalmente
Rusia, Rusia. Qué país más peculiar, es una nación de grandes contrastes económicos, donde los ricos son muy ricos y los pobres muy pobres. Es un país en el que no es raro ver un Rolls-Royce Phantom por la calle, o quizá un Porsche Cayenne preparado, seguido de cerca por un Bentley Continental GT. Como es obvio, a muchos no les da el dinero para comprar un Phantom, así que prefieren construirlo artesanalmente sobre su Mercedes Clase E W124. La berlina alemana ha sufrido una completa transformación a manos de su dueño.
En la ex república soviética de Kazajstán, nuestro protagonista ha construido en fibra de vidrio un completo kit de carrocería para su Mercedes. A priori se podría pensar que va a ser otro horrible proyecto de tuning ruso, pero lo cierto es que el resultado final me ha sorprendido para bien, ¿tendría las expectativas muy bajas? En cualquier caso, ha integrado unas ópticas muy similares y una calandra clavadas a las del Rolls-Royce Phantom, el modelo a imitar. La pintura bicolor también le da encanto. ¿Abrimos las puertas?
Las puertas traseras tienen apertura suicida, bien integrada con un muelle telescópico, pero no tan elegante como en el británico. También es cierto que el coche no cuesta medio millón de euros, todo hay que decirlo. En el interior se ha dejado todo de serie y no se ha caído en los excesos del bling-bling, otro punto a favor del dueño. Las llantas son quizá el punto flojo, no desentonan pero su diseño no me gusta y se me antojan algo grandes. A continuación hay más imágenes, no he podido encontrarlas en alta resolución.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)