Ver un Ford GT en el Mundial GT1 de la FIA (conoce aquí todos los detalles del nuevo Mundial de GT1) ya es un placer para los ojos. Al igual que lo es poder seguir viendo a los Maserati MC12, los Corvette Z06R o a los más nuevos Nissan GT-R o Lamborghini Murcielago RSV. Pero estos superdeportivos se pueden convertir en “corrientes” si se confirma la llegada de Veritas y su RS III al mundial.
Durante el Top Marques 2010 de Mónaco, la marca de origen alemán ha confirmado que entres sus objetivos está la preparación de un Veritas RS III en versión coupé para la próxima temporada. El Veritas RS III utiliza un motor V10 de origen BMW de 507 CV. La fecha, hay marcarla en el calendario, será en Nürburgring del 9 al 11 de julio
La llegada de Veritas significaría la séptima marca que de forma oficial participa en el campeonato. Tras las dudas iniciales, el apoyo de las marcas y la utilización de modelos GT1 de la antigua reglamentación convenientemente capados, está haciendo que el nuevo campeonato sea muy apectecible de cara al espectador.
10101010
2 de mayo de 2010
El Veritas RS III estará en el Mundial de GT1
29 de abril de 2010
Las bicicletas eléctricas de Lexus y Volkswagen
Los nuevos prototipos de bicicleta que han presentado Lexus y Volkswagen. Comenzamos por el último, denominado Volkswagen e.Bike, que ha sido presentada en el Salón de Pekín. Está diseñada para un país en el que la mayoría de desplazamientos aún son sobre dos ruedas, con propulsión animal.
Los detalles son limitados, pero se trata de una bicicleta con baterías integradas en el futurista cuadro, y un pequeño motor eléctrico integrado en la rueda trasera. Tiene unas pequeñas ópticas LED para visibilidad nocturna. Puede circular a velocidad de hasta 20 km/h durante una distancia máxima de 20 km, que debería ser suficiente para los desplazamientos diarios de la población china. Una vez la hemos usado o hemos llegado a nuestro destino podemos plegarla en el tamaño de la rueda de un coche.
El principar inconveniente es que no tiene pedales, por lo que si nos quedamos sin carga tocaría bajarse a empujar en lugar de seguir pedaleando. Este problema no lo tiene la Lexus Hybrid Bicycle Concept, que realmente fue presentada en el Salón de Tokio del pasado año. Es una aproximación más tecnológica y realista, aunque la que verá la producción será la de Volkswagen y no la de Lexus. Su diseño es muy bonito, y el cuadro se ha diseñado según la filosofía estilística L-finnesse, que también emplea el superdeportivo LFA.
Es una bicicleta híbrida que cuenta con la asistencia al pedaleo de un pequeño motor eléctrico de 240 watios, aproximadamente 0.3 CV. Es semihíbrida, no tiene modo de propulsión 100% eléctrica, pero sí que ayudará mucho en cuestas y demás. Las baterías de 25.9 V son de iones de litio y se encuentran en un rincón del cuadro, envueltas en una caja de fibra de carbono. Al igual que los coches híbridos de Lexus, cuenta con modos de asistencia: Power y Eco.
Se diferencian en la asistencia, y en que en el modo Eco la frenada regenerativa es más agresiva, por lo que apenas hace falta usar los frenos para detenernos. Se conduce igual que cualquier bicicleta, lleva un cambio de marchas Shimano de ocho velocidades, tal y como el Lexus LS 600h, aunque es una unidad CVT en el híbrido de lujo. Ambas bicletas son muy interesantes en el ámbito urbano, en el sentido de que ya no sudaremos más al pedalear o subir cuestas pronunciadas.


Lotus enseña un concept tipo crossover
Una de las cosas que más me gusta del mundo del automóvil es que lo que hoy es todo un dogma, mañana puede ser un mal recuerdo. No hay verdades absolutas y todo puede cambiar. En esta línea Lotus acaba de enseñarnos un nuevo concept tipo crossover.
Partiendo de la base de un Toyota Venza se han desarrollado dos posibles modelos, que verían la luz en 2017 y 2020. Lo que si permanece inalterada es la obsesión de Lotus por el peso. En teoría ambos utilizarían materiales que serían una realidad para sus fechas de salida al mercado.
En el primer modelo se incluirían unas 211 piezas diferentes si lo comparamos con el Toyota Venza. Este ahorro de consumo se traduciría en un menor gasto de combustible, que se reduciría en un 23 %.En el caso del vehículo de 2020, usaría más piezas nuevas, y materiales ligeros en mayor medida: concretamente un 37 % de aluminio, un 30 % de magnesio, un 21 % de materiales compuestos y un 7 % de acero de alta resistencia. El resto, un 5 %, serían de acero.
Aunque esta obsesión contra el peso parezca ser una lucha de unos pocos, sinceramente creo que se extenderá al resto de marcas, ya que el dato en báscula es fundamental a la hora de ahorrar combustible. La mejora en la seguridad y el mayor equipamiento han hecho que nuestros coches engorden, pero la nueva situación energética va a poner a régimen a mas de un modelo.
Vídeo: AutoExpress le da cera al GT-R Spec-V
Mientras andaba redactando la prueba del GT-R pensaba que era una auténtica pena no podértelo mostrar en vídeo como ya hicimos con el proyecto FullEquip cuando andábamos con el León FR TDI el año pasado. Afortunadamente, si lo que echabas de menos era poder ver a Godzilla en acción y escuchar su sonido (en muy baja definición, eso sí) estas de suerte, pues tras el salto te traemos la prueba realizada en Japón por los chicos de AutoExpress, que han tenido la fortuna de poner a prueba el GT-R Spec-V.
La narración del probador es de cachondeo, comparando constantemente al coche "con sus rivales Europeos, a los que deja atrás", y con el ZR1, insinuando que el americano le empata en prácticamente todo (¿lo que a su vez implica que el Corvette es mejor coche que todos los modelos europeos?).
23 de abril de 2010
Video: Prueba del Porsche Boxster Spyder
El Porsche Boxster Spyder representa un breve retorno de la marca de Stuttgart a sus orígenes, con esta versión especial del Boxster algo más ligera (pesa 1.275 Kg) y prestacional, junto a una estética y características mucho más distintivas. Sin embargo, no todo es perfecto. ¿Su mayor pega? Yo lo tengo claro,su precio, elevado respecto a un Boxster normal: 70.831 € con cambio manual o 74.067 € si nos decantamos por el cambio de doble embrague PDK.
Lamborghini Murciélago LP 670-4 SuperVeloce China Limited Edition
El creciente mercado de coches exclusivos para China sigue creciendo a un ritmo impresionante. Y las marcas lo sabe bien, prueba de ello es el nuevo Lamborghini Murciélago LP 670-4 SuperVeloce China Limited Edition (nombre corto, ¿eh?) del que sólo se fabricarán 10 unidades, y que realmente, sobre el SuperVeloce normal apenas añade nada más que algo de estética y una placa identificativa. Y es que en el futuro puedes dar por seguro que muchas marcas de lujo van a vivir gracias al mercado chino y no sólo al estadounidense... Tiempo al tiempo.
Los nuevos Ferrari ya están en camino
La casa de Maranello demuestra tener claro hacia dónde van a ir sus pasos en los próximos años. En este caso, nos lo demuestra con un anticipo de lo que será su política de lanzamientos en el futuro próximo.
En primer lugar llama la atención, según se ha sabido hoy, que está en los planes de los italianos comercializar un vehículo de nueva factura cada año hasta el año 2013. Los más inmediatos, una versión descapotable del 458 Italia, y un reemplazo para el 612 Scaglietti.
En cuanto al 458, ya está confirmado que llevará el apellido Spyder. Para el Scaglietti, se habla de que podría ser el primer modelo en incorporar la tecnología híbrida suave que ya vimos en el 599 HY-KERS concept. Ambas novedades están marcadas en 2011.Un año más, y llegará un retoque para el 599 GTB, y un bombazo: el nuevo Enzo. Bajo el código interno F152 se esconde un proyecto tremendamente ambicioso, y cargado de rupturas con los últimos tiempos. (Las fotos que acompañan este artículo son recreaciones de este modelo).
Digo tremendamente ambicioso porque tiene el objetivo radical de reducir pesos a toda costa. De hecho, se habla de que los 1.000 kilogramos serían el tope. Para hacernos una idea, son exactamente 365 menos de los que homologa el Enzo.
Por otro lado, hablaba de ruptura porque se habla de introducir algunas de las características que hicieron del F40 una leyenda. Más concretamente, un motor V8 de inyección directa turboalimentado.
Para que esta vez no pase a la historia el turbo lag del deportivo de los ochenta, Ferrari asegura que la tecnología de motores sobrealimentados no saldrá a la calle hasta que la progresividad esté a la altura de los motores atmosféricos.
Para el último año, 2013, se espera un 458 más potente y ligero, y una revisión del California. Habrá que ver de que modo afecta la reestructuración del grupo FIAT a estas novedades.

Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)