01010101
1010101
-
101010
10101010

7 de junio de 2010

Sexto encuentro “Vanishing Point” de Pagani Zonda en Italia

El verano está casi encima (para los del hemisferio norte) y con el calor la adrenalina también sube y es hora de celebrar reuniones varias de clubes por toda Europa y EEUU. Uno de los encuentros más tradicionales que nuclea a los Pagani Zonda es el llamado Vanishing Point, que una vez por año da rienda suelta a miles de caballos salvajes, los de todos los Pagani reunidos en el encuentro, sumados.

La reunión del año pasado contó con la presencia del mismo Horacio Pagani en persona. No sabemos si este año Pagani hizo acto de presencia, pero sí lo hicieron otras marcas que acompañaron al desfile de Pagani Zonda por las intrincadas calles de un pueblo del nordeste italiano llamado Cividale del Friuli. Un Ferrari, Rolls-Royce, Ford GT, Mercedes-Benz y todas las variantes posibles de Pagani. Claro que esta no es una reunión para cualquiera. Aquí evidentemente hay que ser de la elite.

Thrustmaster nos hace ilusionarnos con su último conjunto de volante y pedales

El Logitech DFP G25 es, en el mundo friki de los volantes y pedales para simuladores de conducción, lo más de lo más, por tacto e inmersión a la hora de divertirte delante de una consola u ordenador. De eso no cabe duda. Pero uno de los grandes problemas de usar estos dispositivos es conseguir montarte tu propio cockpit y que no te ocupe demasiado espacio como para que tu chica te quiera echar de casa por su culpa.

Thurstmaster en ese sentido ha atacado donde más duele, y ha lanzado el Ferrari Wireless GT Cockpit 430 Scuderia Edition, que no es otra cosa que un conjunto pedales-volante integrados en un único soporte, siendo además inalámbrico, y capaz de funcionar tanto con PS3 como con ordenador. Todo un invento que, además, cuando lo dejas de usar, apenas ocupa espacio. Y no podemos olvidar que el volante replica al 70% el del F430. ¿Suficientes argumentos? Para mi gusto sigue adoleciendo la falta de un cambio "de los de toda la vida" y un pedal de embrague, así que yo todavía me quedo con el invento de Logitech, más sabiendo que ambos cuestan aproximadamente lo mismo (unos 250€).

RTR-X Mustang, un adelanto de lo que veremos en el SEMA Show

Aún falta medio año para la llegada del SEMA Show 2010 y ya están apareciendo los primeros bocetos de algunos de los coches que serán presentados este año en Las Vegas. Uno de ellos es el RTR-X Mustang, un proyecto conjunto entre Vaughn Gittin Jr. y el preparador de drift Team Need for Speed (nada que ver con el juego).

La base es un 1969 Ford Mustang, pero no uno de los clásicos, sino que se tomará como base el chasis 1969 Dynacorn Mustang, un producto aftermarket de esos que tantos hay en los EEUU. No tienen mala pinta estos bocetos y más sabiendo que quieren hacer un coche bruto y bestia, pero cómodo en el día a día.

La entrega de potencia la pone el nuevo motor V8 5.0 del Ford Mustang GT de 2011 al que supongo someterán a un tratamiento extensivo de potenciación, que para algo lo llevan al SEMA Show. Aparte de eso, mejoras como la transmisión Boss 302R1 de Ford Racing o los frenos Wilwood. Vamos, cremita como diría alguno.

4 de junio de 2010

Tuning: Mercedes-Benz Gullwing 116, una rompedora creación

A Sbarro Franco lo conocemos pero no precisamente por ver creaciones suyas por las carreteras sino por la cara que se nos queda al ver sus extravagantes “productos” que van desde deportivos angulosos basados en Ferrari hasta furgonetas descapotables. Tanta imaginación no es nueva ya que hace años produjo varias preparaciones como ésta que ha aparecido a la venta en eBay.

Originalmente parece que se trate del Sbarro Shahin 1000, un Mercedes de la época de los 80 que hace un homenaje directo al 300 SL Gullwing al incorporar las “alas de gaviota”. Aunque según el vendedor la base es un Mercedes W116 lo cierto es que realmente ha partido del W126 560 SEC pero de todas formas parece que hay más modificaciones que los paragolpes o las puertas

Viéndolo me produce una sensación de caos bastante importante así que no me imagino cómo deberían sentirse los que lo vieron allá por los años 80 cuando, se supone, fue creado este Mercedes. La transformación en una “gaviota asfáltica” es cuando menos original pero hay otros detalles como el frontal totalmente “enrejado” que denotan al menos un curioso gusto.

El motor que lleva es el V8 de 6.9 litros y aproximadamente 270 CV y este sí que proviene del W116 450 SEL 6.9 en lugar del V8 de 5.6 litros que utilizaba el W126. Tampoco es que importe mucho este dato la verdad, a diferencia de lo deseable en la realidad aquí lo que interesa es la superficie.

Personalmente no tengo claro de qué modelo se trata exactamente ni en cuál está basado pero Sbarro hizo otras modificaciones con “alas de gaviota” a los Mercedes de la época como el Mercedes 500 Portes Papillon Gullwing que parece ser una evolución del anterior (aunque visto lo visto tampoco lo tengo nada claro).

Llega el momento de que opinéis. ¿Merece el 300 SL Gullwing original tener “copias” de este calibre? ¿Es más original esto que el Sbarro Autobau o aquella Citroën Jumpy Atlante descapotable con seis plazas? Para gustos colores pero lo de Franco Sbarro es al menos complicado de entender.

Vídeo: Volvo C30 Polestar



El C30 Polestar nos trae locos, pero desgraciadamente parece que Volvo no lo va a fabricar
(dicen que tendrían que venderlo cerca de los 60.000€ para hacerlo viable económicamente hablando).

Sin posibilidad de ponerle en guante encima, tendremos que conformarnos con ver el vídeo, en el que uno de los probadores de Autocar da "brea" en circuito a este mucho más que interesante prototipo azul eléctrico de 405 CV. Envidia es poco decir.

El Aston Martin DB5 de Bond, James Bond, a subasta

Hay coches que tienen historia propia en el cine. En el caso de la saga de películas de James Bond esto se cumple más que nunca. Ahora la casa de subastas RM Auctions se prepara para que este otoño el Aston Martin DB5 que se utilizó para rodar Goldfinger y Thunderball cambie de manos.

El vehículo fue transformado por la propia marca inglesa en sus instalaciones de Gaydon por encargo de los estudios de cine EON, aunque posteriormente este fue vendido de nuevo a Aston Martin. Lo curioso es que el actual propietario, el productor de cine Jerry Lee, le compró el coche de nuevo a la compañía inglesa por 12.000 dólares.

Desde luego no todos los gadgets que fueron incluidos en el vehículo (asiento del acompañante eyectable, ametralladoras delanteras) cumplirán con la función que supuestamente tienen, (alguno que otro seguro que echa de menos en su coche el asiento eyectable de vez en cuando) pero hacen de este ya de por sí exclusivo modelo, una pieza única.

La subasta tendrá lugar el próximo 27 de octubre en Londres, y se calcula que algún amante del cine y de los coches clásicos pague una cifra cercana a los 5 millones de dólares. Sinceramente es completamente subjetivo valorar si el coche vale o no ese precio, pero creo que hasta un gorila estaría favorecido conduciéndolo, si se pone un esmoquin claro.

30 de mayo de 2010

Video del Hulme CanAm 2011, ya a la venta



Después de tantos cambios desde su llegada a los salones, Hulme Supercars han abierto las reservas para adquirir al CanAm 2011. Sólo se fabricarán 20 unidades del CanAm, y a pedido.

Esta bestia tiene un motor V8 de 7,0 litros V8 LS7 de Chevrolet, que genera 600 CV y 600 Nm (443 lbs-pie) de torque, y en posición central. Va de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y la velocidad máxima es de 322 km/h. La construcción del mismo es de fibra de carbono.

En la cuidad de Auckland, Nueva Zelanda, la firma tiene una pista de pruebas que será usada para que los clientes se acostumbren al coche, Hulme dice que en una semana, el cliente ya podrá conocer al CanAm.

El modelo definitivo será presentado en el Festival de la Velocidad de Goodwood, y los futuros clientes tendrán la posibilidad de hacerle una prueba de manejo.

El precio es de 295.000 libras sin contar impuestos (350.000 euros). Para reservarlo se debe hacer un depósito de 11.800 euros. Las ventas comenzarán en el Reino Unido en el otoño de 2011 y continuará en 2012. En los videos pueden escuchar su imponente motor y además conocer al dueño de la firma.