El Pontiac GTO “The Judge” es considerado por muchos coleccionistas como una de las obras maestras dentro del mundo de los muscle cars. Un modelo codiciado como el que más y que fue el precursor de una filosofía que nació a medidados de los ‘60, la de los muscle cars y pony cars. Y que desapareció para no volver hace ya más de cinco años.
La empresa Trans AM Depot ha decidido traerlo de vuelta en forma de adaptación sobre un modelo actual. A falta de un Pontiac sobre el que basarlo, pues agarramos un Chevrolet Camaro y le plantamos un frontal del estilo del que montaba el Pontiac GTO a finales de los ‘60, unas pegatinas en los laterales y una trasera modificada y listo. Pues no, you’re doing it wrong!
Este Chevrolet Camaro disfrazado se quiere parecer a un Pontiac GTO “The Judge” pero se queda a medio camino. Lo intenta, el frontal tiene la misma distribución, con dos tomas de aire inferiores y una calandra dividida que oculta los grupos ópticos. Incluso han tenido el detalle de incluir el tacómetro en el capó, como el clásico. Pero no.
Se salva por las formas del Chevrolet Camaro pero por lo demás, este 6T9 Goat Concept no me parece un digno revival de un modelo que ha marcado tanto en el mercado americano y que se ha convertido por méritos propios en un objeto de coleccionista, dada su escasez actual. Y me viene a la mente ahora, ¿no hubiese sido mejor agarrar al Pontiac G8 para estos menesteres? Digo yo.
10101010
7 de mayo de 2011
Trans AM Depot devuelve a la vida el 1969 Pontiac GTO “The Judge”
Volkswagen confirma su entrada en el Mundial de Rallyes
Llevábamos tiempo esperando esta noticia. Tras ser pospuesto el anuncio durante el Rally de Portugal, hoy ya podemos decir que Volkswagen ha hecho oficial su llegada al Mundial de Rallyes. Para ello, la marca de Wolfsburgo ha decidido que será el Polo el modelo elegido para ser desarrollado en base a la nueva reglamentación del WRC con los motores 1.6 Turbo.
Con la llegada de Volkswagen para 2012, aunque no en todo el campeonato, y el debut de Mini en el Rally de Cerdeña que está a punto de comenzar y las habituales Citroën y Ford, ya serán cuatro las marcas que disputarán el Mundial de Rallyes. Sin lugar a dudas la savia nueva que necesitaba este campeonato.
Pero no acabarían ahí las novedades. El desembarco de Volkswagen será similar al de Mini durante esta temporada. Algunos rallyes en 2012 para pasar a disputar la temporada completa en 2013. Como era de esperar, Carlos Sainz tendrá un papel en el nuevo proyecto siendo asesor del proyecto. Aunque quizás el mayor bombazo sea que el nuevo equipo quiere contar con Sebastién Loeb como principal piloto, aunque esto último sea un rumor y no una realidad.
3 de mayo de 2011
Maserati GranTurismo MC Stradale, ruido y nueces en Nordschleife
Hace poco más de una semana les hablábamos de la llegada a Estados Unidos del Maserati GranTurismo MC Stradale , y hoy volvemos a la carga con más material sobre el modelo, aunque algo más movidito.
El Maserati GranTurismo MC Stradale es, por si hace falta refrescar la memoria a alguien, lo más deportivo y veloz de la marca italiana del tridente, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar algo más de 300 km/h. Por si fuera poco, también es uno de los modelos del mercado cuya estética levanta más pasiones.
Ha llegado a nuestras manos (y a nuestros ojos) un vídeo “casero” protagonizado por un MC Stradale que da rienda suelta a su 4.7 V8 de 450 CV en un plató de campanillas: el Infierno Verde o Nürburgring Nordschleife. El vídeo que os dejo a continuación muestra también algún plano de su interior y escenas en las inmediaciones del circuito.
Continental Supersports Convertible ISR, la última joya de Bentley
La firma británica de automóviles de lujo Bentley celebra el récord mundial de velocidad sobre hielo al volante de un descapotable, logrado por ex campeón del mundo de rallys Juha Kankkunen, con una edición especial y limitada a 100 unidades de su Continental Supersports Convertible .
Bautizado como ISR (Ice Speed Record), se ha convertido con sus 640 CV en el descapotable más potente fabricado por Bentley. Para hacerse con uno de estos exclusivos vehículos hay que desembolsar la respetable cifra de 215.000 euros. Euro arriba, euro abajo y personalizaciones aparte.
La carrocería estará disponible en tres tonos diferentes, mientras que para el habitáculo la firma británica propone una combinación de cuero y Alcántara, acabados en fibra de carbono y distintas inserciones en color rojo. El paquete ISR Mulliner, incluido en dicha edición limitada, da al descapotable de Bentley una imagen aún más deportiva.
El Bentley Continental Supersports Convertible ISR esconde bajo su capó un propulsor de 6 litros con una arquitectura de 12 cilindros dispuestos en W y dos turbocompresores, capaz de entregar 640 CV y desarrollar un par máximo de 800 Nm. Asociado al motor va un cambio automático de seis relaciones. El conjunto permite al Bentley ISR acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos.
El descapotable cuenta con tracción total y un sistema de frenado compuesto por discos carbocerámicos. En sus llantas de aleación van calzados unos neumáticos de altas prestaciones Pirelli 275/35 ZR20.
Mini Goodwood, la futura línea de lujo de la firma
Después de años de rumores, hace unos días se consumó el MINI by Goodwood, un modelo que aúna la coquetería del pequeño británico con un interior diseñado por la mismísima Rolls-Royce. Si ya de por sí un Mini no tiene mucha dificultad en ser vendido, seguro que esta exclusiva edición volará de los concesionarios de la marca tan pronto como estén disponibles, suponiendo que fueran a comercializarse en abierto.
El caso es que la idea ha gustado mucho en el seno del Grupo BMW, que ya está sopesando cómo sacar provecho de esta puntual colaboración entre las dos ramas británicas del grupo. La opción más probable es que esta personalización del habitáculo sea ampliable a más variantes del Mini, e incluso a otras carrocerías, ya que el Mini by Goodwood inicial está basado en el Cooper S y no puede optarse por ninguna otra variante.
Así, esta denominación pasaría a ser una etiqueta que identifique a las variantes más lujosas de los diferentes Mini. Una analogía similar la encontramos con la denominación John Cooper Works que, además de ser una variante específica, también se utiliza para nomenclar a una serie de accesorios que pueden montarse a otras versiones que no sean la JCW. Por tanto, hablamos de dos ramas diferentes de personalización: una que enfatiza la vertiente deportiva denominada John Cooper Works y otra que acentúa el lujo bautizada como Goodwood.
Por el momento la cosa está bastante verde, ya que ni siquiera se conoce cómo se llevará a cabo la comercialización de este primer Mini by Goodwood. Autocar recoge que se fabricarán un total de 1.000 unidades a un precio que partirá de los 47.000 euros. Cada una de las unidades irá identificada con una placa con la inscripción One of 1000, por lo que realmente la tirada no estará numerada minuciosamente de cara al comprador. Y es que ya se sabe que no es lo mismo poseer la unidad 001 o la 999 que la nº 328 (por poner un ejemplo).
Desde mi punto de vista, considero que BMW debe aprovechar cuanto antes la excelente oportunidad de dar de la mano dos marcas tan prestigiosas y reputadas como Mini. Como dije anteriormente, los Mini prácticamente se venden solos, y si vienen con el sello de Rolls-Royce el público más selecto del modelo enloquecerá ante la posibilidad de contar con esta variante.
28 de abril de 2011
Cadillac también quiere un nuevo “buque insignia”
No es que solamos habra mucho sobre Cadillac, pero viendo la noticia que tenía preparada la marca americana, no teníamos mas remedio que hablar de Cadillac. Y de hecho, durante bastante tiempo, muchos nos habíamos preguntado que habría pasado con el Cadillac Sixteen, y que fue presentó durante el 2003. Un Concept Car de lujo que bien podría haber sido el nuevo buque insignia de la marca americana, y es que los jefes de Cadillac se han dado cuenta de que el nuevo XTS no sirve para ser el buque insignia de la marca. Y es que la marca americana necesita apostar por un sedán de lujo con tracción trasera, para poder competir con los Audi y los BMW del mismo segmento.
Según los expertos, este nuevo buque insignia se construirá sobre una plataforma de tracción trasera independiente, y que se llamará Omega, en lugar de compartir las actuales plataforma de los Cadillac CTS o el nuevo Cadillac ATS. Y es que todos los rumores, apuntan a que este nuevo modelo estaría alimentado por un motores de ocho y seis cilindros, además de la posibilidad de equipar a este nuevo modelo, con una tracción integral. Como es lógico, tampoco se descarta una versión híbrida más adelante, además de una versión diesel y que podría representar la mayor parte de las ventas de vehículos en Europa.
Sin embargo, aún deberemos esperar hasta el 2014, año en el tiene pensado mostrar este nuevo modelo, para lanzarlo posteriormente en el 2015, así que aún queda tiempo. De todas formas, está claro que para poder competir con los Mercedes Clase S, BMW Serie 7 o Audi A8, es evidente que es necesario algo más que un V8 con tracción trasera. Y es que Cadillac tiene pensado lanzar un modelo que además ofrecerá mucha tecnología, seguridad y comodidad, que una berlina de estas características requiere un vehículo así.
Otros de los rumores en torno a este nuevo modelo por parte de Cadillac, es que General Motors estaría desarrollando esta nueva plataforma Omega para situar a este nuevo modelo con unas características similares, en cuanto a dimensiones y proporciones, al Rolls-Royce Phantom, y aunque está muy lejos de convertirse en realidad, está claro que Cadillac es ambiciosa, y nos hacemos una idea de por donde van lo tiros, lo que está claro es que no creemos que podamos ver un motor de 13,6 litros y V16 que incorporaba el Cadillac Sixteen.
Team Lotus compra Caterham
El Team Lotus ha adquirido el fabricante británico Caterham. La inyección de dinero seguramente hará que Caterham saque otro modelo nuevo sin necesidad de esperar otros 15 años. Tenemos como ejemplo el reciente Caterham-Lola SP/300.R, lo primero que sacan después del Seven.
Para conmemorar esta unión, está disponible una serie limitada a 25 unidades, por 3.000 libras adaptarán cualquier Seven a un tope de gama con 263 CV, denominado Superlight R500. El precio incluye una visita a la fábrica de Lotus F1 e incluye elementos personalizados por Lotus. Una ganga…
Básicamente Caterham se dedicaba a vender un coche matriculable diseñado para competir de finales de los años 50. El Seven lleva casi 40 años en activo y ha recibido algunas actualizaciones, pero el concepto viene siendo el mismo: artesanal, divertido, simple, deportivo y minimalista. Ahora podrán ir a la busca de nuevos clientes.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)