01010101
1010101
-
101010
10101010

11 de septiembre de 2009

Plèthore LC-750, superdeportivo canadiense

Cuando pensamos en fabricantes de coches exóticos y capacaces de hacernos vibrar, Canada no es uno de los países que se nos viene a la cabeza ¿verdad? Pues bien esa situación puede cambiar si HTT Technologies presenta por fín su proyecto de superdeportivo en el próximo salón de Frankfurt, el Plèthore LC-750.

Luc Chartrand es la persona detrás de esta criatura desde nada menos que el año 1995, y aunque su joya todavía es un prototipo, parece más que probable que el Plèthore LC-750 se pueda poner a la venta en algún momento del año que viene en Europa.

La configuración es la ideal para ofrecer sensaciones fuertes al volante, y el motor V8 del Chevrolette Corvette ZR1 late detrás de los asientos en posición central. Los técnicos de HTT han extraído sin embargo 750 CV de este bloque, lo que unido a un reducido peso de 1.150Kg, como un Mazda Mx-5, promete prestaciones de infarto.

Las puertas del HTT Plèthore LC-750 tienen apertura de tijera y el interior está realizado en fibra de carbono, ligero material utilizado con profusión en su fabricación. Sin embargo lo que más llama la atención es la posición central del conductor emulando al McLaren F1, con el que a mi parecer además guarda similitudes estéticas.

9 de septiembre de 2009

Separadores de ruedas tuning

Gracias a los separadores de ruedas tuning se logra que las ruedas de los coches tuning sobresalgan de la carrocería, como podéis apreciar en la fotografía, son discos de aluminio anodizado o acero que se colocan entre las ruedas y los ejes para lograr el efecto mencionado.

Existen varios tipos de separadores de ruedas tuning, de doble centraje y doble fijación, de doble centraje o simples, en cualquier caso deben tratarse de separadores homologados al ser una modificación mecánica del chasis.

Con los separadores de ruedas tuning, además de proporcionar al coche un aspecto mucho más atractivo, se obtiene más estabilidad al ganar mayor longitud entre las ruedas, pero se debe tener en cuenta que deben ajustarse a los ejes de los coches tuning, ya que un exceso en el grosor podría forzar los ejes y derivar en otros problemas, os recomiendo dar un vistazo a la información que nos ofrece Tuningpedia.

Via: tuningarea


El nuevo McLaren MP4-12C

No lo puedo creer… simplemente es hermoso.

Para mí, esta madrugada de México fue algo así como la de Navidad del pequeño Rodrigo que estuvo toda la noche esperando a que los regalos de Santa Claus aparecieran repentinamente debajo del árbol de navidad.

Tal cual los regalos del Sr. Claus, a las 03:00 horas en punto aparecieron las imágenes oficiales del nuevo McLaren MP4-12C y mi reacción no ha podido ser más enérgica. Sus siglas (McLaren Project 4) además de recordarnos a los autos que han conducido Lewis Hamilton, Kimi Räikkönen*, Mika Häkkinen, Ayrton Senna, Alain Prost, Niki Lauda, Emerson Fittipaldi (at al), cuentan con un 12 que se refiere al performance index del auto y una ‘C’ que habla de su composición primordialmente hecha en fibra de carbono.

Como no podía ser de otra forma, este coupé cuenta con propulsión trasera, espacio para dos ocupantes, motor trasero central y transmisión de doble embrague. El propulsor, es un V8 de 3.8 litros con doble turbo que erogará nada menos que 600 CV (157 l/CV) y 600 Nm de par. Con tal pieza de la ingeniería moderna, el MP4-12C podrá ser capaz de hacer el 0 a 100 km/h en alrededor de 3 segundos y llegar hasta una velocidad máxima de más de 320 km/h.

Su carrocería está fuertemente inspirada en el McLaren F1, sin embargo, el nuevo 12C tiene un alerón que puede accionarse automáticamente para mejorar la carga aerodinámica en el eje trasero y al menos el ejemplar de las fotos, cuenta con el mismo color naranja metálico disponible hace 11 años. Otros detalles que le ponen a la vanguardia, son las luces con LEDs, un escape doble ubicado a la mitad de la parte posterior y no por debajo y un difusor de aire de fibra de carbono. Parece ser que los frenos tienen mordazas de doble pistón por cada rotor, éstos últimos son ventilados y perforados aunque al parecer no son de material carbonocerámico.

El habitáculo tiene un diseño por demás minimalista. El volante no tiene ningún botón fuera de la bocina y detrás de éste, existe un tacómetro de aguja con un velocímetro digital integrado. Los controles que fijan el comportamiento del auto, están dispuestos en la consola central debajo de la ignición. Destaca el freno de estacionamiento electrónico, una pantalla que bien podría tener navegador y el climatizador bi-zona.

Pues aquí está, un nuevo foco de fantasía y admiración sobre todo para aquellos que siguen la Fórmula 1 y piensan que el mejor súperdeportivo de todos los tiempos se llama McLaren F1. Lástima que tantos de nuestros visitantes odien tanto a Ron Dennis y a su protegido, Lewis.

Audi RS3 en el Salón de Fráncfort (según el Twitter de Audi)

Según el mayor concesionario oficial de Audi en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el Audi RS3 llegará al Salón de Fráncfort, evento para el cual ya sólo falta una semana y para el que Audi ya había anunciado más novedades igualmente interesantes aunque menos espectaculares, además de soltar un teaser de un coche electrizante.

Se ha filtrado a través Twitter, una red social que permite compartir información (y que Motorpasión también utiliza), y han sido los propios reponsables del concesionario los que lo han hecho con este mensaje:

"Looking forward to the unveiling of the new Audi RS3. 2.5L five-cylinder turbocharged engine, 4WD & 335Bhp. See it at Frankfurt Motor Show
"

Así pues, el motor elegido para el Audi RS3 es el 2.5 de cinco cilindros turbo que ya estrenó el Audi TT RS, con 340 CV y tracción integral Quattro.

La duda que nos queda es si esta será la sorpresa electrizante que Audi anunció para el Salón de Fráncfort. Un Audi RS3 es un coche de alto voltaje, pero sólo en sentido figurado, por lo que podría haber más novedades.

En la foto, el Audi A3 TDI Clubsport Quattro Concept, prototipo presentado el pasado año y que quizás nos de una pequeña idea de cómo podría ser exteriormente el Audi RS3.

7 de septiembre de 2009

Ferrari 599 GTB Novitec Rosso Stage 3

Novitec Rosso, la división de la firma alemana especialmente dedicada a la preparación de modelos del cavallino, se descuelga con una modificación del Ferrari 599 GTB Fiorano. Los de Maranello ofrecen un 599 GTB preparado oficialmente con el paquete HGTE, pero desde Novitec Rosso también quieren aportar su granito de arena a la berlinetta italiana de concepción clásica.

El 6.0 litros de doce cilindros en V y 620 CV de serie recibe un pequeño empujón en forma de 40 CV más con el Novitec Stage 3, entregando de esta manera 660 CV. Queda un poco lejos de la preparación que ellos mismos ofrecen con doble compresor y 808 CV, pero no deja de ser una cifra muy respetable. Estos 40 CV adicionales se consiguen con un nuevo sistema de escape de alto rendimiento, con cuatro tubos de escape de 90 milímetros de diámetro.

Gracias a esta pequeña mejora, los 660 CV pueden catapultar al Ferrari 599 GTB a 335 Km/h a 8.550 rpm. Además, también está disponible una nueva suspensión deportiva que permite ajustar la altura del coche y el tarado de los amortiguadores, incluyendo un sistema para elevar el morro del coche 40 milímetros, permitiendo sobrepasar con seguridad y sin daños para el vehículo los badenes o las rampas inclinadas a la salida de un garaje, por ejemplo.

También su estética recibe novedades en forma de kit aerodinámico. Por ejemplo, los accesorios incluyen un nuevo alerón y difusor traseros, un añadido al frontal en forma de spoiler y un juego de llantas de nuevo diseño de 20 pulgadas para las ruedas delanteras (275/30 ZR20) y 21 pulgadas para las traseras (355/25 ZR21), que lucen un color negro que contrasta con el blanco inmaculado de la carrocería. El interior puede personalizarse a gusto del propietario, con un volante en cuero y fibra de carbono achatado en su parte inferior, pedales de aluminio o combinaciones de tapizados en cuero y alcántara.

El precio de la preparación Stage 3 de Novitec Rosso es de 10.490 euros, una minucia si lo comparamos con lo que cuesta el Fiorano.

Porsche 911 Sport Classic, belleza en movimiento

Hace unos días el protagonista del día fue sin duda el Porsche 911 Sport Classic, la edición limitada a 250 unidades que Porsche presentará en el Salón de Fráncfort como colofón a la edición 997.

Sus formas con esa trasera ensanchada 40 milímetros, el alerón estilo Carrera RS “cola de pato” y las llantas estilo retro gustaron a muchos y desagradaron a unos pocos.

Hoy tenemos le primer video del 911 Sport Classic rodando por carretera abierta, concretamente por una bonita carretera de montaña casi tan espectacular como el propio coche. En el video se puede apreciar el sonido que emite el 911 Sport Classic, realmente bonito y se puede apreciar como en él han conseguido mezclar a la perfección modernidad y estilo retro.

¿O acaso desentonan las luces delanteras y traseras de leds con la cola de pato?

La Biblia del Lamborghini Miura

Tal vez resulte difícil imaginarse a Gregorio Pérez Companc escribiendo un libro con la historia de todas las Ferrari que compró, pero luego de leer la obra de Joe Sackey sobre el Lamborghini Miura me doy cuenta de que no sería una mala idea: algún día Goyo debería sacarle punta al lápiz.

Sackey (el pelado que maneja el Miura Roadster de la foto de arriba) es uno de los mayores coleccionistas de Lamborghini de Estados Unidos. Por su propiedad pasaron nada menos que cinco Miura, colaboró en la restauración de otros tantos y es el gurú consultado por todos los que sueñan con tener en su garage uno de los 764 ejemplares que se fabricaron entre 1966 y 1972.

El libro The Lamborghini Miura Bible que acaba de enviar la editorial británica Veloce tiene 272 páginas y 450 fotos (la mayoría en color, muchísimas de ellas inéditas) con la historia secreta del primer deportivo de calle con motor central.

Lo mejor: las burlas de Sackey a los “historiadores de escritorio”, que escribieron libros sobre el Miura sin siquiera haber manejado uno.

La gente de Veloce también envió el curioso libro Fast Ladies, que recopila la historia de las corredoras más famosas entre los años 1888 y 1970.

La otra noche, hojeando el libro y al ver la foto de acá abajo, mi mujer exclamó: “¿No ves que somos un género superior? ¿Cuántos tipos conocés que sean capaces de fumar y tejer en la largada de una carrera?”

Estuve a punto de responderle una grosería, pero todavía me quedaba una pila de platos por lavar.

Via: argentinaautoblog