01010101
1010101
-
101010
10101010

26 de junio de 2010

Jaguar XKR 75 edición especial

75 es un buen número para Jaguar. Son los años que cumple la compañía inglesa del felino y es el momento de celebrarlo. Entre otras cosas Jaguar prepara una edición especial del “XKR” denominada XKR 75 y que se verá en el Goodwood Festival of Speed.

Una imagen vale más que mil palabras y con la imagen que nos aporta Jaguar es suficiente para ver las diferencias. El XKR 75 viene pintado totalmente de color negro salvo por unas tiras blancas que recorren lateralmente la carrocería desde los faros delanteros. En sus “pies” lucen unas llantas de aleación de 20” modelo Vortex de color gris oscuro y con un fino borde de color blanco, a juego. Las pinzas de freno van pintadas en color rojo para destacar.

Para el interior no reparan en originalidades sino en mantener la siempre bien recurrida combinación de negro y blanco. Los asientos llevan un tapizado de piel en color oscuro con costura “marfil” (es de suponer que blanca, no hay fotos para comprobarlo) mientras que los paneles de instrumentos llevan apliques en “piano black”. Para el techo Jaguar asegura un techo recubierto de Alcantara que hará las delicias de los más exigentes.

Jaguar proporciona una serie de mejoras en el chasis que, sin llegar a convertirlo a un coche puramente deportivo, mejoran las sensaciones que busca el que no quiere ir de paseo. La suspensión deportiva introducida resta centímetros de altura al coche en 1.5 y 1 cm para los ejes delantero y trasero respectivamente. En estos mismos ejes los muelles son un 28 y un 32 % más rígidos que los originales. Por último la amortiguación adaptativa Adaptative Dynamics ha sido recalibrada.

El tren de propulsión original del XKR consta de un 5.0 V8 sobrealimentado de 510 CV y una transmisión automática de seis velocidades con levas en el volante. Para la ocasión Jaguar incrementa una pizca la capacidad del propulsor para que erogue 530 CV de potencia y alcanza una fuerza en régimen de par máximo de 655 Nm. El Jaguar XKR 75 hace el 0-100 Km/h en 4.4 segundos, 0.2 segundos menos que en el XKR, y está limitado electrónicamente a 280 Km/h.

Es fácil adivinar también el número de XKR 75 que Jaguar pondrá a la venta. 75 ejemplares que estarán disponibles en los mercados del Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda y Bélgica por un precio de 85.000 libras esterlinas (en el Reino Unido obviamente). No se dice nada de España y me temo que no lo veremos por aquí salvo que algún turista nos visita con esta joya de Jaguar.

Justamente el año pasado y sobre el mismo “festival de la velocidad” Jaguar nos presentó el XKR Goodwood Special Edition, mucho más colorido que éste pero con las mismas vitaminas extra en su motor.

Sale de fábrica el Lamborghini Gallardo número 10.000

Si lo miramos en números genéricos, puede que la cifra de 10.000 unidades salidas de fábrica sea una cifra no muy alta si comparamos con marcas más generalistas. Pero si lo miramos pensando en una producción casi artesanal, con unas ventas minoritarias, puede que ese número si que sea alto.

De hecho, el Lamborghini Gallardo que vemos en la imagen representa un nuevo éxito para la casa italiana, ninguno de sus modelos había llegado a esa cifra de producción en toda su historia, que se dice pronto. Y hablamos de un coche relativamente nuevo, con apenas 7 años de vida.

Por supuesto, en estos números se incluyen ediciones especiales como el Lamborghini Gallardo LP550-2 Valentino Balboni o el reciente Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera, además de modelos más mundanos como los primeros Lamborghini Gallardo. En definitiva, un hito numérico muy digno para una marca minoritaria. Minoritaria en compradores, no en seguidores, claro está.

Por cierto, ¿sabéis donde va esta unidad tan especial? Si pensáis en el sudeste asiático daréis en el clavo. Efectivamente, se va para China.

23 de junio de 2010

Lo nunca visto: un Porsche Cayenne sirve para trabajar la tierra

Haced una pausa y frotaros los ojos, porque parece que lo que veis es muy real. Un Porsche Cayenne ejerce de tractor tirando de una señora máquina de arar el campo de 6.3 metros de anchura.

Es cierto que Porsche ha fabricado tractores también pero creo que a nadie se le había ocurrido hasta ahora que el Cayenne pudiera trabajar como ellos. Lo mejor de todo es que es un señor Porsche Cayenne Turbo con 450 CV desarrollados por el V8 biturbo. La opción lógica, si cabe encontrarle la lógica por algún lado a esto, sería la del Cayenne diésel, armado con un gran par y con un consumo menor.

A saber si tiene modificaciones en el motor o en las suspensiones pero lo que sí tiene es una modificación en el gancho para remolques y que desde fuera parece bastante precario. Quizás hubiera sido una buena idea pedirle consejo a los que adaptaron el gancho que utilizó aquel Touareg que arrastró un Boeing 747.

Parece que como sustituto del clásico tractor el Cayenne se desenvuelve bien pero sinceramente es una imagen que cuesta digerir. ¿Donde está todo ese glamour y ese poderío de un SUV de asfalto como el Cayenne? Los más de 20 millones de las antiguas pesetas que cuesta este Porsche estarían mejor empleados de otra forma.

Así será el BMW Serie 5 Touring con pack M

Una nueva filtración ha desvelado qué se estaba guardando BMW para hacer aún más brutal la estética de la Serie 5 sin necesidad de tocar en sus motores. Este es el aspecto que tendrá el pack deportivo M, y no pienso en el M5 Touring, que directamente me empiezan a dar calores.

Para los más conservadores, será suficiente con las ruedas 245/45 R18 de seis radios, y para los más quemaos padres de familia, 245/40 R19 será una buena dimensión. Oficiosamente estos neumáticos son parte del paquete InEfficientDynamics. Lo que más resalta, sin duda, los paragolpes.

En las esquinas, donde los datos antiniblas, toma un cariz realmente siniestro. Las taloneras no se quedan precisamente cortas, y qué decir ya del difusor trasero. No se puede saber si es un escape doble falso, ya que no hay insignia de motorización, aunque imagino que será un escape doble real.

En cuanto al interior, tendrá un volante deportivo de tres radios, con el aro más grueso, techo en antracita, asientos deportivos, pomos del cambio específicos, decoración para instrumentación y paneles de las puertas, etc. Ahora solo falta saber cuánto van a clavar por este paquete fundamentalmente estético.

Abarth ya trabaja en una "mini Ferrari"

Lo reveló Antonio Labate, responsable de Ventas y Marketing de la marca del escorpión. El argentino Rubén Wainberg, jefe de Diseño de Abarth (foto), podría quedar a cargo del proyecto.

Abarth, la división deportiva de Fiat, confirmó que trabaja en el diseño y lanzamiento de su primer deportivo de desarrollo exclusivo en más de 30 años.

Antonino Labate, responsable de Ventas y Marketing de la marca del escorpión, le reveló a la revista británica Autocar que el auto será lanzado en los próximos dos años. Labate agregó que el proyecto no contará con la colaboración ni con el suministro de piezas de Lotus, como habían comentado algunos medios europeos.

Desde su relanzamiento como marca hace tres años, Abarth se había limitado hasta ahora a desarrollar versiones deportivas sobre la base de modelos de Fiat ya existentes, como el 500 y el Grande Punto. Este nuevo proyecto contempla el desarrollo integral e independiente de un modelo deportivo (una coupé biplaza, que podría tener variantes descapotables) que se ubicará en el tope de su gama.

En ese sentido, los numerosos renders que están dando vueltas por la web también fueron desmentidos. Según trascendió, lo que Abarth tendría en mente sería una especie de “mini Ferrari”. Tendría una potencia estimada en 240 caballos y un peso de apenas 900 kilos. El vértigo estaría garantizado desde el tablero de diseño.

Sucede que, de recibir la luz verde definitiva, la estética del deportivo de Abarth podría quedar en manos de un argentino: Rubén Wainberg, actual Jefe de Diseño de Abarth.

Wainberg trabaja desde hace casi una década en los diferentes departamentos de diseño del Grupo Fiat y hasta llegó a presentar propuestas de diseño para diferentes estudios realizados por Ferrari. Si la “mini Ferrari” de Abarth resulta tener algún parecido con la Daytona by Wainberg que se ve acá arriba –y ojalá así sea-, recuerden que lo vieron primero en Argentina Auto Blog.

19 de junio de 2010

Así será el EvaGT, el nuevo modelo de Morgan que llegará en 2012

El Morgan EvaGT es un nuevo modelo con carrocería cupé del fabricante británico.

Será presentado a mediados de agosto en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach (California, Estados Unidos). Posteriormente, será puesto en venta, aunque las primeras unidades no comenzarán a entregarse hasta mediados de 2012.

Como otros modelos de Morgan, tendrá tracción trasera. Llevará el motor del BMW 535i (y de otros modelos de BMW). Un seis cilindros en línea, con turbocompresor, 3,0 l de cilindrada y 306 CV de potencia máxima. El cambio será manual y, opcionalmente, automático (en ambos casos, de seis velocidades).

Según Morgan, el EvaGT podrá alcanzar una velocidad de 270 km/h y acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,5 segundos. El consumo medio homologado estimado será realmente bajo para un coche de estas características: unos 7 l/100 km.

Video: El Zenvo ST1 muerde el polvo y choca durante unas pruebas

El Zenvo ST1 es un deportivo nacido en Dinamarca, del cual les mostramos sus primeros pasos dentro del mundo de la velocidad (375 km/h) y una prueba de conducción que se realizó hace poco tiempo por parte de una revista danesa, con un claro entusiasmo de parte del conductor.

Las noticias que provienen recientemente de parte de Zenvo no son nada halagadoras ni alegres, por cierto, ya que el único prototipo ha tenido un accidente en la impronunciable pista de Jyllandsringen. Los daños no fueron muy graves que digamos y el prototipo podrá volver a las pistas pronto. Al parecer, los frenos no respondieron como se esperaba y el ST-1 se fue derecho a darle una visita de cortesía a las protecciones de la pista.