01010101
1010101
-
101010
10101010

8 de octubre de 2010

Video: Chevrolet Camaro Convertible 2011

Rumores sobre el nuevo V8 de Bentley

Cuando Bentley anunció la nueva generación del Continental GT, nombró como futuro propulsor de acceso a la gama un ocho cilindros en uve del que hasta la fecha apenas sabíamos nada. Pero poco a poco parece que las cosas empiezan a cuadrar. Y es que el bloque es obvio que no va a ser exclusivo para la casa inglesa de la B alada, y será compartido con Audi.

Así las cosas, tirando del catálogo de futuros lanzamientos de la casa de los cuatro aros descubrimos al futuro RS7, con un V8 de inyección directa, doble turbo y cerca de 580 caballos de potencia. Una cifra de prestación muy cercana al W12, y con unos consumos y emisiones que se prometen un 40% inferiores. Con un precio inferior, ¿qué razones quedarán entonces para hacerse con el W12? Pues más psicológicas que prácticas... Seguiremos informando.

5 de octubre de 2010

Restauración de coches clásicos: FVC Clásicos

Hoy tengo el agrado de hablarle de una empresa familiar que se dedica a unas de las tareas más importante en el mundo del automovilismo, la restauración coches clásicos, sin duda un labor que sobrelleva un gran conocimiento en el trabajo a realizar, sea en la parte mecánica, como en la chapa y pintura e interiores, estos vehículos necesitan una atención especial que conlleva un estudio previo a cada modelo de coche que se debe restaura, para dejarlos como nuevo cuidando todos las detalle de los mismo.

La restauración de coches es una dura labor que aconsejamos pongan en manos de profesionales, por eso en FVC Clásicos podrás encontrar un grupo de profesionales de amplia trayectoria, para que el resultado final se logre la estética automovilística de un alto nivel.

FVC Clásicos cuenta con casi 2000 m2 distribuyendo en cinco secciones: Mecánica, Carrocería, Pintura, Tapicería y Ebanistería para ofrecerles todo lo necesario para lograr un trabajo personalizado y profesional.

Para todos los amantes de los coches clásicos es una oportunidad para conocer una empresa que lleva 30 años en el mundo del automovilismo, puedes visitar su Website para interiorizarse más en los servicios que prestan.

"A lo largo de la historia, siempre se les ha tratado a los automóviles como obras de arte, lujo y atracción"


3 de octubre de 2010

Porsche considerará su vuelta a la Fórmula 1

Porsche, la conocida marca de deportivos ha anunciado que están considerando la opción de volver a la Fórmula 1, según han informado Matthias Mueller, CEO del fabricante al anunciar unos beneficios de 7790 millones de dólares durante este año fiscal.

Porsche participa en las Le Mans, donde también lo hace Audi. Ambos fabricantes forman parte del grupo Volkswagen y que ambas participen ambas en esta competición puede no ser idóneo, por lo que se está evaluando que una de las dos pase a la Fórmula 1.

En LMP1 tenemos dos clases y dos marcas, Audi y Porsche. No nos gusta estar en las dos LMP1, así que tendremos que discutir si tiene más sentido que una de ellas se quede en la LMP1 y la otra vaya a la Fórmula 1.

Explicaba Matthias Mueller a la publicación Autocar apuntando que ahora analizarán los pros y los contras de mandar a una de las marcas a la Fórmula 1.

La marca se marchó de la Fórmula 1 hace más de 20 años, después de haber sido campeones del mundo en dos ocasiones. De hacerse realidad será algo que seguramente emocione mucho a Bernie Ecclestone, el cual seguro que apoya al 100% su entrada.

Audi, su marca hermana también ha estado vinculada a la Fórmula 1 aunque en este caso por rumores. Hace un tiempo se habló de la posible entrada de la marca en la competición, justo en el momento en el que BMW estaba también en la F1. Además Audi es la principal rival de Mercedes en la DTM, por lo que de entrar en la máxima competición del motor esa lucha también la vivirían sobre monoplazas.

Veremos si Porsche determina su llegada a la Fórmula 1 en el futuro, aunque de hacerse no será antes de 2013, temporada en la que habrá muchos cambios técnicos en los monoplazas y una entrada anterior no sería conveniente para ninguna marca.

Dodge Challenger Drag Pak, diez cilindros y dos marchas

Dodge acaba de presentar en Estados Unidos el nuevo 2011 Dodge Challenger Drag Pak. Este muscle car auténtico – los Camaro y Mustang podrían ser pony cars – es muy usado para competiciones de drag racing, así que Mopar (la filial de alto rendimiento y accesorios de Dodge) decidió crear un todo un corredor con respaldo de fábrica. Lo mejor del coche a mi gusto es el motor: el 8.4 V10 del ya extinto Dodge Viper. El corazón de la víbora y sus 600 CV de potencia viven una segunda juventud.

El Dodge Challenger SRT10 Concept ya nos adelantó que un transplante así era posible. Y cómo no, el motor de serie es sólo el principio. Los compradores tendrán a bien retocar sus prestaciones, e incluso llevarlas más allá de los 2.000 CV con los inmensos kit de sobrealimentación que se gastan en el gremio. Digamos que Dodge proveé las bases, y luego cada uno es libre de mejorarla. El motor va unido a una caja de cambios automática de dos relaciones con desarrollos adaptados al drag racing.

¿Sólo dos marchas? ¿Hace falta algo más para el cuarto de milla? Hecha para soportar torrentes de par motor, esta caja tiene un control activo de balanceos, que evita cabeceos y evita que nuestro Challenger quiera despegar. El eje trasero y el diferencial han sido reforzados. El habitáculo no podría ser más espartano, sólo el salpicadero y dos asientos subsisten. Los traseros han desaparecido, entre otras razones para ahorrar peso y dejar hueco para la jaula antivuelco de rigor.

El Challenger Drag Pak ha sido sometido a una dieta de adelgazamiento consistente en la supresión de todo el equipamiento, e incluso elementos como la bomba de la dirección asistida. El sistema de alimentación de combustible cumple las especificaciones de la NHRA. El tanque de gasolina es estanco y se ubica en el maletero. Su producción comienza el año que viene, se puede encargar en cualquier concesionario Dodge afiliado a la red Mopar y su precio será de $ 85.512 dólares.

Entre sus rivales, el Mustang Cobra Jet, también preparado de serie para el drag racing.



Peugeot HR1

Tres eran las grandes novedades de Peugeot para el Salón de París, al menos tal y como las contábamos: el 508, el deportivo eléctrico EX1 y el HR1. Del primero ya dimos cuenta el primer día de la feria, el segundo se asuntó por sorpresa sin decir nada a nadie (dice Peugeot que está batiendo nuevos récords de velocidad en China) y el tercero lo tienes delante.

Lo cierto es que el HR1 es uno de esos concepts que parecen mucho más interesantes en las fotos oficiales que en vivo, y eso que lo estábamos esperando con buenos ojos. Su arrinconada posición en el stand de Peugeot, el tono gris metálico escogido por la marca y una iluminación escasamente colaboradora afean innecesariamente un interesante prototipo de SUV para cuatro personas basado en el sistema Hybrid4. Como tal, obtiene la tracción integral mediante un motor de explosión y otro eléctrico, que se combinan para entregar un máximo de 147 CV.

Características técnicas a un lado, parece claro que el HR1 supone un avance relativamente fidedigno de un nuevo modelo con la enseña del león francés. ¿208 o un hermanito pequeño para el 3008? Nosotros dejamos ahí la pregunta.

30 de septiembre de 2010

Renault presenta en París el Twizy de producción

ElRenaultTwizy es el tercer modelo de la gama ZE (Zero Emissions) de la gala Renault. Le suceden en la lista los Fluence ZE y Kangoo Van ZE. Este nuevo concepto de movilidad urbana (podemos llamrlo así) es una especie deBMWC1 con cuatro ruedas y capaz de transportar a dos pasajeros de forma longitudinal.

Es totalmente eléctrico y entrega 20CV de potencia y 57 Nm de par suficientes para los desplazamientos cortos por ciudad para los que está ideado el modelo. Su autonomía es de 75 kilómetros, muy buena, teniendo en cuenta que es un coche más para desplazamientos urbanos que para otra cosa, y además se carga en 3 horas y media, lo que es muy poco tiempo y en un futuro podría cargarse mientras se está trabajando. Mi Chrysler PT Cruiser teledirigido tarda cuatro horas en cargar, para hacernos a la idea.

Su fabricación está prevista para 2011 en España, en la planta vallisoletana. A Reino Unido llegará hacia 2012. Aunque aún queda tiempo para verlo rodar ya se pueden reservar las primeras unidades a través de la página oficial de los modelos ZE de Renault. Renault pretende vender este coche como segundo o tercer vehículo de la familia o como una especia de pre-coche para adolescentes.

Su maletero, es, obviamente, casi que nulo, 31 litros, aunque es expandible a 55 y se encuentra bajo el asiento trasero. El coche incorpora airbag de conductor y cinturones deseguridadde tres puntos.

En París han sido presentadas tres unidades distintas con diferentes customizaciones, para mostrar que puede ser un cochedivertidoy jóven, y captar así a los clientes más cool. Las decoraciones han sido la Dot Dot (elegante), Circuit (un toque a ciencia ficción) y Totem (con signos tribales)