01010101
1010101
-
101010
10101010

23 de enero de 2013

Peugeot y Citroën estrenan plataforma modular

 Peugeot y Citroën estrenan plataforma modular. El binomino francés presenta su nueva apuesta por la reducción de procesos, por la compatibilidad de estructuras de partida, por reducir tiempos de desarrollo y lo que es más importe, costes, del mismo modo que Volkswagen lo ha hecho con la plataforma MQB. Ahora el grupo PSA presenta la plataforma EMP2, abreviatura de Efficient Modular Plataform 2.

En el contexto del día de la innovación del grupo PSA, Citroën y Peugeot han mostrado una importante pieza en el desarrollo de los futuros modelos del grupo. Una pieza fundamental. Por un lado por tratarse del punto de partida de los próximos modelos, por otro, por el ahorro que supone en mitad de la crisis del sector. Conozcamos más sobre esta nueva plataforma modular EMP2.

Esta plataforma modular llega para dar cabida sobre ella a los modelos de los segmentos X y D, que para el grupo PSA supone la mitad de la producción del grupo, por lo que la mejora de la competitividad al ahorrar en desarrollo, compras, producción… pero ¿y para el conductor? ¿en qué repercute para el usuario?

Desde PSA se apunta a que esta nueva plataforma supondrá un ahorro de peso de unos 70 Kg gracias al empleo de materiales más ligeros, entre ellos acero de alta resistencia, aluminio y “materiales compuestos”. Supondrá un cambio en el impacto visual de los modelos, con puestos de conducción más bajos o una línea más baja del capó. Se apunta también a un mayor placer en la conducción y un mayor confort, con un mejor tacto y nuevos asistentes a la conducción. Además no falta una mejora en la fiabilidad, en la seguridad y una reducción de las emisiones de CO2, que según apuntan desde el grupo será de hasta un 22%.

Además de esta plataforma, desde PSA se apunta también a una plataforma única pensada para otros formatos de carrocería, entre los que la firma apunta a un coupé, un compacto tipo hatchback, una berlina, un cabrio, un familiar, un monovolumen y un SUV, por lo que se avecina una importante renovación en la gama de las firmas francesas.

Los primeros en beneficiarse de la nueva plataforma modular del grupo PSA, de la plataforma EMP2, serán el remplaza del Peugeot 308 y el del Citroën C4 Picasso. El relevo del Peugeot 308 se producirá en Sochaux, Francia, mientras que el del Citroën C4 Picasso se hará en Vigo, España.

Super Deportivos: W Motors LykanHypersport

 La compañía libanesa de automóviles W Motors presentará en el Qatar Motor Show su superdeportivo LykanHypersport, aunque los primeros y adinerados clientes que se lancen a comprarlo no recibirán sus vehículos hasta el próximo mes de Septiembre.

El debut oficial de este deportivo de altos vuelos procedente de Oriente Medio tendrá lugar el día 29 de este mismo mes. Su producción estará limitada a únicamente siete unidades, que costarán la friolera de 3,4 millones de dólares americanos, es decir, unos 2,55 millones de euros.

Por ahora sólo sabemos que el LykanHypersport monta en posición central/trasera un seis cilindros bóxer con doble turboalimentación, que produce unos 760 CV de potencia y un par motor máximo de 1.000 Nm. Así pues, acelera de 0 a 100 en 2,8 segundos y debería alcanzar los 390 km/h.

W Motors, con base en Beirut, obsequiará a sus clientes con un reloj Cyrus Klepcys edición especial valorado en 200.000 dólares. En el proyecto han colaborado importantes y conocidas firmas relacionadas con el mundo de la automoción, como RUF Automobile, Viotti, Studiotorino, Magna Steyr Italia y ID4Motion.

Actualización para el McLaren MP4-12C GT3

En el 2011 McLaren se adentraba dentro del mundo de la categoría GT3, como no podía ser de otra manera con el MP4-12C, con unas ligeras modificaciones mecánicas y aerodinámicas que le permitieran cumplir con la normativa de la categoría. Hasta hoy el McLaren MP4-12C GT3 se ha mantenido inalterable, pero en Woking han decidido que ya le ha llegado el momento de actualizarse.

A pesar de ello las modificaciones no son muy extensas, ya que como sabréis los coches que compiten en categorías GT se mantienen prácticamente iguales en comparación con sus modelos de producción. Las mejoras que se encontrarán los futuros clientes del MP4-12C GT3 2013 se centrarán en conseguir una mayor fiabilidad, eficiencia y manejabilidad manteniendo eso si una mejor simplicidad de la mecánica.

De esta manera nos encontramos con una actualización de la ECU, una mejora del sistema eléctrico del coche, una nueva suspensión y una mejora de la refrigeración gracias al diseño imprimido en el capó con unos conductos mucho más grandes. Además también tendrá un nuevo kit aerodinámico que entre otros objetivos también reducir al máximo el desgaste de los neumáticos durante el transcurso de una carrera.

El nuevo McLaren MP4-12C GT3 está ya disponible para los equipos GT a un precio de £ 325.000.

18 de enero de 2013

En Nissan podrían estar buscando un deportivo compacto por debajo del 370Z

 El Subaru BRZ, el Toyota GT 86, parecen haber despertado una incipiente necesidad, dormida o en cierto letargo durante los últimos años, en el lado más deportivo, más pasional, de las marcas japonesas. Una deportividad que había quedado relegada a Nissan, con el GT-R y con el 370Z, a Mazda, con el Mx-5 o a otro nivel, con Lexus y su LFA. Una deportividad ahora bastante presente entre los rumores sobre el futuro de las marcas japonesas que vuelve a rondar a Nissan y la idea de crear un deportivo compacto.

Un deportivo situado en la gama por debajo del Nissan 370Z. Un deportivo fruto de este latente nuevo resurgir de los deportivos japoneses. Un Deportivo que habría sido ya señalado por el propio Andy Palmer, vicepresidente de Nissan, en el Salón de Detroit. Los aficionados al automovilismo parece que tenemos motivos para alegrarnos con la nueva oleada de modelos japoneses que se avecinan.

El remplazo del Mazda MX-5 ya está apuntado, derivando de él el próximo Alfa Romeo Spider. Hay rumores también sobre un sucesor del Toyota Supra que además no llegaría sólo, lo haría con un deportivo compacto más. También hay rumores sobre un “pequeño Honda NSX” y el regreso del Honda S2000… y en definitiva una bulliciosa nube de rumores que involucran al grueso de las firmas japonesas en un próximo modelo deportivo compacto. Ahora es el turno de Nissan.

Andy Palmer habría señalado en el Salón de Detroit a Car & Driver este tercer deportivo por debajo del Nissan 370Z, un deportivo que no estaría llamado a ser un rival directo del Subaru BRZ, pero sí un deportivo, con un buen componente estético y un buen comportamiento, llamado a atraer al público más joven y más pasional.

Incluso Andy Palmer habría apuntado una frase sobre este nuevo deportivo compacto: “ o lo amas o lo odias”. No han trascendido más detalles sobre este modelo, más allá de apuntar a su posible futura existencia, tendremos que esperar a nuevos rumores y detalles sobre la apuesta de Nissan por esta ferviente deportividad japonesa.

 

Chrysler 300C Motown Edition: la música vuelve a su hogar

Vamos ahora con una apuesta diferente en el Salón de Detroit, que sigue su camino. Se trata del Chrysler 300C Motown Edition. No es un guiño, sino un saludo efusivo a la cultura musical de la Ciudad del Motor, donde la Motown (de Mot- y -town, claro) es mucho más que una discográfica: representa toda una tradición cultural que transpira por la ciudad más poblada de Michigan.

Y el Chrysler 300C Motown Edition es un homenaje a esa herencia. Su V6 3.6 Pentastar de 296 CV conectado a una transmisión automática ZF de ocho relaciones no es la mayor demostración de fuerza que le hemos visto (mucho más salvaje, el V8 que montaba el Chrysler 300 Mopar) y seguramente no podría grabar junto a The Supremes sin despeinarlas, pero también tiene que ser música para los sentidos.

Hablando de música, el 300C Motown Edition incorpora un equipo Uconnect con pantalla táctil de 8,4 pulgadas, plena conectividad y todo eso… y como opción se puede pedir un sistema Beats Audio de 10 altavoces con amplificador de 12 canales para disfrutar las 100 canciones de la Motown que vienen de serie con el coche en una tarjeta SD.

En el interior, el lujo se manifiesta con una tapicería de cuero Nappa de color blanco perla que es exclusiva para esta edición limitada. Y como en definitiva hablamos de una oda a la música, la composición de los asientos se conjuga con las tonalidades negras que envuelven el habitáculo, como quien une ébano y marfil en un piano. El logo de la Motown acaba de dar empaque a esta edición, que sale por unos 33.000 dólares más impuestos (24.650 euros, al cambio actual).

Nissan Resonance Concept, el nuevo CUV híbrido japonés

Está claro que todos nos equivocamos cuando hacemos previsiones sobre futuros y tendencias en el mundo del automóvil. Sin embargo, el segmento de los CUV todavía están por explotar, y viendo las tendencias con las que acabó el año 2012, y los futuros rumores del 2013, estaba claro que veríamos muchas novedades en el segmento de los CUV. Durante este Salón de Detroit 2013, ha hecho acto de presencia el nuevo Nissan Resonance Concept. Un nuevo CUV híbrido japonés con lineas muy frescas y dinámicas que trata de suponer una "nueva era de innovación" para la firma japonés.

Como venimos hablando el Salón de Detroit 2013 está suponiendo toda una gran fuente de noticias para todas las marcas, modelos y segmentos, sobretodo por el hecho de que el mercado americano está siendo cada vez más atractivo y productivo para las marcas. Es por ello que la firma japonesa ha pensado que el nuevo Nissan Resonance Concept, es el modelo perfecto para ser presentado en el evento americano. Además este nuevo CUV ha sido diseñado por el Nissan Design America, en un centro diseñado en San Diego (California), creando un nuevo diseño llamado "V-Motion" centrado en un nuevo diseño para la parrilla frontal que se mueve por todo el frontal y llega hasta unos nuevos faros en forma de boomerang que se arrastra hasta los pilares A. Por otro lado llama la atención un nuevo techo flotante que llega hasta el spoiler trasero, así como las nuevas llantas cromadas de 22 pulgadas llamadas "Flair Orange".

Un nuevo diseño desarrollado por Nissan que va un paso más lejos que el CUV más radical que tenía la marca japonesa hasta ahora. Nos referimos al Nissan Juke Nismo Dark Knight Rises. Por ello el nuevo Nissan Resonance Concept es definido por Francois Bancon, Genral Manager de Nissan, como:

    Cuando los diseñadores estuvieron trabajando en el Resonance Concept, estuvieron inspirados por los avances científicos en la tecnología y la innovación de los nuevos materiales.

    También estuvieron inspirados por aquellos que buscan la innovación. Este modelo va sobre aquellos que buscan y quieren encontrar estilo en un coche muy atlético. 


Por otro lado también hay quien ya señala que este Nissan Resonance Concept podría ser el anticipo de la nueva generación del Murano, pero todavía es un poco pronto para confirmar este extremo. De momento, podemos decir que este CUV es un modelo híbrido que utiliza un motor de combustión de 2,5 litros que junto con dos motores eléctricos, la nueva caja de cambios CVT y las baterías compactas de iones de litio laminadas, darán al conjunto global un rendimiento digo de los Concept Cars más sobresalientes.

13 de enero de 2013

Land Rover desarrollaría un nuevo crossover

Según fuentes internas de la propia Land Rover, la marca estaría considerando la posibilidad de desarrollar un nuevo Crossover. Los nuevos planes de crecimiento de la marca pasan por ampliar su gama de modelos y después del nuevo sub-Evoque (un SUV compacto), podría llegar este nuevo crossover que estaría desarrollando.

Este nuevo modelo se situaría justo por debajo del Range Rover Evoque según podemos deducir de unas recientes declaraciones de Gerry McGovern, Director de Diseño de Land Rover. Además de ofrecer un nuevo modelo, la marca también utilizaría un nuevo lenguaje de diseño. También se utilizarían nuevas tecnologías de propulsión más eficientes.

Sin embargo, el principal reto al que se enfrentaría Land Rover sería el desarrollo de una nueva plataforma que haga de este modelo un coche viable y barato para que sea rentable su producción y comercialización a nivel global.

Si los rumores son ciertos y debemos darle la importancia que se merecen (un medio como AutoExpress no habla por hablar) este nuevo modelo sería un derivado directo de un prototipo llamado Land Rover DC100 que la marca mostró hace bastante tiempo. Aunque de momento no tenemos una confirmación oficial, podríamos verlo en uno de los salones del automóvil más importantes del año.

Actualmente Land Rover se encuentra rediseñando toda su gama de modelos entre los que merece destacar los nuevos Freelander y Discovery que verán la luz próximamente.