01010101
1010101
-
101010
10101010

10 de abril de 2010

Electric RaceAbout, el competidor de Tesla que vino del frío

Desde la lejana y fría Finlandia llega el Electric RaceAbout, un deportivo eléctrico de nueva factura. El único prototipo existente ha sido fabricado por un grupo de emprendedores y entusiastas aprendices de ingenieros de la Universidad Helsinki Metropolia. Se hacen llamar “The RaceAbout Association”, ha sido presentado en el centro histórico de Finlandia hace algo más de una semana. Su intención es vencer en el “Progressive Automotive X Prize, una batalla para crear el vehículo eléctrico perfecto.

Tendrá lugar en EEUU el próximo mes de septiembre, y el ganador se lleva un premio de nada menos que 10 millones de dólares, además de un gran reconocimiento a nivel mundial. La idea es que los coches que participen deben tener viabilidad comercial, además de sacar matrícula de honor en cuanto a técnica o diseño. El RaceAbout tiene todas las papeletas para al menos estar en el Top 10 de esta competición. Comenzando por un diseño compacto y moderno, vagamente parecido a algunos de los últimos Ferrari.

Particularmente me gusta la zaga, muy armónica, un diseño prácticamente que no envidia al de grandes estudios. La construcción del vehículo es sencilla, buscando un peso total bajo, que han logrado fijar en 1.250 kg. Para ello han empleado un chasis de materiales compuestos reforzados, así como una carrocería de fibra. Los eléctricos tienen baterías muy pesadas, y el RaceAbout no podría ser una excepción: sus baterías de iones de litio pesan alrededor de 450 kg, aunque a cambio permiten más de 300 km de autonomía.

Un diseño para los motores compartido con Valmet Automotive permite colocar los motores eléctricos en las propias ruedas, evitando una transmisión convencional y sus típicas pérdidas de eficiencia por fricción. Es por tanto un deportivo de tracción integral, y aunque no conocemos la potencia sabemos que acelera hasta los 100 km/h en menos de cinco segundos y su velocidad máxima supera los 200 km/h, aunque a esas velocidades el consumo energético es considerablemente alto.

El consumo de combustible equivalente según su consumo energético es de 2.35 l/100 km, algo a lo que ni siquiera los mejores híbridos son capaces de aspirar sin emplear técnicas avanzadas de conducción eficiente. Un proyecto prometedor que además es muy agradable de contemplar. ¿Le habrá salido un competidor al Tesla Roadster? Desde luego este último es capaz incluso de hacer frente a Porsche.

Video: Horacio Pagani, fan del Renault Gordini



El Club Renault Gordini de Argentina realizó el fin de semana pasado una caravana solidaria a Casilda, provincia de Santa Fe. Allí realizaron donaciones al Hogar San Cayetano y, mientras exponían sus autos en la plaza principal, apareció un fan inesperado.

Horacio Pagani, el constructor casildense radicado en Italia y creador de los deportivos Zonda, se acercó junto a su esposa Cristina para ver de cerca de los Dauphine, Gordini y 850.

Via: argentinaautoblog

8 de abril de 2010

Se acabó el tiempo: GM echa el cierre a Hummer

Fin del trayecto para Hummer. General Motors ha anunciado la clausura definitiva de su división todoterreno, que será finalmente eliminada tras fracasar su acuerdo con Sichuan Tengzhong Heavy Industrial Machinery al no recibir el visto bueno del gobierno chino. En un principio el grupo estadounidense se había dado un tiempo para ver si prosperaban las conversaciones con otras compañías interesadas en su filial, pero finalmente parece que no ha sido posible negociar una salida al gusto de todos. En consecuencia, HUMMER será disuelta. El primer despido ha sido el de su propio presidente delegado, que se ha abandonado la empresa de forma inmediata.

Durante los próximos días, GM tratará de deshacerse de su stock en EEUU a través de anuncios y fuertes promociones, con financiación al 0% durante 72 meses o descuentos de hasta 6.000 dólares por la compra de un Hummer nuevo. El mantenimiento seguirá a manos de los centros GM autorizados, puesto que la marca y sus responsabilidades permanecerán en el grupo.

Así las cosas, la crisis de General Motors se saldrá con tres liquidaciones, una venta, y un susto de mucho cuidado. Hummer, Pontiac y Saturn terminaron pasando por el patíbulo, Saab encontró el amor en los brazos de Spyker, y Opel finalmente seguirá formando parte de GM tras abortarse su venta a Magna en el último momento. No es la clase de experiencia que un comercial querría poner en su currículum...

Video: Un Porsche 911 Turbo, ¿es capaz de entusiasmar?



Hoy en día una de las principales críticas que se le hacen a los superdeportivos actuales, es que son coches demasiado fáciles de conducir. Walter Röhrl dice que “un coche solo es lo suficientemente rápido cuando por las mañanas te da miedo abrirlo”. Personalmente creo que ni tanto ni tan poco.

Está claro que estamos asistiendo a un momento muy afortunado para los que nos gustan los coches deportivos, y no lo digo porque estén precisamente baratos. Lo digo porque, nos guste o no, hoy en día casi cualquiera puede ponerse a los mandos de un superdeportivo como el Porsche 911 Turbo y disfrutar al volante.

Hace solo una década y media, coches de la talla del Porsche 911 Turbo eran máquinas que había que pilotar más que conducir, y esto restaba oportunidades de venta, ya que el que quería tener un 911 se decantaba por las versiones más básicas y el Turbo quedaba relegado al coche para los auténticos amantes de la conducción y gente con muchas “manos”.

Un Gol rockero, exclusivo para Brasil

Como parte de la celebración por los 30 años del Volkswagen Gol, se presentó la edicón limitada Vintage, realizada en colaboración con el fabricante de instrumentos Tagima.

El Gol Vintage es la gran novedad que Volkswagen Brasil tiene preparada para la Gol Fest, que se realizará este sábado en el sambódromo de Sao Paulo, para celebrar los 30 años del auto más vendido del Mercosur.

Con llantas de rodadura blanca y stickers negros, el Gol Vintage fue desarrollado por el Centro de Diseño de VW Brasil y su presentación correrá por cuenta del jefe de Diseño de la marca, Luiz Alberto Veiga. En el baúl trae como sorpresa una guitarra Tagima, decorada con los mismos colores del auto.


Via: argentinaautoblog

6 de abril de 2010

Ferrari F50 en vídeo



A la hora de elegir líneas de escape para deportivos de alto rendimiento, Tubi suele ser una de las mejores opciones. Todos hemos visto en acción deportivos de la vieja escuela con estas líneas de escape, y todos tenemos el mismo punto en común: son cuanto menos, impresionantes.

Hoy os presentamos un nuevo vídeo a modo de anticipo de un Ferrari F50 con línea completa Tubi, diferente a los que conocíamos hasta ahora. Con un nuevo set de llamas, a pesar de que impresiona no podemos negar que nos hemos quedado con ganas de escuchar cóm0 se exprime el propulsor V12 a través de la línea de acero inoxidable.

Por si no lo sabías, el F50 rompe el negocio de que las segundas partes nunca fueron buenas. Inspirado en el F40, el superdeportivo italiano de Maranello cuenta con un propulsor V12 atmosférico de 4.7 litros y 520 caballos. Suficientes para hacerle acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.7 segundos, y alcanzar una velocidad máxima superior a los 325 km/h. Y cómo no, suficiente para estar a la altura de los superdeportivos de hoy día.

Bricolaje, monta un iPad en el salpicadero de tu coche

Desde su salida al mercado hace escasos días, el preciado y famoso tablet de Apple no ha dejado de lucirse en ya numerosos vídeos realizados por sus orgullosos propietarios (otros parece que no están tan orgullosos) en donde podemos ver una vez más sus características. Pero de lo que estoy seguro es que todavía no habéis visto un vídeo donde se utilice el iPad de la siguiente manera.

No, podéis estar tranquilos que no se trata de ningún salvaje parecido al del enlace anterior. Simplemente se trata de los californianos de Sound Man, quienes deciden que el navegador de un Toyota Tacoma debe pasar a mejor vida para dar paso a un iPad en nuestro salpicadero, el cual nos hará el servicio de un auténtico y original sistema multimedia.

Gracias al vídeo que han compartido, podemos ver el making off de la instalación del iPad, la cual parece que no haya sido demasiado complicada. Aunque después de ver el vídeo, me quedo con la intriga de saber si podemos sacar el tablet fácilmente del salpicadero, y es que dejarlo a la vista puede ser un regalo demasiado fácil para cualquier amigo de lo ajeno. Aun así, muy buen trabajo.