01010101
1010101
-
101010
10101010

14 de enero de 2011

Los dueños de un Ford en Estados Unidos, los más leales a la marca

Hay personas a las que solo una marca les convence. Sea por que ya están acostumbrados, por no les gusta cambiar o porque simplemente no les gustan las alternativas, cada vez que renuevan el coche ya tiene la marca elegida. Ahora bien, la mayoría de la gente suele tener en cuenta las alternativas que el mercado le ofrece, y solo repiten de marca si están realmente contentos con el coche que compraron.

Pues bien, según Polk, una multinacional dedicada a proporcionar información sobre el mundo del automóvil, los compradores de Ford son los más leales. De hecho, analizando 4,9 millones de operaciones de venta de vehículos en 2010, el 61,8 por ciento de los compradores de Ford ya poseía uno.

No obstante, el estudio también señala que hay una marca cuyos compradores son cada vez más leales, de hecho, durante 2010, un 5,9 % más, y no es ni más ni menos que Kia. Analizar las razones concretas por las que alguien repite de marca es complicado, pero lo lógico es pensar que, en general, los consumidores actúan racionalmente, y buscan comprar un producto que les pareció bueno en el pasado.

Hay que tener en cuenta además que el año pasado la marca de óvalo tuvo buenos resultados en lo que ha ventas se refiere. De hecho, vendieron 1.964.059 unidades, lo que supone un incremento del 17 % respecto al año pasado. Ahora sabemos que una parte de ese éxito se explica gracias a que muchos dueños de un Ford repiten.

11 de enero de 2011

Se filtran las primeras imágenes del Mercedes-Benz Clase C Coupe

Aunque el nuevo Mercedes-Benz Clase C Coupe no se esperaba hasta el Salón de Ginebra, a celebrarse el próximo mes de Marzo, hace unos días se filtraron las primeras imágenes “oficiosas” del modelo, supuestamente realizadas para el catálogo oficial del nuevo modelo. La credibilidad de las fotografías se apoya en que dichas imágenes concuerdan a la perfección con lo que hemos ido viendo últimamente, incluyendo coches de prueba bastante ligeros de camuflaje.

Para empezar, el frontal del nuevo Clase C Coupe es el mismo que el de la berlina de cuatro puertas, incluido el restyling que Mercedes-Benz presentará en el NAIAS de Detroit - que hoy abre sus puertas, por cierto - pensado para el modelo de 2011. Eso incluye luces diurnas de LED y un parachoques de nuevo diseño. De ahí para atrás, los cambios empiezan a ser significativos, con una cintura alta y una línia de coupé muy bien resuelta que no hacen más que resaltar la nueva configuración dos puertas del coupe de Stuttgart.

A nivel mecánico, el nuevo Mercedes-Benz Clase C Coupe compartirá los motores con la berlina. A los habituales propulsores de cuatro cilindros tanto diésel como gasolina, debemos sumar dos motores V6 con potencias de 228 y 262 caballos - el mismo motor, éste último, que equipa el coche que aparece en las imágenes: un C350 Coupe. La guinda al pastel la pondrá la versión C63 Coupe AMG, con una potencia entorno a los 500 caballos y que a buen seguro dará mucha guerra al “intocable” BMW M3 y al Audi RS5.

El nuevo Clase C Coupe sustituirá al Mercedes-Benz CLK, que dejó de producirse el año pasado después de doce años en producción y dos generaciones a sus espaldas; así como al “compacto” CLC - anteriormente conocido como Clase C SportCoupe, y que fue un modelo que nunca gozó de la popularidad que, por contra, si disfrutaban el Audi A3 o el BMW Serie 1. En línias generales, se trata de un modelo enfocado a un público más dinámico que el Clase E Coupe, afirmación que se sustenta en el hecho de que Mercedes-Benz no tiene planeada ninguna versión AMG de este último.

Como he dicho al principio, el modelo no se esperaba hasta el Salón de Ginebra. Sin embargo, la filtración de estas imágenes quizás podría significar que el nuevo coupé de Mercedes-Benz finalmente será presentado en Detroit, por lo que deberemos estar atentos en los próximos días.

Salón de Detroit 2011: BMW confirma la fabricación del Mini Paceman

MINI atraviesa por uno de sus mejores momentos, celebra el 10 º aniversario del renacimiento de la marca y su regreso con éxito al siempre difícil mercado americano. Para celebrarlo, el fabricante de automóviles presentó ayer en el Salón del Automóvil de Detroit el concepto Paceman, y también confirmó que a partir de él creará un modelo de producción en un futuro muy próximo.

Ian Robertson, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, manifestó durante la rueda de prensa concedida por MINI en el Salón de Detroit estar encantado con la presentación del vehículo que servirá como base para crear el séptimo miembro de la familia MINI. Fin post

Tras un 2010 esplendido en cuanto a ventas, uno de los mejores en la historia de la marca con 234.000 unidades vendidas en todo el mundo, no sorprende que la firma propiedad del Grupo BMW quiera seguir aumentando la familia y ofrecer más posibilidades a su legión de incondicionales, que no para de crecer por todo el planeta.

En la actualidad, el fabricante de automóviles ofrece cuatro modelos (Hardtop, Convertible, Clubman and Countryman), que estarán acompañados por el Coup a finales de 2011, y el Roadster en 2012. La serie de producción Paceman seguirá poco después, y se convertirá en el primer crossover coupé en el segmento premium de coches pequeños.

El Paceman Concept se basa en el MINI Countryman y utiliza el propulsor 1.6 turbo de cuatro cilindros y 211 CV del John Cooper Works. La fuerza del motor es transferido a las ruedas mediante una transmisión manual de seis velocidades y cuenta con el All4 MINI como sistema de tracción.

“Este coche capta las características típicas de MINI (diseño único, funcionalidad inteligente y diversión al volante) con un nuevo nivel de agilidad. Combina una apariencia atlética y la deportividad de un coupé con las dimensiones de un MINI Countryman “, comentó el Sr. Robertson.

Porsche 918 RSR, 767 CV híbridos en Detroit

El Porsche 918 Spyder fue una de las novedades más sorprendentes del Salón de Ginebra del pasado año, y estábamos ansiosos por acecarnos al stand de Porsche en el Salón de Detroit para ver qué nos esperaba (sí, estoy al otro lado del charco).

La respuesta es el Porsche 918 RSR, espectacular en su aspecto y concepto, pero alejado de un modelo de producción. Se trata de un biplaza de competición de la categoría GT3. Un intento con el que Porsche aumenta su apuesta por los híbridos en la competición, que comenzó con el Porsche 911 GT3 Hybrid.

Cuenta con un motor V8 de 563 CV, acompañado de otros dos motores eléctricos situados en las dos ruedas delanteras, con 75 kW cada uno. En total suma una potencia de 767 CV, que además se reparte de la forma más adecuada en cada momento ajustando la potencia entregada por los motores eléctricos a la posición del coche.

Estos motores eléctricos no se activan de forma automática, sino que es el piloto el que decide cuándo hacerlo. Es decir, como el KERS de la Formula 1, aunque Porsche prefiere no utilizar ese ejemplo. El “subidón” dura 8 segundos en su máxima potencia.

7 de enero de 2011

Audi A9, un digno rival del Porsche Panamera

He de reconocer que cuando saltó el rumor de que Audi estaría pensando en sacar un nuevo modelo que mezclaría al R8 con el A7, y que éste se llamaría A9, pensé que aunque no estaba fuera de toda lógica, quizás era más un rumor que una realidad. Pero viendo que hoy ya empiezan a haber más datos en torno a él, quizás estemos más cerca de que este nuevo A9 sea una realidad. Y es que hoy hemos podido saber más datos que aquí os desvelamos del futuro Audi A9, que estaría llamado a ser el rival a batir del Porsche Panamera.

Y es que Audi está llevando este nuevo proyecto de forma muy ambiciosa, y viendo la buena acogida del A7, Audi se ha decidido a seguir con el desarrollo del A9, que sin duda será una lujosa berlina coupé muy deportiva, y que se asemejará en mucho al concepto que ha supuesto el Porsche Panamera, o el Aston Martin Rapide, por poner algunos ejemplos. No obstante, tendría un precio que estaría situado entre el Mercedes CL y el futuro BMW GranCoupé, modelo que está previsto para su lanzamiento a principios de 2012. Así pues, Audi tiene más o menos un año para el desarrollo de este espectacular A9, si no quiere que BMW se adelante en este segmento.

Sin embargo, un año quizás no sea demasiado poco tiempo para una marca como Audi, ya que cuenta con tanta marcas asociadas con las que podría aprovecharse de sus conocimientos, que podría desarrollar este modelo en tan sólo un año. Y parece que una de estas marcas sería Lamborghini. Ya que aunque podríamos pensar que el A9 tendría mucho del nuevo A8, esto no sería así. Y es que Audi tiene previsto desarrollar una nueva plataforma para este nuevo modelo, gracias a la tecnología modular MLB (la arquitectura modular longitudinal de Audi), y que supondría una buena base para el Lamborghini Estoque, que finalmente también vería la luz.

Por supuesto, esta base sería un chasis ligero y bastante rígido, que ya ha sido utilizado en los A8 de alta gama, y que hace poco viene empleando Audi en los A8, en su fábrica de Neckarsulm. Sin embargo, aún no hay que lanzar las campanas al vuelo ya que según una fuente bastante fiable de Audi, dijo recientemente que “el proyecto no está confirmado oficialmente para la producción, pero se está trabajando para que en el caso de que, tanto a nivel económico como de ingeniería sean viables y rentables, se lance a producción”.

Si recordamos, Audi está realizando una serie de movimientos muy similares a los que ya realizó cuando lanzó el R8, ya que como todos sabéis, es un modelo muy similar al Lamborghini Gallardo, pero en versión alemana. Es por ello, que Audi se está posicionando de igual forma para el desarrollo del A9, ya que quieren compartir elementos con el Lamborghini Estoque.

Además estos movimientos por parte de Audi, vienen apoyadas por las palabras del Jefe de Lamborghini, Stephan Winkelmann, quién dijo que “este tipo de ideas (la producción del Estoque), no podría llegar a realizarse sin el apoyo del grupo VW. Sería muy difícil hacer algo. Las inversiones son tan altas que si no existieran sinergias, sería económicamente imposible”. Más claro, agua.

Así pues parece que el desarrollo del A9 y el Estoque va viento en popa, y aunque no tenemos muchos detalles (algunos del Estoque, si…), sin duda serán dos modelos a seguir, puesto que como ya hemos visto en el pasado y en el presente, a Audi y a Lamborghini les está yendo bastante bien, con sus nuevos y espectaculares R8 y Gallardo. Y sino, tiempo al tiempo.

Carrozzeria Zanasi, sanatorio de cavallinos


Para hacer justicia a tantos años de historia, éxitos en la competición y al caché de un cavallino rampante es lógico que los talleres en los que se reparen algunas de las máquinas más bellas del planeta estén a la altura. Ante la necesidad de Enzo Ferrari de profesionales adecuados para meterle mano a sus máquinas nacía en 1964 Carrozzeria Zanasi di Maranello, los talleres profesionales y especializados en Ferrari de Umberto Zanasi.

A lo largo de todos estos años Carrozzeria Zanasi di maranello pasó de ser un mero negocio de atención y reparación post-venta a convertirse en uno de los socios más importantes de Ferrari. Ya no sólo ofrecen servicios de reparación, sino también preparaciones exclusivas, asistencia a propietarios de clásicos, avanzadas plataformas de chapa y pintura e incluso cuentan con su propio departamento de Investigación y Desarrollo. Recientemente publicaban un vídeo para mostrarnos sus impresionantes nuevas instalaciones.

Después de ver el vídeo habréis podido comprobar la cantidad de carrocerías desnudas que manejan los técnicos de Zanasi en Maranello, muchos de auténticos clásicos en proceso de restauración y camino de una segunda, tercera o cuarta vida que perpetúe el legado del cavallino rampante. Prestad especial atención a los túneles de pintura y secado y a la línea de ensamblaje de piezas de fibra de carbono y el cuidado con que tratan a cada vehículo y cada pieza.

Cada vez que veo algún documento gráfico de fábricas o talleres de superdeportivos definitivamente cambia mi concepción de lo que para mi es un taller mecánico. Prácticamente podría definirse como un auténtico laboratorio donde técnicos con trajes inmaculados, camisas y polos rojos y sin la más mínima gota de grasa llevan a cabo sus experimentos

Mercury ya es historia

El pasado martes salió de la cadena de producción de Ontario (Canadá) el último coche de marca Mercury. Se pone fin a una marca con más de 70 años de historia, y a la producción del Grand Marquis, que llevaba 25 años. Se trata de una unidad que va destinado a un cliente de flotas no especificado.

Se esperaba que antes de finalizar 2010 hubiese salido el último Mercury de fábrica, pero las inclemencias del tiempo retrasaron la cadena de producción. La marca cierra su historia con 21 millones de coches, aunque todos eran Ford remarcados y con mejores interiores, por debajo de los Lincoln (también de origen Ford).

Este concretamente es la versión Premium del Ford Crown Victoria, que se sigue fabricando como taxi y coche de policía. A mediados de 2010 saltó la noticia de que Ford liquidaba una de sus marcas de lujo, hecho que les costó 500 millones de dólares. Ahora Ford solo tiene a Lincoln, el resto de marcas las ha vendido o eliminado.

En su último año, vendieron 93.195 coches, un 1,63% más que en 2009. Lincoln vendió 85.828 coches, un 4,28% más interanuanlmente. ¿A dónde se irán esas ventas ahora, a Lincoln o a la competencia?