Lo cierto es que Morgan Motor Company, no es una de las marcas sobre las que mas hablemos en la actualidad diaria, pero no por ello deja de ofrecernos noticias muy jugosas. Y es que hará mas o menos un año que ya hablamos de un modelo bastante interesante como fue el Threewheeler. Y para romper moldes, en el pasado Pebble Beach Concours d’Elegance de 2010, ya mostró el espectacular EvaGT que hoy mismo es noticia. Sin embargo, hoy no son buenas noticias para Morgan, ya que este nuevo coupé de cuatro plazas se demorará unos dos años, debido a las novedades que incorporará.
La verdad es que esta noticia es una lástima para todos los grandes aficionados a los coches deportivos de coleccionista, ya que este modelo estaba previsto que se presentara de forma definitiva durante el próximo mes de Marzo en el Salón de Ginebra 2012. Pero tal y como ya hemos dicho anteriormente, este retraso se debe a que el Morgan EvaGT será aún más espectacular, debido a que contará con un chasis fabricado en magnesio. Es por ello, que ahora la fecha de presentación sería en Ginebra de 2014.
Según Charles Morgan, de MMC, Morgan ha recibido por parte de Technology Strategy Board (TSB), una dotación económica de unos 1,6 millones de € para invertir y desarrollar, junto con otras cinco empresas, nuevos materiales revolucionarios, que serán aplicados en chasis revolucionarios. De hecho, en dicho proyecto, llamado MagMog, están involucrados empresas como Penso Consulting Ltd, Superform Aluminium, Coventry University y la empresa especialista en el uso del magnesio, como es Magnesium Elektron UK.
Este proyecto MagMog, tiene como objetivo el uso de una aleación de magnesio como material primario, y que será esencial en el desarrollo del chasis del EvaGT. La reacción por parte de Morgan Motor Company, no se ha hecho esperar, por lo que han declarado que:
Esta mejora estructural, reducirá de forma significativa el peso. El magnesio is el metal estructural más ligero del mundo, con un 30% menos denso que el aluminio, y es el octavo elemento más abundante a nivel global. Debido a sus inherentes propiedades, el uso del magnesio como componente estructural en un coche, requerirá una alta formación y desarrollo, e incrementará el uso de este material en los fabricantes premium. Morgan Motor Company, intenta proveer la ruta inicial a este mercado, adoptando el desarrollo de tecnologías en una nueva generación de coches deportivos, como el EvaGT.
Mientras que el retraso es un inconveniente y algo que no deseamos, hemos tomado la decisión de perseguir estos proyectos para asegurarnos que el EvaGT será un modelo al frente de campos como el medioambiental, pero usando la tecnología más segura y avanzada.
Veremos al final si el desarrollo sigue retrasándose o no, pero lo que parece claro es que un coche con chasis de magnesio, podría suponer un antes y después en el mundo de coches premium, tal y como lo será el plástico reforzado con fibra de carbono, una línea de desarrollo que anda algo más avanzada y que es igual de interesante.
10101010
17 de diciembre de 2011
El Morgan EvaGT se retrasa hasta el 2014, pero traerá novedades
El BMW M6 Convertible tiene un descuido y se deja ver
Los descuidos corporativos siguen sucediendo en el mundo del automóvil, y me pregunto en ocasiones si son descuidos a propósito. El caso es que el último coche en sufrir un descuido ha sido el nuevo BMW M6 Convertible. La versión Motorsport de la nueva Serie 6 existe y aquí se muestra, aparcada en la Bayonne Military Ocean Terminal en New Jersey, Estados Unidos.
Es la terminal de entrada de BMW a todo el mercado estadounidense. Estamos a mediados de diciembre por lo que es muy posible que el Salón de Detroit sea el elegido para presentar el descapotable más potente de la historia de BMW. El coche muestra un aspecto exterior con muchos paralelismos con el BMW M5 berlina, como el color azul eléctrico, cuatro colas de escape, enormes llantas de 20 pulgadas o frenos cerámicos.
Bajo el capó, se espera que habite el mismo 4.4 V8 TwinPower Turbo que mediante dos turbinas sería capaz de entregar al menos 560 CV de potencia. Una cifra más que importante que asociada a una eficaz caja de cambios de doble embrague será capaz de acelerar a este cabrio hasta los 100 km/h en menos de cinco segundos. La versión coupé también podría presentarse en el NAIAS de Detroit.
Sabemos que el BMW M5 se mueve de maravilla, así que, ¡qué mejor manera de disfrutar del sonido V8 y de las fuerzas G que con el cielo por montera!
14 de diciembre de 2011
El Mitsubishi Outlander Sport (o ASX) llega a la Argentina
Alfacar -representante de Mitsubishi en Argentina- introduce a la venta su nuevo SUV, el Outlander Sport. Conocido en otros mercados como ASX, se destaca por su equipamiento completo y un diseño muy agradable. Las entregas comienzan en febrero del 2012.
El diseño es lo mejor que ofrece el Mitsubishi Outlander Sport. Con un estilo agradable y una marcada identidad visual de la empresa, cumple con el objetivo de ser un SUV lindo a la vista. El equipamiento de seguridad es muy completo, incluyendo 7 airbags, control de tracción, control de estabilidad y Hill Holder.
El mismo incluye destacados para la versión full, como el techo panorámico, el tapizado de cuero, faros de descarga (xenón de bajas) y sensor de estacionamiento trasero con cámara en el espejo retrovisor.
El Outlander Sport tendría que haber llegado hace meses a la Argentina. Con las nuevas reglamentaciones locales (que limita las importaciones), Alfacar se vió obligada a retrasar la presentación del mismo. Y ahora sucede lo mismo; si bien se presentó, las entregas se realizarán recién en febrero del 2012.
La configuración mecánica consiste en una motorización naftera 2.0 de 150cv, asociable a una caja manual de 5 velocidades (tracción simple) o automática CVT de 6 marchas (tracción integral).
La garantía será de 3 años o 100.000 kilómetros, mientras que los precios arrancan en 39.900 dólares hasta llegar a 49.500 dólares.
Ya rueda el Mini Countryman John Cooper Works
BMW acaba de publicar unas “fotos espía” oficiales del nuevo Mini Countryman John Cooper Works. Es una tendencia en auge, realmente sólo consiste en dar apoyo oficial a los rumores de lanzamiento sobre algún modelo en concreto y da alas a los medios para hablar con base. Así que podemos afirmarlo, el Salón de Ginebra verá en su parqué la presentación de la versión más deportiva del pequeño SUV de Mini, que intuimos se defenderá mucho mejor sobre el asfalto que fuera del mismo.
A primera vista, ya vemos que equipará el mismo kit estético JCW de otros Mini, con grandes faldones, spoiler trasero y la clásica combinación de colores rojo-negro. A nivel dinámico, bajo su capó vivirá un 1.6 turbo que gracias a la inyección directa logrará una potencia final de 211 CV. Se espera que – entendemos que con la ayuda de un sistema de tracción integral – el Countryman JCW logre un 0 a 100 km/h cercano a los 7 segundos, además de una velocidad máxima superior a los 220 km/h.
Buenas prestaciones que irán acompañadas en el plano dinámico de unas nuevas barras estabilizadoras – 23 mm más gruesas en el eje delantero y 17 mm más gruesas en el trasero – además de una suspensión rebajada 10 mm en altura con respecto al Mini Countryman Cooper S. Es de esperar un equipo de frenado a la altura de las circunstancias, con discos traseros que aumentan hasta los 296 mm de diámetro. No está claro si Prodrive ha tenido algo que ver en la puesta a punto.
Lo que no serían en absoluto malas noticias. Se presentará en tres meses y se pondrá a la venta a principios del verano del año que viene.
El estreno del 2013 Dodge SRT Viper será en abril
Chrysler reabrirá su fábrica de Conner Avenue (Detroit), donde antes se fabricaba el Dodge SRT Viper. Los planes desvelados el año pasado se mantienen. Veremos el nuevo modelo en abril, durante el Salón de Nueva York, y saldrá a la venta a finales de 2012 como modelo 2013.
Los empleados que se quedaron sin trabajo en julio de 2010, al cerrar la planta, son los primeros que han tenido las puertas abiertas para entrar. Desde este otoño, la plantilla se ha estado preparando para la producción y para formarse.
A finales de 2010 conocimos su nuevo logotipo, y que será un modelo completamente nuevo, y esta vez, con control de estabilidad. Se han avistado muletos en Estados Unidos, que podréis ver en Carscoop. La parte delantera está completamente oculta por un manto negro. Supercoches europeos, temblad, que vuelve la víbora.
13 de diciembre de 2011
Finalmente veremos el Honda NSX en Detroit
Ultimamente Honda anda muy atareada para el próximo Salón de Detroit de principios del próximo 2012. Y lo cierto es que el Salón de Detroit viene bastante cargado de novedades, a las que hay que sumar el nuevo sucesor espiritual del famoso y legendario Honda NSX. De hecho, muchos rumores apuntaban a que podría haber sido en el pasado Salón de Tokio, cuando Honda mostrase ese esperado deportivo. Finalmente no fue así, por lo que se presentará en Detroit, y a través de Acura, ese esperado híbrido de dos asientos del que tantos rumores han habido durante los últimos meses.
El caso es que este nuevo NSX, sigue siendo un modelo que adoptará un papel de super deportivo, pero con un enfoque diferente, la ser un modelo híbrido, como ya hablamos hace unos días. De hecho, el compromiso de Honda, según Gary Evert, Jefe de I+D de Honda USA, es la de alcanzar una meta de “optimización en el estilo, eficiencia y rendimiento”. A lo que también añadió que: “pensamos que este modelo puede ser el verdadero elemento diferenciador de la marca”. Resumiendo, buscan impactar.
Los últimos rumores, sitúan a este modelo como un coche de tracción integral, con un motor V6 de gasolina e inyección directa y de unos 3,5 litros con 310 CV, junto con un motor eléctrico en el eje delantero, de unos 40 CV, junto con una caja de cambios de siete velocidades y doble embrague. Pero las novedades no acaban aquí, ya que también contaría con dos motores eléctricos en cada rueda trasera, de unos 30 CV cada uno. Y gracias a estos motores que funcionarían de forma independiente, el conductor notaría una gran mejora en el manejo en curvas.
En cuanto al diseño y chasis, bien podría ser muy similar al modelo que ya vimos hace unos meses, gracias a Acura y Robert Downey Jr., pero lo que parece claro es que será un modelo que, al igual que ya ocurría con el original NSX, contaría con un chasis de aluminio. Sin embargo, también se espera que Honda emplee materiales muy exóticos como materiales plásticos reforzados con fibra de carbono, buscando la mayor dureza y ligereza posibles. Todo ello, buscando un coche que impacte desde su lanzamiento previsto para el verano del 2013. Veremos que noticias nos trae el Salón de Detroit, ya queda menos.
Anderson Germany no se olvida del Audi S8 V10
Anderson Germany nos presenta su particular interpretación del Audi S8. No el actual S8 sino el antiguo Audi S8 con motor 5.2 V10 FSI, y en cierto modo incomprendido. Desarrollaba nada menos que 450 CV, pero era la misma potencia del Audi A8 W12. El A8 W12 era realmente el preferido por la clase política o los directivos de grandes empresas. En todo caso, el Audi S8 siempre tuvo base de fans, por lo que el preparador alemán nos presenta un completo paquete de preparación para esta berlina deportiva.
Es el momento ideal para un coche así, pues su precio ha caído mucho, y sus nuevos dueños son más jóvenes, con más ganas de prepararlos. El kit de carrocería exterior es discreto, pero suficientemente deportivo como para no pasar del todo desapercibido. El frontal recibe unos toques LED - no podían faltar – y la zaga unas nuevas colas de escape, integradas en un difusor muy escueto. La pintura de la carrocería es de color gris mate y las llantas de 22 pulgadas son de color negro brillante.
Su aspecto exterior es amenazador, casi mafioso. El habitáculo tampoco nos recibe con tonosmuy claros o amabilidad. Hay un nuevo tapizado para los asientos, que es compartido con parte del salpicadero. El volante deportivo recibe inserciones en auténtica fibra de carbono y gran parte de las molduras reciben nuevos materiales de alta calidad. Es cuestión de gustos, pero personalmente preferiría un habitáculo más oscuro, con detalles más marcados. Pero veamos que hay bajo el capó.
Anderson Germany no se olvida del Audi S8 V10
El V10 FSI de 5.2 litros, base de motores Lamborghini, entre otros, entregaba de serie 450 CV. No es una mala cifra, pero gracias a una nueva ECU y una línea de escape completa – desde colectores a silencioso – la potencia se eleva a nada menos que 508 CV, potencia que deberar mejorar el 0 a 100 km/h en al menos 0,2 o 0,3 segundos. El vehículo mantiene su carácter, pero con un toque amenazador general que nos ha gustado bastante.
Noticias del mes
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(289)
- ► septiembre (18)
-
►
2010
(366)
- ► septiembre (32)
-
►
2009
(232)
- ► septiembre (31)
-
►
2008
(89)
- ► septiembre (14)