01010101
1010101
-
101010
10101010

17 de marzo de 2010

Hors-série: ahora Peugeot también tiene su propia división de autos premium

Sigue el camino iniciado por Citroën, con la línea DS. La nueva coupé RCZ (foto) será el primer producto de esta gama.

Peugeot anunció hoy en Francia la creación de su propia división de vehículos premium, llamada Hors-série Peugeot (“Peugeot fuera de serie”). La idea es despegar a los modelos de esta marca de la línea de vehículos más populares, para brindarles un aura de exclusividad que les permita competir con marcas de mayor prestigio.

Citroën, la marca hermana del grupo francés PSA, inició este camino hace un año con la presentación de la gama premium DS, que llegará a la Argentina a partir del año que viene con el modelo DS3 (un competidor del Mini Cooper de BMW, basado en la plataforma del nuevo C3 europeo).

El primer producto de Hors-série Peugeot será la coupé RCZ, que saldrá a la venta el mes que viene en Europa. Se trata de un deportivo del mismo segmento del Volkswagen Scirocco, pero que también pretende competir contra la coupé Audi TT.

El próximo integrante de la gama será el futuro sedán 508, que ya se presentó en el Salón de Ginebra en forma del concept 5 by Peugeot. Este modelo reemplazará al 407 y saldrá a la venta en Europa a comienzos del 2011. Intentará competir contra los sedanes premium alemanes.

La gama se completará con un tercer modelo -podría ser una variante descapotable del RCZ- , a partir del 2012.



Via: argentinaautoblog

15 de marzo de 2010

El Buick Le Sabre Concept, un adelantado a su tiempo

En una suerte de recopilación de coches conceptos que hicieron historia pero que no son tan conocidos, ya tuvimos oportunidad de repasar los primeros prototipos del Mercedes-Benz C111. Ahora toca el turno de retroceder algunos años más, a Detroit en su época de oro, principios de los años 50´s.

En aquella época, los equipos de diseño de GM junto con Buick Engineering, idearon este vehículo que pretendía tener influencia aeronáutica tanto en construcción como en ingeniería. El prototipo fue construído en aluminio y magnesio y era llamado por GM un “laboratorio rodante”.

Como todo buen concepto, contaba con accesorios adelantados para la época y que recién vimos en años recientes. Por ejemplo la capota se cerraba sola cuando comenzaba a llover; unos sensores detectaban la lluvia y cerraban el techo, estando el coche en marcha o detenido, era indistinto.

Algunas excentricidades (para la época) de este coche
, incluían sistema eléctrico de 12 volts (cuando los de todos los coches eran de 6 volts), radiador de aceite, inyección de gasolina, un chasis fabricado en cromo y molibdeno, un sistema hidráulico que elevaba el coche para reparaciones y una enorme toma de aire. Se calcula que el valor del coche en 1951 era de aproximadamente unos 800.000 dólares.

Aunque el primitivo Le Sabre usaba muchas aleaciones no convencionales de aluminio para carrocería y chasis, de todas maneras el peso era considerable, aunque bajo en comparación a otros “mostruos” de la época: 1.750 kilos. Como motor, llevaba un V8 supercargado de 3.5 litros y 335 caballos que funcionaba a etanol.

El Buick Le Sabre que se ofreció al público posteriormente, no tuvo ni la mínima parte de lo que el concepto tenía (aunque sí cierto parecido en diseño), pero fue el modelo más exitoso de la ya extinta Buick con más de seis millones de unidades vendidas.

Tuning: Gollum, un BMW M5 E34 con 1.000 CV

1.000 es la cifra mágica de este BMW M5 E34 y se repite en dos puntos importantes: tiene 1.000 CV y pesa 1.000 kg. Eso hace la mágica cifra de 1 caballo de potencia por cada kilogramo de peso. Una auténtica locura que lógicamente está pensada para correr en circuito. El equipo The Others ha creado esta bala y la ha presentado en los Bucharest Tuning Days.

Sus creadores le han llamado “Gollum”, como el personaje de El Señor de los Anillos, y quizás hasta tengan algo que ver. La belleza de este M5 no está en el exterior sino bajo el capó, porque de su estructura se han quitado todos los pesos sobrantes y sólo se han añadido las protecciones básicas que con seguridad va a necesitar quien lo pilote. Está tan hecho para correr que ni unos buenos asientos lleva, los que utiliza son de aluminio y pesan solamente 4.5 kilogramos.

Originalmente el M5 ofrecía hasta 340 CV según las versiones gracias a un motor de gasolina de 3.8 litros. Para dar semejante salto de potencia hace falta una restructuración completa del motor. En ella se incluye un turbocompresor Borg Warner S400 Series RC, una reconstrucción del sistema de expulsión de los gases de la combustión, una ECU Vi-pec V88 y un sistema de lubricación “seca” al estilo de la utilizada en la Nascar entre otras muchas cosas.

Es fácil imaginarse cómo se levantará este M5 en las arrancadas cuando toda la fuerza del motor se traslada a las ruedas traseras. La desmultiplicación la realiza una caja de cambios de cinco marchas Tremec especial para estas circunstancias, es decir que sea capaz de “tragar” con todo el par motor. También se necesita un chasis que sea capaz de aguantar tanta torsión, una suspensión mejorado y un buen sistema de frenos.

Para ponerle el toque elegante “Gollum” lleva unas llantas OZ Alegeritta HLT de 18” y por dentro lleva un montón de indicadores como el de temperatura del aceite en los diferentes sistemas, la temperatura del gas de escape, el de la mezcla de aire y gasolina en el motor o el tacómetro. Velocímetro no lleva, no le hace falta (o eso dicen sus creadores).

Me gustaría verlo en directo para ver qué es lo que puede hacer pero me costaría atreverme a pilotarlo, no creo que haya mucha gente que esté capacitada para ello.


Atomik 500, 300 CV eléctricos para mandarte a la Luna

¿Tú también estás esperando la versión eléctrica del 500? Las informaciones sobre su lanzamiento son tan viejas como el propio coche, pero ya han pasado tres años, y parece claro que todavía nos quedan unas cuantas hojas que pasar en el calendario a menos que te conformes con el Micro Vett. Los más impacientes, sin embargo, pronto podrán atreverse con la explosiva electrificación del urbano que nos propone Atomik Cars.

Esta compañía francesa piensa presentar en el Top Marques de Mónaco un 500 eléctrico absolutamente radical, con "el equivalente" a 300 CV de potencia emanando de dos motores fabricados por Brusa, uno por cada eje (sí señores, 4x4). Las baterías de fosfato de litio-hierro, eso sí, pesan lo suyo, lastrando un 0 a 100 que en cualquier caso queda en unos rapidísimos 5,6 segundos. Supuestamente conoceremos más detalles de su técnica el próximo 15 de abril, pero por ahora quédate con las primeras fotografías mientras hablas con tu corredor de bolsa; sólo se fabricarán 50 coches, y algo nos dice que ninguno de ellos será barato.

12 de marzo de 2010

Primeras fotos del nuevo Ford Police Interceptor

Ford presentará hoy en Las Vegas su apuesta para el mercado policial de Estados Unidos, pero antes del evento oficial el óvalo azul ya ha publicado las primeras fotos del Police Interceptor 2012. Como indicaban los últimos rumores, finalmente Ford se ha decantado por la tracción delantera del Taurus en lugar de adaptar el Falcon comercializado en Australia.

Esta es sólo una de las muchas diferencias que separan al nuevo coche del antediluviano Crown Victoria, que finalmente será retirado de las flotas policiales para seguramente seguir siendo reciclado por las compañías de taxis hasta que los últimos ejemplares terminen por caerse a pedazos (y con lo que duran, no será pronto).

Por el momento Ford no ha facilitado sus detalles técnicos, aunque es de esperar un modelo 3.5 V6 para los departamentos locales, y un derivado del SHO (356 CV turbo y tracción total en su configuración "civil") pensando en las patrullas de autopista. Frente a él, la adaptación de General Motors del Holden Statesman, renombrado a Chevrolet Caprice PPV y con un potente motor V8 de 355 CV dando vueltas al eje trasero.

Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera, donde la deportividad se aleja del lujo

Parece increíble que un coche como el Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera salga de la matriz del grupo VAG. De hecho, la procedencia de un un Bugatti Veyron es mucho más alemana que un Lamborghini. Es demasiado italiano para ser italiano, y a años luz de ser alemán.

Si os fijáis, en la foto oficial su interior sale oscurecido. Yo mismo os he puesto a una señorita en portada para distraer la atención del interior. Porque dentro de este Lamborghini la sensación es de deportividad, pero no de lujo.

Fibra de carbono y Alcantara, y quien quiera cualquier otro material no está buscando un Lamborghini. De otra forma hubiera sido imposible reducir 40 kg respecto al LP560-4. Obviamente, esto es así de acentuado porque el LP570-4 Superleggera es una bestia de circuito (aunque homologado para carretera), pero no por ello nos deja de sorprender su interior tan espartano.

Por fuera sólo se puede decir de él que en vivo impresiona todavía más que en las fotografías. Parece una cuchilla que en cualquier momento saldrá disparada para cortar todo aquello se que ponga en su camino. Reminiscencias del Reventón en el frontal y una trasera y alerón que, quizás embriagado por el ambiente del salón, me dejaban cierto recuerdo al Countach. ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Quizás más carismático, pero no mejor.

Todos los detalles técnicos os los contó Sandman en la entrada Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera. Yo sólo os puedo decir que quita el aire. Y además lo mezcla con la gasolina, lo hace explotar y gracias a eso se pone a 100 km/h en 3,4 segundos. Con ese ritmo de vida, ¿a quién le importa el cuero?

Super deportivos: Pagani Zonda R, el comercial

¿Se puede hacer un comercial con un auto que cuesta 1,64 millones de euros, que no se puede manejar por la calle y del que sólo se van a fabricar 15 ejemplares? El santafecino Horacio Pagani acaba de hacerlo con su increíble Zonda R.