01010101
1010101
-
101010
10101010

8 de abril de 2010

Un Gol rockero, exclusivo para Brasil

Como parte de la celebración por los 30 años del Volkswagen Gol, se presentó la edicón limitada Vintage, realizada en colaboración con el fabricante de instrumentos Tagima.

El Gol Vintage es la gran novedad que Volkswagen Brasil tiene preparada para la Gol Fest, que se realizará este sábado en el sambódromo de Sao Paulo, para celebrar los 30 años del auto más vendido del Mercosur.

Con llantas de rodadura blanca y stickers negros, el Gol Vintage fue desarrollado por el Centro de Diseño de VW Brasil y su presentación correrá por cuenta del jefe de Diseño de la marca, Luiz Alberto Veiga. En el baúl trae como sorpresa una guitarra Tagima, decorada con los mismos colores del auto.


Via: argentinaautoblog

6 de abril de 2010

Ferrari F50 en vídeo



A la hora de elegir líneas de escape para deportivos de alto rendimiento, Tubi suele ser una de las mejores opciones. Todos hemos visto en acción deportivos de la vieja escuela con estas líneas de escape, y todos tenemos el mismo punto en común: son cuanto menos, impresionantes.

Hoy os presentamos un nuevo vídeo a modo de anticipo de un Ferrari F50 con línea completa Tubi, diferente a los que conocíamos hasta ahora. Con un nuevo set de llamas, a pesar de que impresiona no podemos negar que nos hemos quedado con ganas de escuchar cóm0 se exprime el propulsor V12 a través de la línea de acero inoxidable.

Por si no lo sabías, el F50 rompe el negocio de que las segundas partes nunca fueron buenas. Inspirado en el F40, el superdeportivo italiano de Maranello cuenta con un propulsor V12 atmosférico de 4.7 litros y 520 caballos. Suficientes para hacerle acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.7 segundos, y alcanzar una velocidad máxima superior a los 325 km/h. Y cómo no, suficiente para estar a la altura de los superdeportivos de hoy día.

Bricolaje, monta un iPad en el salpicadero de tu coche

Desde su salida al mercado hace escasos días, el preciado y famoso tablet de Apple no ha dejado de lucirse en ya numerosos vídeos realizados por sus orgullosos propietarios (otros parece que no están tan orgullosos) en donde podemos ver una vez más sus características. Pero de lo que estoy seguro es que todavía no habéis visto un vídeo donde se utilice el iPad de la siguiente manera.

No, podéis estar tranquilos que no se trata de ningún salvaje parecido al del enlace anterior. Simplemente se trata de los californianos de Sound Man, quienes deciden que el navegador de un Toyota Tacoma debe pasar a mejor vida para dar paso a un iPad en nuestro salpicadero, el cual nos hará el servicio de un auténtico y original sistema multimedia.

Gracias al vídeo que han compartido, podemos ver el making off de la instalación del iPad, la cual parece que no haya sido demasiado complicada. Aunque después de ver el vídeo, me quedo con la intriga de saber si podemos sacar el tablet fácilmente del salpicadero, y es que dejarlo a la vista puede ser un regalo demasiado fácil para cualquier amigo de lo ajeno. Aun así, muy buen trabajo.

Volkswagen Polo Sedán, el boceto "oficial" se deja ver

Remarco lo de “oficial” en el título porque pienso lo mismo que World Car Fans, puede ser o no puede ser. En estos tiempo de Internet, poco te puedes fiar de una imagen como ésta. Si bien tiene todas las trazas de boceto oficial de Volkswagen, hay que ser cautos con esto.

Si la memoria no me falla, las carrocerías sedán han estado presentes en todas las generaciones del Volkswagen Polo. Otra cosa es que las hayamos visto en nuestro continente. Por eso no es raro pensar que la última generación también tendría en sus filas una carrocería de cuatro puertas.

Más teniendo en cuenta que ahora que las cosas se están haciendo más globales y cada vez más, los mercados se unifican en cuestión de modelos. Estas carrocerías son muy populares en mercados como el asiático o el sudamericano. No tanto en Europa, pero diría que no me equivoco si pienso que esta generación también vendrá a nuestro continente.

3 de abril de 2010

Porsche Boxster Spyder contra Tesla Roadster Sport, duelo videovigilado en circuito



Desde su lanzamiento el Tesla Roadster ha roto moldes, se trata del primer eléctrico de producción que realmente queremos conducir, un deportivo de excelentes prestaciones basado en el Lotus Elise. Aunque su autonomía no sea imponente, sus constructores aseguran que no tiene nada que temer a los deportivos de combustión interna más reputados. Y qué deportivo de combustión interna más reputado que un Porsche Boxster, concretamente el purista y aligerado nuevo Boxster Spyder.

Por ello, Motor Trend se ha ido al circuito americano de Willow Springs para probar cual es mejor. El Boxster tiene los números a su favor, pero por muy poco. Su motor 3.4 H6 bóxer es el más potente que se ha montado nunca en un Boxster, y entrega nada menos que 320 CV al tren trasero. Sólo pesa 1.275 kg gracias a una dieta estricta de equipamiento, con elementos de carrocería y chasis que pasan a fabricarse en fibra de carbono y aluminio. Con la caja de cambios manual se pone a 100 km/h en 5.1 segundos.

Bentley ofrecerá asientos traseros en el Continental Supersports

El razonamiento es tan lógico como lamentable: creas uno de los deportivos más rápidos del mundo aligerando el modelo tope de gama hasta el punto de arrancarle las plazas traseras, y como tu clientela base está compuesta por gente con más dinero que sentido común, luego vas y le devuelves esos dos asientos que en su día fueron eliminados para ahorrar peso. Brillante. Pues esto es lo que piensa hacer Bentley, que de acuerdo a lo publicado en Car and Driver, piensa ofrecer dos plazas adicionales en el Continental Supersports Coupe.

El resultado de sumar este extra en el pedido a fábrica supondrá un sobreprecio de 5.000 dólares (en EEUU, al menos), así como la recuperación de un buen número de kilos; no tantos como los 110 que Bentley consiguió descontar del GT Speed, pero sí los bastantes para acercar su 0 a 100 de los 3,7 segundos de ahora a los 4,5 originales. Además, las butacas deportivas del conductor y el acompañante serán descartadas en favor de los habituales tronos de Bentley con calefacción, masaje, y mil configuraciones eléctricas (venga a sumar peso), y por supuesto, perderás esa espectacular barra de refuerzo central realizada en fibra de carbono.

Vamos, que casi lo dejas en una potenciación de 20 CV y un bonito de kit de carrocería. Pero podrás repostar en el surtidor de etanol, ojo.

El Volvo S60 también se une a la competición, y no es una broma

Tiene narices que Volvo publique estos dibujos del Volvo S60 de competición justo el 1 de Abril, el día de los inocentes para los anglosajones, mientras que otras marcas publican sus bromas.

Se trata de una versión de competición del Volvo S60, una de las berlinas más tranquilas y probablemente menos dadas a competir de las que hay en el mercado, que debutará el próximo 11 de abril en la competición BTCS (Belgian Touring Car Series).

De hecho al principio tuve mis serias dudas sobre la veracidad de la noticia, pero investigando un poco en la página de la competición nos hace ver que efectivamente sus entrenamientos ya han comenzado y que el S60 con ropa de deporte no tiene nada que envidiar a sus rivales.