01010101
1010101
-
101010
10101010

13 de mayo de 2010

Citroen y su nuevo concurso de diseño internacional

En el día de se puso en marcha el Citroen Creative Awards, un concurso de diseño internacional que invita a presentar propuestas de diseño gráfico para personalizar el nuevo DS3. El objetivo es preparar al nuevo modelo francés para promocionarlo.

El ganador del concurso recibirá 5.000 euros, y será expuesto en el museo viviente C42, que la firma tiene en París. El segundo puesto ganará 2.000 euros, y el tercer puesto 1.000 euros.

Además esta la posibilidad de que esta preparación ganadora se incorpore a la gama del modelo en el 2011. El jurado es muy variado, en el cual por ejemplo esta un representante de, GQ, Cartier y Louis Vuitton, y también hay un diseñador grafico.

En la página oficial del concurso pueden conocer todos los detalles de esta iniciativa de Citroen.

El DS3 es uno de los modelos más importantes de Citroen en la actualidad, su llegada al mercado y la expectativa que tiene la firma sobre él es muy grande y clave para el futuro inmediato de Citroen en el mundo, ya que de él derivarán el DS4 y DS5, y los nuevos C4 y C5. Los interesados, en todo el mundo, se pueden inscribir en la página oficial del concurso (el sitio esta en idioma francés y ingles).

Google y General Motors podrían aliarse para ofrecer Android en automóviles

Desde hace ya unos meses circulan rumores de que General Motors estaría trabajando en un sistema de conectividad avanzado capaz de plantar cara al SYNC de Ford, que con la llegada de MyFord Touch se ha puesto casi casi a la altura de un sistema operativo doméstico de verdad, con la posibilidad de instalar aplicaciones, utilizar programas ya disponibles en un teléfono e incluso acceder a sitios de internet para contrastar rutas y consultar el correo electrónico.

Estos rumores señalaban al Volt como primer receptor del software, y ahora, Motor Trend nos cuenta que Google estaría detrás de la jugada, ofreciendo una versión especializada de Android para automóviles. La idea básica sería permitir que los propietarios de un Volt pudieran realizar operaciones como consultar el estado de carga de su automóvil desde el teléfono, así como arrancar el vehículo y abrir o cerrar las puertas a distancia.

Lógicamente no hay mucha información al respecto, pero de confirmarse la noticia, Google estaría pensando en competir con Microsoft también en la industria automovilística. No es que por el momento sea una gran fuente de ingresos para MS, pero el potencial económico es muy evidente, y más ahora con la proliferación de las tiendas de aplicaciones.

Actualmente la compañía dirigida por Steve Ballmer ya está presente en un buen número de modelos a través de Microsoft Auto, una versión modificada de Windows CE que sirve de base a los sistemas SYNC de Ford, Blue&Me de Fiat y UVO de Kia, estos dos últimos escasamente desarrollados. Android, por su parte, ya está presente en el centro multimedia del nuevo Roewe 350, y Continental también anda trabajando en una solución adaptable que ofrecería a cualquier fabricante interesado una plataforma de software lista para su integración.

Porsche 911 GT2 RS

Tras la filtración del otro día, Se han apresurado a publicar la información oficial en Porsche. Llega su coche más potente homologado para carretera de toda su historia, el Porsche 911 GT2 RS. Que no te confundan las siglas, corre todavía más que el GT3 RS. Se desvelará en Moscú el 25 de agosto.

Comparado con el Porsche 911 GT2, es 70 kg más ligero y han añadido 90 CV de potencia al motor, que se queda en 620 CV. El peso total es 1.370 kg, y con esa potencia cada caballo mecánico solo ha de desplazar 2,21 kg. Porsche dice que es el mejor dato de su categoría.

El motor 3.6 bóxer de seis cilindros parece infinitamente aprovechable. Con dos turbocompresores de geometría variable le sacan 172 CV por litro, casi la relación CV/litro del motor Renesis 1.3 (231 CV), pero sin ser rotativo. Y aún hay más, su sed está controlada, 11,9 l/100 km de gasolina.

9 de mayo de 2010

Video: Papelón histórico de Volvo



Durante una demostración para la prensa, su famoso sistema City Safety falló de manera espectacular.

El Volvo S60 es el nuevo sedán del segmento mediano que la marca sueca planea lanzar a la venta en todo el mundo durante los próximos meses. Sin embargo, todavía le faltarían algunos ajustes.

Durante una demostración para la prensa realizada esta semana en Suecia, falló de manera espectacular el sistema de City Safety –que ya equipa la Volvo XC60- y un prototipo quedó bastante dañado.

Según informó el sitio británico Wired, que presenció el bochorno en vivo, la prueba se realizó a una velocidad de 35 km/h. Esto es casi 5 km/h más rápido de lo que el sistema está programado para reaccionar en la XC60. El S60 debió frenar de manera automática y evitar el choque, como una prueba de la evolución del software. Pero eso no ocurrió.

Volvo explicó después que la falla se debió a un problema con la batería del auto. El vehículo de pruebas no tenía ninguna persona a bordo, sólo un maniquí. La marca incluso señaló que, de haber habido alguien al volante, se habría descubierto el problema de la batería antes de realizar la prueba.

La explicación es válida y comprensible, por tratarse de una unidad de preserie. De todos modos, a la marca le costará borrar de la memoria de los consumidores las siguientes imágenes.

Tuning: Skoda Fabia RS+ y Octavia RS+ en el Wörthersee

Como de costumbre, el Grupo Volkswagen sigue monopolizando las presentaciones del Wörthersee Tour 2010, probablemente uno de los eventos de tuning y automóviles más importante de Europa. Audi tendrá representación con el R8 GT y diversos Audi A1 personalizados, mientras que Volkswagen lo hará con un Golf GTI especial. El último en apuntarse a la fiesta es Skoda con dos llamativos diseños para el Fabia RS y el Octavia RS.

Tras el nombre Skoda Fabia RS+ y Octavia RS+ se esconden dos preparaciones (aún en fase de prototipo) de las versiones más deportivas de estos dos modelos de Skoda. La tónica dominante de ambos es lo llamativo de combinar la sobriedad de una carrocería gris plata con los detalles (llantas y techo en el caso del Fabia) en color lima fosforito. Teniendo que elegir entre los apelativos exótico y hortera, no sabría con cual quedarme de los dos.

Concretamente el Skoda Fabia RS+ se ha diseñado tomando la inspiración del propio S2000 de rallys, con un capó perforado con salidas de aire, un parachoques delantero más afilado para optimizar el rozamiento aerodinámico, carrocería y suspensiones rebajadas, y aunque aún no lo veamos, un difusor trasero de tamaño considerable y una preparación del habitáculo deportiva incluyendo asientos tipo bucket.

No sabemos si habrán tocado la mecánica, en cualquier caso recordemos que el Skoda Fabia RS va equipado con el archiconocido 1.4 TSI doblemente sobrealimentado con compresor volumétrico y turbocompresor. Este motor homologa 180 CV, se marca el 0 a 100 km/h en 7.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 224 km/h.

La segunda presentación será la del Skoda Octavia RS+, otro diseño exclusivo para la berlina racing de Skoda que de momento se quedará en prototipo. Las modificaciones que incluirá son similares a las ya mencionadas en el Fabia RS+. El motor es de suponer que seguirá siendo el 2.0 TSI de 200 CV y 280 Nm o el 2.0 TDI de 170 CV y 350 Nm que emplean los Octavia RS, ambos asociados opcionalmente al cambio DSG.

El primer 2011 Chevrolet Corvette Z06 es un homenaje a Le Mans

Colores clásicos de competición para el 2011 Chevrolet Corvette Z06 con el VIN #00001, es decir, la primera unidad fabricada para el nuevo model year. Estos colores y el número 3 le sonarán a los que conozcan las carreras de resistencia de las 24h de Le Mans de hace cincuenta años, en los años ’60.

Ese esquema de colores era el que usó Briggs Cunningham en su 1960 Chevrolet Corvette cuando ganó la primera carrera de su categoría en la carrera reina del automovilismo. Mucho ha llovido desde entonces. Por lo tanto, esta unidad tan especial es un sentido homenaje de General Motors a piloto y coche.

Por supuesto, este 2011 Chevrolet Corvette Z06 cuenta con el paquete Z07 que os comentábamos hace unos días, pero no al completo, puesto que los retrovisores exterior están pintados en Cyber Grey, a juego con las nuevas llantas, también en ese color.

Esta unidad tan exclusiva se quedará en el National Corvette Museum. Quien quiera hacerse con ella, tendrá que aportar una donación de 300.000 dólares para el museo, más aparte el coste de la unidad en si, que será de unos 85.000 dólares. Nadie dijo que la exclusividad saliese barata.

5 de mayo de 2010

Bugatti Delahaye Hybrid Bugnotti Type 57S Roadster

Deco Rides es una empresa dedicada a la construcción de carrocerías personalizadas. Gastan mucho regusto a clásico aunque lo interpretan un poco a su manera. Terry Cook, su propietario, tiene devoción por sus creaciones y desde hacía un tiempo estaba buscando algo especial en lo que participaran dos de sus fabricantes de coches clásicos favoritos, Delahaye y Bugatti.

De ahí ha salido el Bugatti Delahaye Hybrid Bugnotti Type 57S Roadster. Se basa en una anterior versión coupé que ya hemos visto, el Delahaye Bugnotti coupé, y sigue gastando unas hermosas líneas curvadas con los clásicos faros por delante, un morro muy alargado y recto o los arcos de rueda estirados hasta el extremo. El Type 57 S moderno, tal como decía mi compañero David, luce precioso sin ningún techo carcelero y más si cabe cuando las imágenes no son digitales sino del mundo real.

La construcción del cuerpo del coche es sencillamente una transmutación de un yate a un coche, no hay más que ver la cabina estirada que termina en una cola en pico y los mencionados arcos de rueda al estilo de los Delahaye, que en este caso recuerdan más a los que llevan las avionetas anfibias. A diferencia de los clásicos a los que se representa el cuerpo no es extremadamente pesado dado que se han empleado materiales compuestos con sumo esmero. En su desarrollo han participado otras firmas como Chip Foose.

Los pequeños detalles marcan la diferencia en un coche poco común de por sí. Las líneas cromadas que lleva impresos por el cuerpo se complemetan con las poco discretas toberas de escape situadas tras la cola o por la parrilla delantera que no es más que un “clon” de la que usaba el Type 57. Justo en la parte más elevada del morro se sitúa la cigüeña plateada que diferencia a los Hispano Suiza.

Además de sus voluptuosas curvas la creación de Deco Rides cuenta con un suculento mover para surcar los mares asfálticos, nada menos que un V8 LS1 procedente de General Motors. Hace uso de un cambio automático 4L60E y debería rendir aproximadamente unos 355 CV de potencia aproximadamente. Al haber sido construido con materiales ligeros y aún sin saber si posee un correcto reparto de pesos, seguramente será bastante ágil en aceleraciones.

El Type 57 S original era todo un señor coche clásico que merece todos los homenajes en forma de réplica, siempre y cuando se haga de una forma tan esmerada y cuidada como en ésta. Eso no quiere decir que a los más puristas no les duela la cabeza al verlo o que muchos fans vean al batmóvil del pasado entre estas líneas.