01010101
1010101
-
101010
10101010

2 de febrero de 2010

Tuning: Platinum Motorsport radicaliza el Bentley Continental GT y el Lamborghini Murcielago

¿Qué tienen en común dos deportivos tan dispares como el Bentley Continental GT y el Lamborghini Murciélago? A simple vista no diríamos que existen muchas coincidencias, más allá de que los fabricantes pertenecen a la misma matriz (el Grupo VW). Si el británico es un puro Gran Turismo que apuesta decididamente por el lujo, la elegancia y el clasicismo como señas más distintivas (sin dejar de lado las prestaciones puras), Lamborghini continúa fiel a su tradición en el Murciélago vistiéndolo con una agresiva y afilada carrocería y radicalidad en todos los aspectos sin más cortapisas. Pues bien, al menos en la ocasión que nos ocupa tienen más de un punto en común, y es que Platinum Motorsport ha presentado su particular visión sobre los dos modelos con sendas preparaciones que no dejarán indiferente a nadie. En este caso las tornas se invierten y quien parece mucho más radical es el Bentley Continental GT, con una estética que parece inspirada directamente en el DTM.

La firma preparadora, con origen en Los Ángeles, americaniza de esta forma dos buenos ejemplares de la vieja Europa. En el caso del Bentley Continental GT, Platinum Motorsport añade un agresivo kit de carrocería que ensancha drásticamente la planta del modelo de Crewe. Incluye paragolpes deportivos delante y detrás, muy de tuning de barrio por cierto, amplios faldones laterales o pasos de rueda ensanchados.

Otros detalles destacados de la preparación son la espectacular pintura en acabado mate junto a las llantas multirradio negras. También cuenta con cristales tintados y ópticas oscurecidas. Mecánicamente, el Continental GT continúa con su motor W12 de 6.0 litros y tracción integral, aunque se le añade un nuevo escape deportivo desarrollado para la ocasión.

En lo tocante a la preparación que propone Platinum sobre el Lamborghini Murciélago, los cambios son más sutiles. También incluye nuevo paragolpes delantero, faldones laterales y difusor trasero, pero en este caso la estética está más ajustada a la personalidad que tiene el Lambo de fábrica.

Continúan presentes las llantas de aleación pintadas en negro y también se puede optar por un escape deportivo especial para el modelo, pero las novedades propuestas y su impacto visual son más comedidas (para bien o para mal) que en el caso del Bentley.

Renault presenta el Wind (Twingo CC)

Sabíamos que se iba a llamar Renault Wind, pero en el fondo de nuestras mentes sigue resonando Twingo CC, pues la base de este curioso y ligero descapotable biplaza no puede ser más evidente. Pero plataformas a parte, lo que interesa es hablar de nuestro protagonista: El Wind será presentado en el próximo Salón de Ginebra, y lo hará con 3,83 metros de longitud y un techo duro completamente automatizado que es capaz de plegarse en sólo 12 segundos.

La capacidad del maletero es de unos interesantes 270 decímetros cúbicos (litros, si lo prefieres), independientemente de la posición del techo, que rota sobre el arco tras los asientos al estilo Ferrari 575 Superamerica, con la diferencia que en el Wind el techo queda cubierto por una tapa.

Por el momento desconocemos la oferta mecánica, pero nos imaginamos que compartirá muchos propulsores con la gama Twingo, con el 1,6 de 130 CV de gasolina, un diésel de 85 CV y otro gasolina de 100 CV como principales opciones, aunque probablemente acabe teniendo motores más pequeños también.

La estética es atractiva y sobre todo, y muy en la línea Renault, es particular. El morro es agresivo y deportivo, con una boca de grandes dimensiones, y unos grupos ópticos oscurecidos. La ausencia de lavafaros en las imágenes nos hace temer que no hay Xenon...

Continuando con la vista lateral, nos gusta la forma de las ventanillas laterales, muy estilo gota de agua, y aunque la forma de lo que hace de pilar C es algo sólida y masiva (requisitos del sistema de plegado del techo), no sufre de "aspecto de pick-up", aunque a mi me tiene ahí cierta retirada con el Lotus Europa original.

El culo se nos presenta con un simpático alerón que compensa la estampa, al tiempo que un difusor y unos grupos ópticos dan un toque de diseño, con un resultado global muy apetecible.

Tal vez parezca algo alto en fotografía, pero estoy seguro de que en vivo es de estos productos que mejora, y ahora sólo nos queda esperar a Ginebra para conocerlo mejor y comprobarlo.

Mientras tanto soñaremos intensamente con una versión Renault Sport radical lo antes posible, y un precio de adquisición que no se vaya muy lejos de sus parientes Twingo.

Varsovia adopta al taxi londinense

Si viajáis a Varsovia y encontras un taxi londinense no te sorprendas. El piloto no se ha confundido de aeropuerto. Desde hace unos días en Varsovia también se pueden coger taxis londinenses. El responsable de todo esto es Jacek Kurowski, director general de Dufort London Taxis.

Lo curioso es que los vehículos se importan de Inglaterra. Han trabajado con The London Taxi Company, división internacional de la empresa que los hace allí, LTI. Se ve por tanto que ha estos señores ya se les había ocurrido exportar un símbolo de su cuidad. Bravo por su iniciativa empresarial.

El modelo importado es la última generación del taxi londinense, el TX4, que ahora monta un motor 2.5 diésel con una caja de cambios automática o manual de cinco velocidades. La verdad es que según la marca, la mayor ventaja que tiene este modelo es que ha sido ampliamente probado.

No me extraña porque un ciclo mixto homologado de 8,0 l/100 km en el caso de montar caja de cambios manual, y 8,8 l/100 km con caja automática, parece mucho si tenemos en cuenta los tiempos que corren y que es un vehículo destinado al transporte de pasajeros, en el que pequeñas diferencias de consumo multiplicadas por la cantidad de kilómetros que hacen suponen mucho dinero.

Matthew Cheyne, responsable de comercio internacional de la compañía, está convencido de que se posicionarán sin problemas en el mercado gracias a que ofrecen un servicio premium a cinco pasajeros. Esto último si es un factor decisivo, los que seáis familia numerosa habréis comprobado lo complicado y caro que es ir en taxi cuando se está en el extranjero.



30 de enero de 2010

Ferrante Design V Concept, una idea de Fabio Ferrante

Fabio Ferrante es un diseñador italiano graduado del Instituto Politécnico de Turín, en el cual su carrera lo llevo hacer también una pasantía en el centro de la investigación del diseño de Fiat.

Aunque parezca mentira, el proyecto que presentó llamado Design V Concept, esta inspirado en los muscle cars americanos de los 60, y más concretamente del Chevrolet Impala de 1967 (ver abajo) de la serie de televisión Supernatural (una característica que personalmente no la encuentro en su diseño). A propósito el nombre V proviene del nombre de su novia. El motor es hibrido.

En la parte delantera vemos una interesante parrilla con un importante cromado, la cual se encuentra curvada en V debido a su capot alargado. Las ópticas delanteras y traseras son muy afiliadas y se diferencian bastante (las traseras tiene un estilo Aston Martín). El lateral es musculoso y fornido (gracias a los grandes pasaruedas). Las llantas tienen un interesante diseño. Las ventanas recuerdan al Impala de 1967. Y por lo que se puede apreciar del interior Ferrante se encargo de que llamara la atención.

Lo único de coche americano de los 60s que tiene el V es: su alargado capot, mucho músculo y una parte trasera muy grande. Pero en líneas generales no deja de ser un vehículo italiano (opinión personal).

Pininfarina presentará un concept con base Alfa Romeo en Ginebra

Alfa Romeo y Pininfarina están de aniversario. La primera cumple 100 años en 2010, y la segunda, celebra 80 carrozando y diseñando algunos de los coches más bellos de la historia; un buen número de ellos en complicidad con Alfa. Parece pues el momento ideal para dar inicio a las celebraciones, que arrancarán dentro de poco con el debut de un nuevo prototipo desarrollado por Pininfarina sobre un chasis Alfa Romeo.

El concept será presentado el 2 de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, y citando las atropelladas palabras del estudio, "quiere formar parte de la tradición de los exitosos spiders nacidos de la relación con Alfa Romeo, una de las más significativas y longevas en la historia de la automoción, e interpreta la innovadora visión de un antiguo tema fuertemente presente en las raíces de Pininfarina, el spider biplaza".

Suponemos que Pininfarina mostrarás las primeras fotos de este nuevo concept poco antes de la feria (es decir, en cualquier momento), pero en cualquier caso, nosotros estaremos allí cámara en mano para traértelo en vivo y en directo a tu monitor.

Berta desarrolla el nuevo Lobini brasileño

Lobini es el fabricante brasileño del deportivo H1 (foto). En abril tiene previsto presentar un nuevo auto de competición, desarrollado en alianza con el famoso proyectista cordobés.

Por Mariane Domingos y Carlos Guimarães

Lobini, el fabricante brasileño del deportivo H1, continúa con sus planes de desarrollar un auto de competición en alianza con el veterano preparador argentino Oreste Berta.

“Después de finalizado el desarrollo, evaluaremos si el auto será encuadrado en alguna categoría de competición o si se creará una exclusivamente para él”, afirmó Alexandre Lopes, gerente administrativo de Lobini.

Además del modelo de competición, el fabricante tiene planes de concluir el proyecto de un nuevo modelo para la marca, que tendrá motor Ford y que será presentado recién en el 2012.

Por lo que se pudo averiguar de otras fuentes, todo indica que el nuevo auto deberá ser equipado con el motor 2.0 Duratec Flex, que será apto para funcionar con alcohol y empleará el nuevo Focus II 2.0 Flex, que saldrá de la planta argentina de Pacheco con destino al mercado brasileño a partir de fines de marzo.

Lobini todavía acepta encargos de unidades nuevas del H1, pero según Alexandre, el mercado está más favorable para las unidades usadas: “Ya estamos recibiendo al segundo propietario para asistencia técnica y revisiones”, señaló.

Desde diciembre del 2005, la marca pasó a estar comandada por el empresario Antônio Ermírio de Moraes Filho. Desde entonces, se hicieron cambios en los procesos de producción.

Sin concesionarias propias, la marca utiliza su website para mostrar los productos. El Lobini H1 es un roadster propulsado por el motor 1.8 turbo de 180 caballos del Volkswagen Bora. Tiene chasis tubular en acero y fibra de carbono, con carrocería en fibra de vidrio. Dependiendo del nivel de equipamiento, su precio ronda los 180 mil reales (96 mil dólares).

Según los datos brindados por la consultora Jato Dynamics Brasil, el Lobini H1 vendió ocho unidades en el 2005, cuando fue lanzado. Al año siguiente, vendió ocho más. Pero en el 2007 el ritmo de ventas cayó a la mitad y entregó apenas una unidad en el 2008. El año pasado, no se entregó ningún vehículo nuevo. En total, hasta el momento lleva 21 vehículos comercializados.

Via: argentinaautoblog

27 de enero de 2010

Los SUVs más musculosos frente a frente en vídeo



He de reconocer que no soy el mayor aficionado a los SUVs de este planeta, la mayoría de ellos son enormes masas de metal sin demasiada finalidad
y aunque algunos tienen cierta capacidad para salir de la carretera sus dueños nunca se atreverán a tal osadía. Si a esto añadimos que el último alarido en este campo son los SUVs “deportivos” nos encontramos ante un coche que pesa lo que un todoterreno, tiene la aerodinámica de uno y además no puede circular fuera del asfalto.

En el vídeo que podéis ver la última hornada de SUVs, más rápidos y potentes que nunca, entre los que se incluyen el nuevo BMW X6 M, el Range Rover Sport Supercharged, Porsche Cayenne Turbo e Infini FX50 S. En la línea de salida hay un total de 415.689 euros de pesado y potente metal, que en conjunto emiten 1.400 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y pesan unos aplastantes 9.595 kilogramos.

Lo que no he mencionado es que si juntamos la potencia de todos juntos nos encontraremos con 1.955 CV repartidos bajo sus respectivos aceleradores, llegando casi a la potencia que producirían dos Bugatti Veyron. Sin duda estos coches no siguen la máxima que ha hecho famosa a marcas como Lotus de “quítame un kilo y no me des un caballo”,siendo el Infiniti con 2.195 kilos el más ligero pero la aceleración de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos del BMW X6 M no deja duda alguna de que estas máquinas pueden darnos una buena patada en los riñones.

Finalmente el X6 M gana la carrera, demostrándo que BMW ha hecho bien sus deberes, tras él llegan el Porsche Cayenne Turbo, el Range Rover Sport y por último el Infiniti FX50 S. La verdad no se me ocurren maneras mucho más divertidas de abrir un agujero en la capa de ozono